Síguenos

Valencia

Estos son todos los vuelos desde el aeropuerto de Valencia

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia
Vista del interior del aeropuerto de Manises (Valencia). EFE/Biel Aliño/ARchivo

Comienza la temporada de verano 2024 y repasamos todos los vuelos que salen desde el Aeropuerto de Valencia. Una temporada que batirá todos los récords, superando los registros del año pasado, donde por primera vez se superó el millón de pasajeros mensual en julio y agosto.

La nueva temporada contará con un total de 140 rutas directas desde Valencia, a un total de 104 aeropuertos, lo que representa un incremento de 30 rutas y 25 aeropuertos respecto a la temporada de invierno que ahora termina. Estas rutas volarán a 28 países diferentes y estarán operadas por 27 aerolíneas.

La temporada presenta diez nuevas rutas, y esta vez no es Ryanair la gran protagonista en solitario, ya que Wizz Air presenta las mismas novedades que la aerolínea irlandesa, con tres rutas nuevas cada una. A ellas se unen, con una nueva ruta cada una, Volotea, Eurowings, Air Nostrum y Norwegian. Ésta última es la novedad más destacada, ya que vuelve a Valencia quince años después de su última ruta. Cuatro destinos son inéditos desde Valencia, destaca Tirana, por ser la primera ruta directa con Albania y, que tras varios retrasos, parece que comenzará en junio. La Palma, Lamezia Mestre y Verona también debutan como destino. Verona lo hará por partida doble, aunque por poco tiempo, ya que Volotea retira la ruta a principios de junio tras la entrada de Ryanair.

Las fechas de inicio y las frecuencias de las nuevas rutas son las siguientes:

  • Verona. Volotea. Dos frecuencias semanales (A partir del 23/03/24 hasta el 02/06/24)
  • Gdansk. Wizz Air. Dos frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Sofía. Ryanair. Cinco frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Verona. Ryanair. Cuatro frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Praga. Eurowings. Dos/tres frecuencias semanales (A partir del 01/04/24)
  • Copenhague. Norwegian. Dos frecuencias semanales (A partir del 05/04/24)
  • Lamezia Mestre. Ryanair. Dos frecuencias semanales (A partir del 03/06/24)
  • Tirana. Wizz Air. Tres frecuencias semanales (A partir del 15/06/24)
  • Budapest. Wizz Air. Tres frecuencias semanales (A partir del 17/06/24)
  • La Palma. Air Nostrum. Una frecuencia semanal (A partir del 18/07/24 hasta el 05/09/24)

Más novedades para una temporada estival

Además de estas diez nuevas rutas, hay tres rutas más que suponen una novedad para esta temporada de verano respecto al año anterior. Son las rutas que se iniciaron en la reciente temporada de invierno y continúan en verano.

Estas rutas debían ser cinco, sumando las dos rutas polacas de Wizz Air a Cracovia y Wroclaw, pero que fueron canceladas a las pocas semanas de su inicio.

  • Birmingham. Ryanair. 2 vuelos semanales
  • Varsovia. Ryanair. 2 vuelos semanales
  • Wroclaw/Breslavia. Ryanair. 5 vuelos semanales

Rutas estivales operadas los años anteriores

Si por algo destaca la temporada de verano es por la cantidad de rutas que operan sólo en esta temporada año tras año. Un total de 24 rutas estacionales vuelven este verano a repetir respecto al verano de 2023.

Estas son todas las rutas estacionales y la fecha de su vuelta.

  • Agadir. Ryanair. 16/03/24
  • Fez. Ryanair. 16/03/24
  • Edimburgo. Ryanair. 16/03/24
  • Estocolmo. Ryanair. 16/03/24
  • Hamburgo. Eurowings. 23/03/24
  • Malta. Ryanair. 23/03/24
  • Belfast. Ryanair. 26/03/24
  • Menorca. Ryanair. 26/03/24
  • Bristol. Ryanair. 28/03/24
  • Basilea. easyJet. 29/03/24
  • Luxemburgo. Luxair. 29/03/24
  • Cagliari. Ryanair. 31/03/24
  • Billund. Ryanair. 01/04/24
  • Burdeos. Ryanair. 01/04/24
  • East Midlands. Ryanair. 02/04/24
  • Hamburgo. Ryanair. 02/04/24
  • Riga. Air Baltic. 06/04/24
  • Atenas. Aegean. 09/05/24
  • Olbia. Volotea. 13/05/24
  • Colonia. Eurowings. 27/05/24
  • Chisinau. FlyOne. 05/06/24
  • Frankfurt Hahn. Ryanair. 25/06/24
  • Funchal. Air Nostrum. 09/07/24
  • Lanzarote. Air Nostrum. 17/07/24

Rutas canceladas respecto al verano anterior

Pero la temporada de verano 2024, como todas las temporadas, también tiene sus cancelaciones, aquellas rutas que no vuelven respecto al año pasado. Un total de ocho rutas han desaparecido de la programación respecto al verano de 2023.

  • Brasov. Dan Air.
  • Bucarest. Dan Air.
  • Faro. Ryanair.
  • Fuerteventura. Ryanair.
  • Lisboa. easyJet.
  • Menorca. Vueling.
  • Niza. Air Nostrum.
  • Tánger. Air Arabia.

Vuelos desde el aeropuerto de Valencia para la temporada de verano 2024

La temporada de verano 2024 contará con un total de 140 rutas activas, a 104 destinos diferentes en 28 países, operados por 27 aerolíneas diferentes.

Ryanair es la aerolínea que más frutas y frecuencias ofrece, con un total de 64 rutas (más de un 45% del total del aeropuerto) y más de 300 frecuencias medias semanales, un número de rutas récord para el mayor operador del aeropuerto. En segunda posición se sitúa Vueling en cuanto a número de frecuencias, aunque Air Nostrum la supera en número de rutas, ya que alcanza las 13 contra las 11 de Vueling. Wizz Air se sitúa cerca con 9 rutas, pero queda lejos en número de frecuencias, ya que no tiene rutas de alta densidad como las dos compañías españolas. De hecho Transavia se sitúa como cuarta por número de vuelos con tan sólo 4 rutas.

Frecuencias semanales medias y número de rutas por aerolíneas

Número de destinos y rutas por mercados

El mercado nacional es el que más número de destinos y rutas tiene en el aeropuerto, como es habitual, con un total de 18 destinos. Italia se sitúa cerca llegando a los 15 destinos diferentes, pero aún lejos en rutas ya que las rutas españolas suelen contar con más operadores. Alemania se destaca entre el resto de países importantes, alcanzando los 11 destinos, y con un total de 14 rutas.

Programación completa de la temporada de verano 2024

Y, ya para terminar, os dejamos la programación completa de la temporada con todas las frecuencias por compañía y destino, y las frecuencias más habituales de cada mes.

Estas son las frecuencias programadas a fechas de hoy, continuamente las compañías van variando frecuencias, especialmente de los meses más lejanos, por lo que puede sufrir variaciones a lo largo que vaya avanzando la temporada.

Como se puede apreciar, Ryanair tiene un importante bajón de frecuencias en junio, que recupera en la parte central y final de la temporada, pero han estado variando mucho las frecuencias y es muy posible que no sean totalmente definitivas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón comparecerá este lunes tras sus conversaciones con Feijóo para aclarar su futuro

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Carlos Mazón-EUROPA PRESS

El president de la Generalitat Valenciana y líder del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, comparecerá este lunes para informar del resultado de las conversaciones mantenidas con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, según han confirmado fuentes del partido.

El anuncio se enmarca dentro del proceso de reflexión que el propio Mazón anunció el pasado jueves, tras la oleada de críticas recibidas durante el funeral de Estado por las víctimas de la DANA y en medio de la creciente presión interna que atraviesa el PP valenciano.

“A lo largo del día de mañana, el president informará en comparecencia pública”, precisan las mismas fuentes del partido, que sitúan la intervención como un punto clave en la gestión de la crisis abierta.


Expectación máxima ante la comparecencia

La comparecencia de Carlos Mazón llega tras un fin de semana marcado por las conversaciones intensas con Feijóo, quien este lunes presidirá el Comité Ejecutivo Nacional del PP en Madrid. En ese encuentro participarán los principales barones autonómicos y se abordará el futuro político del PPCV y la situación institucional de la Generalitat Valenciana.

El diálogo entre ambos dirigentes se ha centrado en analizar el contexto político valenciano, las necesidades del partido en la Comunitat y las posibles salidas a la crisis abierta tras los últimos acontecimientos.

Según fuentes próximas a Génova, la dirección nacional del PP ha seguido “con máxima atención” la evolución de la situación en Valencia, especialmente tras los movimientos internos del PPCV, que ya ha propuesto a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como figura de consenso en caso de relevo.


Mazón, bajo presión política y mediática

La figura de Carlos Mazón atraviesa su momento más delicado desde su llegada a la presidencia de la Generalitat. En los últimos días ha recibido críticas tanto de la oposición como de sectores del propio PP por su gestión durante la DANA y por el polémico almuerzo en el restaurante El Ventorro durante las horas más críticas de la tragedia.

El pasado jueves, Mazón aseguró estar en un proceso de “reflexión personal y política” y anunció que realizaría una comparecencia pública “en los próximos días”. La intervención de este lunes podría servir para anunciar su decisión final: si continúa al frente del Consell, si da un paso atrás o si promueve una transición interna dentro del PPCV.


Feijóo busca estabilizar el PP valenciano

Desde Génova, el equipo de Alberto Núñez Feijóo ha tratado de mantener una posición prudente y respetuosa con la autonomía del PPCV. Sin embargo, la magnitud del conflicto político en la Comunitat Valenciana podría obligar al líder nacional del PP a intervenir directamente para evitar un mayor desgaste del partido.

El Comité Ejecutivo Nacional de este lunes será clave para definir la hoja de ruta, especialmente en caso de que Mazón anuncie su salida. Si esto ocurriera, el PP debería contar con el apoyo de Vox en Les Corts Valencianes para nombrar a un sustituto y garantizar la estabilidad del gobierno autonómico.


La Generalitat, pendiente de un anuncio decisivo

La comparecencia de Carlos Mazón será el centro de atención política en la Comunitat Valenciana, donde tanto los partidos de la oposición como los medios nacionales permanecen expectantes ante un posible cambio de rumbo en el PPCV.

Fuentes cercanas al entorno del president aseguran que Mazón ha pasado los últimos días en Alicante, su ciudad natal, acompañado por su círculo más próximo, reflexionando sobre su continuidad.

De confirmarse su salida o una reestructuración interna del Consell, se abriría una nueva etapa política en la Comunitat Valenciana, con Vicent Mompó y María José Catalá entre los nombres más mencionados para asumir un papel protagonista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo