Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un WC gigante en la Plaza del Ayuntamiento conciencia a los niños a no tirar las toallitas por el váter

Publicado

en

Tovalletes al fem

“Les tovalloletes sempre al fem” es la campaña con que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, quiere concienciar y sensibilizar a la ciudadanía para que no echen las toallitas higiénicas al wáter, aunque se indique en las instrucciones. Unos residuos que provocaron el atasco del colector norte de la ciudad, del que ya se han sacado 900 toneladas de residuos —una parte pequeña de lo que se tiene que sacar todavía— y ha supuesto un gasto de 2 millones de euros para las arcas municipales.

“La campaña de este año queremos que sea más intensa e impactante para que la gente sea consciente de que las toallitas, y también el resto de residuos sólidos que puedan producir atascos en la red de saneamiento —como por ejemplo los bastoncillos de los oídos o el hilo dental—, se tienen que tirar a la papelera y no al wáter”, ha explicado el concejal del Ciclo Integral del Agua, Vicent Sarrià, en la plaza del Ayuntamiento.

Ese ha sido el espacio seleccionado para presentar esta campaña con la colocación de unos estands y de un inodoro gigante, para dar mayor visibilidad a este problema. A la presentación ha asistido alumnado del colegio Salgui del barrio de Sant Marcel·lí, ya que la campaña quiere involucrar a los más pequeños de cada casa para difundir la necesidad de hacer un uso adecuado de las toallitas.

Así, y tal como ha explicado Sarrià, la primera fase de la campaña “Les tovalloletes sempre al fem” implicará a diez colegios de la ciudad, donde se desarrollarán unos talleres guiados por dos educadores medioambientales, Dr. Tovallola y su ayudante Alfem. Se trata de un taller didáctico e interactivo que consiste en la presentación de un corte frontal de la red de cañerías para mostrar cómo se genera la problemática de los atascos de toallitas en la red pública.

Además, se realizarán diferentes acciones en diez parques de la ciudad mediante estands informativos con el eslogan de la campaña y actividades dirigidas a los más jóvenes sobre el ciclo del agua. De esta forma, se quiere hacer llegar el mensaje a las familias para implicar a todos los vecinos y las vecinas de la ciudad, ya que, como ha indicado Sarrià, “muchas veces no somos conscientes de lo que no vemos y la red de alcantarillado garantiza la salubridad de nuestra ciudad”.

El responsable de Acciona en València, Carles Espinosa, que es la contrata que gestiona el sistema de saneamiento, también ha explicado que “se están viendo obligados a utilizar muchos recursos para retirar unos residuos que no tendrían que llegar al alcantarillado”. Además, ha apuntado que el problema de los atascos también afecta el sistema de bombeo que hace que el agua llegue a la depuradora de Pinedo.

“Les tovalloletes sempre al fem” es la campaña con que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, quiere concienciar y sensibilizar a la ciudadanía para que no echen las toallitas higiénicas al wáter, aunque se indique en las instrucciones. Unos residuos que provocaron el atasco del colector norte de la ciudad, del que ya se han sacado 900 toneladas de residuos —una parte pequeña de lo que se tiene que sacar todavía— y ha supuesto un gasto de 2 millones de euros para las arcas municipales.

“La campaña de este año queremos que sea más intensa e impactante para que la gente sea consciente de que las toallitas, y también el resto de residuos sólidos que puedan producir atascos en la red de saneamiento —como por ejemplo los bastoncillos de los oídos o el hilo dental—, se tienen que tirar a la papelera y no al wáter”, ha explicado el concejal del Ciclo Integral del Agua, Vicent Sarrià, en la plaza del Ayuntamiento.

Ese ha sido el espacio seleccionado para presentar esta campaña con la colocación de unos estands y de un inodoro gigante, para dar mayor visibilidad a este problema. A la presentación ha asistido alumnado del colegio Salgui del barrio de Sant Marcel·lí, ya que la campaña quiere involucrar a los más pequeños de cada casa para difundir la necesidad de hacer un uso adecuado de las toallitas.

Así, y tal como ha explicado Sarrià, la primera fase de la campaña “Les tovalloletes sempre al fem” implicará a diez colegios de la ciudad, donde se desarrollarán unos talleres guiados por dos educadores medioambientales, Dr. Tovallola y su ayudante Alfem. Se trata de un taller didáctico e interactivo que consiste en la presentación de un corte frontal de la red de cañerías para mostrar cómo se genera la problemática de los atascos de toallitas en la red pública.

Además, se realizarán diferentes acciones en diez parques de la ciudad mediante estands informativos con el eslogan de la campaña y actividades dirigidas a los más jóvenes sobre el ciclo del agua. De esta forma, se quiere hacer llegar el mensaje a las familias para implicar a todos los vecinos y las vecinas de la ciudad, ya que, como ha indicado Sarrià, “muchas veces no somos conscientes de lo que no vemos y la red de alcantarillado garantiza la salubridad de nuestra ciudad”.

El responsable de Acciona en València, Carles Espinosa, que es la contrata que gestiona el sistema de saneamiento, también ha explicado que “se están viendo obligados a utilizar muchos recursos para retirar unos residuos que no tendrían que llegar al alcantarillado”. Además, ha apuntado que el problema de los atascos también afecta el sistema de bombeo que hace que el agua llegue a la depuradora de Pinedo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo