Síguenos

Valencia

VÍDEO| Vox se separa de la pancarta contra el asesinato de la mujer de Antella

Publicado

en

Vox pancarta asesinato Antella
Concentración ante la puerta de Les Corts valencianes en repulsa por el asesinato ayer en Antella (Valencia) de una mujer a manos de su pareja.En la imagen la presidenta de Les Corts, LLanos Massó ( izq c).EFE/ Ana Escobar

València, 10 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- Les Corts Valencianes han guardado tres minutos de silencio por el último asesinato machista cometido en la Comunitat Valenciana, con los miembros de Vox, entre ellos la presidenta del parlamento autonómico, Llanos Massó, apartado de la pancarta contra la violencia machista.

La Presidencia de Les Corts ha convocado esta concentración silenciosa delante del Palau dels Borja «para condenar el asesinato de una mujer» sucedido este domingo en Antella (Valencia), antes de que el Ministerio de Igualdad confirmara que se trata de un caso de violencia de género.

Representantes de todos los grupos parlamentarios, junto con trabajadores de Les Corts, han guardado tres minutos de silencio, acompañados de una pancarta en la que podría leerse «Les Corts Valencianes contra la violencia machista».

Vox se separa de la pancarta contra el asesinato de la mujer de Antella

Los representantes de Vox se han colocado en un lateral, alejados de la pancarta, una actitud que han mantenido durante toda la pasada legislatura cada vez que se ha producido un crimen machista, aunque en esta ocasión, es la primera vez que lo hacen presidiendo la Cámara.

La síndica del grupo parlamentario de Vox, Ana Vega, ha justificado esta acción al afirmar que tras cuatro años siguiendo el mismo criterio es «un tema superado» y ha dicho que su grupo condena todo tipo de violencia y que la presidenta de Les Corts estaba en la concentración.

Ha asegurado que su partido respeta los minutos de silencio y acude a ellos, pero no estará detrás de la pancarta mientras en ella se haga referencia a la violencia machista, y ha defendido que estar detrás de la pancarta «no implica condenar con más fuerza una cosa u otra».

Preguntada por si hay previsto cambiar el lema que preside todas las concentraciones, ha señalado que es algo que corresponde a la Mesa de Les Corts.

Reacciones a la acción de Vox en contra de la violencia machista

Por su parte, el síndic del PP, Miguel Barrachina, ha considerado que más allá del simbolismo de que Vox esté o no tras la pancarta, lo importante es que se ha producido el asesinato de una mujer y que hay un crecimiento de la violencia machista, especialmente en la Comunitat Valenciana.

Ha asegurado que en la concentración estaba «todo el mundo denunciando el asesinato vil y cruel de esta mujer» y ha considerado que cualquier otra polémica «palidece» cuando hay agresores saliendo de prisión por la aplicación de la ley del solo sí es sí y se cierran juzgados especializados en violencia de género.

«Eso es objetivamente malo, al margen del simbolismo que pueda representar estar en un lado u otro», ha indicado, y ha asegurado que al PP lo que le «incomoda» es conocer que «hay violadores que están en las calles cuando los jueces dijeron que debían estar en prisión».

El PSPV-PSOE, por su parte, ha exigido a la Presidencia de Les Corts que cumpla el pacto contra la violencia de género «sin matices» y que cuando «se convoquen los minutos de silencio se haga constar en la convocatoria que es para condenar un caso de violencia machista».

Así lo recoge el escrito presentado este lunes por la síndica del PSPV-PSOE, Rebeca Torró, quien ha señalado que la violencia de género «es una lacra que debemos combatir entre todos» y ha lamentado que «el discurso negacionista sea el que impere en el parlamento valenciano».

La síndica adjunta de Compromís y vicepresidenta del Consell en funciones, Aitana Mas, ha calificado de «incomprensible» la actitud de la presidenta de Les Corts, a la que ha recordado que tiene un cargo institucional y no de partido, por lo que debería haber estado «donde estaba la mayoría social», detrás de la pancarta, y ha deseado que rectifique en el futuro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

Publicado

en

Este jueves, asociaciones de familiares de víctimas de la DANA han protagonizado una protesta frente a Les Corts Valencianes, coincidiendo con el debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca como candidato a presidente de la Generalitat. Los manifestantes han reclamado la dimisión del Consell al completo, criticado que Carlos Mazón siga aforado y afirmado que «el pueblo valenciano no confía ni en Pérez Llorca ni en cualquier otro que dispongan desde un despacho de Madrid».

Concentración frente al parlamento

La concentración, que comenzó alrededor de las 10:00 horas, reunió a representantes de diversas asociaciones de víctimas. Los manifestantes portaron fotografías de las víctimas mortales y pancartas con mensajes como:

  • «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia»

  • «No es solución la mano derecha de Mazón»

  • «El ‘president’ a Picassent»

Además, destacaba un gran muñeco con las manos manchadas de sangre, como es habitual en las protestas por la DANA, que esta vez llevaba la cara del candidato Pérez Llorca, simbolizando la responsabilidad que atribuyen a la política valenciana en la gestión de las catástrofes.

Voces de las víctimas

Entre los participantes, Dolores Ruiz, que perdió a toda su familia durante la DANA, pidió a los medios que se convoquen elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana, en lugar de designar un presidente a través de acuerdos entre PP y Vox. Según Ruiz, «son los mismos perros con diferentes collares», en referencia a la continuidad de las políticas que, a su juicio, no han protegido a la ciudadanía ante fenómenos climáticos extremos.

Presencia dentro de Les Corts

Mientras algunos manifestantes se concentraban frente al edificio, tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos DANA Horta Sud asistieron al debate desde dentro de Les Corts, siguiendo la intervención de Pérez Llorca y de los síndics de los grupos parlamentarios. El resto de manifestantes escuchó la sesión mediante altavoces instalados frente al parlamento.

Reivindicaciones clave

Los participantes exigieron:

  • Dimisión del Consell completo

  • Elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana

  • Reconocimiento de la gestión deficiente durante la DANA

  • Responsabilidad de los políticos en la prevención de desastres naturales

La protesta refleja la tensión social y la indignación de las familias afectadas, que consideran que las catástrofes como la DANA no se gestionan adecuadamente y que los responsables políticos deberían rendir cuentas ante la ciudadanía.

Contexto político

El debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca se celebra en un momento de inestabilidad política en la Comunitat Valenciana, donde el PP no cuenta con mayoría absoluta y depende del apoyo de Vox para asegurar la presidencia. Esta situación ha generado críticas y movilizaciones, como la de este jueves, que buscan visibilizar la desconfianza de parte de la sociedad valenciana hacia los líderes políticos actuales.

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo