Síguenos

Valencia

Estos son todos los vuelos desde el aeropuerto de Valencia

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia
Vista del interior del aeropuerto de Manises (Valencia). EFE/Biel Aliño/ARchivo

Comienza la temporada de verano 2024 y repasamos todos los vuelos que salen desde el Aeropuerto de Valencia. Una temporada que batirá todos los récords, superando los registros del año pasado, donde por primera vez se superó el millón de pasajeros mensual en julio y agosto.

La nueva temporada contará con un total de 140 rutas directas desde Valencia, a un total de 104 aeropuertos, lo que representa un incremento de 30 rutas y 25 aeropuertos respecto a la temporada de invierno que ahora termina. Estas rutas volarán a 28 países diferentes y estarán operadas por 27 aerolíneas.

La temporada presenta diez nuevas rutas, y esta vez no es Ryanair la gran protagonista en solitario, ya que Wizz Air presenta las mismas novedades que la aerolínea irlandesa, con tres rutas nuevas cada una. A ellas se unen, con una nueva ruta cada una, Volotea, Eurowings, Air Nostrum y Norwegian. Ésta última es la novedad más destacada, ya que vuelve a Valencia quince años después de su última ruta. Cuatro destinos son inéditos desde Valencia, destaca Tirana, por ser la primera ruta directa con Albania y, que tras varios retrasos, parece que comenzará en junio. La Palma, Lamezia Mestre y Verona también debutan como destino. Verona lo hará por partida doble, aunque por poco tiempo, ya que Volotea retira la ruta a principios de junio tras la entrada de Ryanair.

Las fechas de inicio y las frecuencias de las nuevas rutas son las siguientes:

  • Verona. Volotea. Dos frecuencias semanales (A partir del 23/03/24 hasta el 02/06/24)
  • Gdansk. Wizz Air. Dos frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Sofía. Ryanair. Cinco frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Verona. Ryanair. Cuatro frecuencias semanales (A partir del 31/03/24)
  • Praga. Eurowings. Dos/tres frecuencias semanales (A partir del 01/04/24)
  • Copenhague. Norwegian. Dos frecuencias semanales (A partir del 05/04/24)
  • Lamezia Mestre. Ryanair. Dos frecuencias semanales (A partir del 03/06/24)
  • Tirana. Wizz Air. Tres frecuencias semanales (A partir del 15/06/24)
  • Budapest. Wizz Air. Tres frecuencias semanales (A partir del 17/06/24)
  • La Palma. Air Nostrum. Una frecuencia semanal (A partir del 18/07/24 hasta el 05/09/24)

Más novedades para una temporada estival

Además de estas diez nuevas rutas, hay tres rutas más que suponen una novedad para esta temporada de verano respecto al año anterior. Son las rutas que se iniciaron en la reciente temporada de invierno y continúan en verano.

Estas rutas debían ser cinco, sumando las dos rutas polacas de Wizz Air a Cracovia y Wroclaw, pero que fueron canceladas a las pocas semanas de su inicio.

  • Birmingham. Ryanair. 2 vuelos semanales
  • Varsovia. Ryanair. 2 vuelos semanales
  • Wroclaw/Breslavia. Ryanair. 5 vuelos semanales

Rutas estivales operadas los años anteriores

Si por algo destaca la temporada de verano es por la cantidad de rutas que operan sólo en esta temporada año tras año. Un total de 24 rutas estacionales vuelven este verano a repetir respecto al verano de 2023.

Estas son todas las rutas estacionales y la fecha de su vuelta.

  • Agadir. Ryanair. 16/03/24
  • Fez. Ryanair. 16/03/24
  • Edimburgo. Ryanair. 16/03/24
  • Estocolmo. Ryanair. 16/03/24
  • Hamburgo. Eurowings. 23/03/24
  • Malta. Ryanair. 23/03/24
  • Belfast. Ryanair. 26/03/24
  • Menorca. Ryanair. 26/03/24
  • Bristol. Ryanair. 28/03/24
  • Basilea. easyJet. 29/03/24
  • Luxemburgo. Luxair. 29/03/24
  • Cagliari. Ryanair. 31/03/24
  • Billund. Ryanair. 01/04/24
  • Burdeos. Ryanair. 01/04/24
  • East Midlands. Ryanair. 02/04/24
  • Hamburgo. Ryanair. 02/04/24
  • Riga. Air Baltic. 06/04/24
  • Atenas. Aegean. 09/05/24
  • Olbia. Volotea. 13/05/24
  • Colonia. Eurowings. 27/05/24
  • Chisinau. FlyOne. 05/06/24
  • Frankfurt Hahn. Ryanair. 25/06/24
  • Funchal. Air Nostrum. 09/07/24
  • Lanzarote. Air Nostrum. 17/07/24

Rutas canceladas respecto al verano anterior

Pero la temporada de verano 2024, como todas las temporadas, también tiene sus cancelaciones, aquellas rutas que no vuelven respecto al año pasado. Un total de ocho rutas han desaparecido de la programación respecto al verano de 2023.

  • Brasov. Dan Air.
  • Bucarest. Dan Air.
  • Faro. Ryanair.
  • Fuerteventura. Ryanair.
  • Lisboa. easyJet.
  • Menorca. Vueling.
  • Niza. Air Nostrum.
  • Tánger. Air Arabia.

Vuelos desde el aeropuerto de Valencia para la temporada de verano 2024

La temporada de verano 2024 contará con un total de 140 rutas activas, a 104 destinos diferentes en 28 países, operados por 27 aerolíneas diferentes.

Ryanair es la aerolínea que más frutas y frecuencias ofrece, con un total de 64 rutas (más de un 45% del total del aeropuerto) y más de 300 frecuencias medias semanales, un número de rutas récord para el mayor operador del aeropuerto. En segunda posición se sitúa Vueling en cuanto a número de frecuencias, aunque Air Nostrum la supera en número de rutas, ya que alcanza las 13 contra las 11 de Vueling. Wizz Air se sitúa cerca con 9 rutas, pero queda lejos en número de frecuencias, ya que no tiene rutas de alta densidad como las dos compañías españolas. De hecho Transavia se sitúa como cuarta por número de vuelos con tan sólo 4 rutas.

Frecuencias semanales medias y número de rutas por aerolíneas

Número de destinos y rutas por mercados

El mercado nacional es el que más número de destinos y rutas tiene en el aeropuerto, como es habitual, con un total de 18 destinos. Italia se sitúa cerca llegando a los 15 destinos diferentes, pero aún lejos en rutas ya que las rutas españolas suelen contar con más operadores. Alemania se destaca entre el resto de países importantes, alcanzando los 11 destinos, y con un total de 14 rutas.

Programación completa de la temporada de verano 2024

Y, ya para terminar, os dejamos la programación completa de la temporada con todas las frecuencias por compañía y destino, y las frecuencias más habituales de cada mes.

Estas son las frecuencias programadas a fechas de hoy, continuamente las compañías van variando frecuencias, especialmente de los meses más lejanos, por lo que puede sufrir variaciones a lo largo que vaya avanzando la temporada.

Como se puede apreciar, Ryanair tiene un importante bajón de frecuencias en junio, que recupera en la parte central y final de la temporada, pero han estado variando mucho las frecuencias y es muy posible que no sean totalmente definitivas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo