Síguenos

Cultura

Vuelve la ‘paella russa’ de Joan Monleón a la televisión valenciana

Publicado

en

Joan Monleon

El «a guanyar diners, on estan, on estan?» forma parte de la banda sonora de muchos valencianos. Todos recordarán una de los secciones más míticas de Canal 9 con les monleonetes, y como no la paella russa. Joan Monleón se convirtió en el rostro de los inicios de la televisión valenciana, en todo un showman todavía recordado a día de hoy.

Pues ahora, décadas más tarde, vuelve a  la pantalla de À Punt el histórico programa ‘A guanyar diners’ y lo hace con la famosa ‘paella russa’ del ‘El show de Joan Monleón’ incluida. El magazine ‘Bona vesprada’ incorpora a partir de esta semana, durante las vacaciones de Navidad, esta nueva sección del programa en el que la nostalgia inundará a los espectadores, los cuales podrán  ganar cada tarde hasta 2.000 euros con la ‘paella russa’. Para ello la mítica paella ha sido restaurada por la empresa Emedoble del artista Manolo Martín, hijo del artista fallero que la construyó en 1989.

La ruleta con forma de paella de ‘A guanyar diners’, que cada tarde cantaban ‘les monleonetes’, estaba dentro del programa ‘El show de Joan Monleón’ emitido de lunes a viernes de 20.30 a 21.00 horas, en una de las franjas de máxima audiencia, y que se estrenó el 9 de octubre de 1989, hasta que en julio de 1992 pusiera fin a su andadura después de un total de 626 capítulos.

Cuando termine en ‘Bona vesprada’, la ‘paella russa’ se expondrá en la recepción del Centre de Producció de Programes de Burjassot, al lado de una de las chaquetas más recordadas de Joan Monleon, y otros elementos representativos de la cadena pública valenciana.

Presentador, músico, cantante, actor de cine, teatro y televisión, activista y provocador, Joan Moleón fue una figura irrepetible del mundo del espectáculo, todo un icono que dedicó toda su vida a la cultura valenciana y marcó una época con un espacio para muchos adelantado a su tiempo, el primer «talk-show» de la región.

Monleón falleció el 28 de diciembre de 2009 a causa de una afección cardiaca, pero su recuerdo es eterno, y forma parte del imaginario colectivo de los valencianos que le siguen siendo recordado en el mundo de la cultura y fallas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo