Síguenos

Sucesos

Clausurada una falsa web de citas que extorsionaba a sus clientes con datos personales

Publicado

en

La Guardia Civil de Valencia ha clausurado una falsa web de citas e investiga a un total de cinco personas que extorsionaban a los clientes de esta plataforma, a los que tras conseguir sus datos personales les exigían grandes cantidades de dinero.

Según un comunicado de la Guardia Civil, desde una falsa página de contactos, una mujer obtenía datos personales de la víctima, con la que no formalizaba ningún encuentro, tras lo que recibía mensajes y llamadas de alguien que se hacía pasar por integrante de un grupo mafioso que pedía con amenazas dinero por el tiempo invertido por la mujer.

Las investigaciones comenzaron en junio de 2023, cuando un vecino de Sueca (Valencia) denunció un presunto delito de extorsión tras haber accedido a una web de citas y contactar con una mujer, con la que inició una conversación con la intención de mantener posteriormente un encuentro. Durante la conversación, ésta le sonsacó ciertos datos personales, que posteriormente utilizó para amenazarlo.

El hombre empezó a recibir a diario amenazas por la aplicación de mensajería, e incluso mediante llamadas telefónicas, donde varios hombres diferentes le decían que había hecho perder el tiempo a la chica, y que su tiempo no era gratis.

En compensación, le exigían un ingreso bancario a una cuenta, y le amenazaban con que, de no acceder a sus condiciones, irían hasta su domicilio (que conocían gracias a la conversación con la mujer de la página de contactos), a cobrarlo «por las bravas».

El denunciante hizo el ingreso de lo que le solicitaban (2.250 euros) pensando que así todo quedaba zanjado, pero continuaron pidiéndole más dinero y aumentando el tono de las amenazas, por lo que decidió ponerlo en conocimiento de la Guardia Civil.

Los resultados de las primeras investigaciones arrojaron en su mayoría identidades ficticias y datos erróneos, por lo que se tuvo que realizar un estudio más especializado de los movimientos de las cuentas bancarias y de los proveedores de servicio de pago asociados a las diferentes líneas telefónicas.

Una vez se obtuvieron resultados fiables, se pudo establecer la identidad de varias personas titulares de las cuentas bancarias donde se habían hecho efectivos los ingresos de la víctima.

Los agentes determinaron que los supuestos autores conformaban un grupo criminal bien estructurado y jerarquizado, en cuyo escalón más bajo estaban las denominadas «mulas económicas»: una mujer colombiana de 26 años y dos hombres de nacionalidades colombiana y española de 29 y 23 años, respectivamente.

Estas tres personas facilitaban sus cuentas bancarias y proveedores de servicios de telefonía de pago, legales y fuera de sospecha, para recibir en ellas los pagos parciales de la cuantía total solicitada por los autores, a cambio de una parte del beneficio económico.

Una de esas cuentas bancarias la gestionaba en realidad un hombre de nacionalidad española de 37 años que residía en Valencia, que era el creador y administrador de la falsa página web de citas, que fue clausurada al cierre de la investigación.

La distribución de los ingresos bancarios a las «mulas económicas» la organizaba un hombre de nacionalidad colombiana de 30 años, y se identificó a la mujer que ejercía de «gancho», una colombiana de 43 años que creaba un ambiente de confianza para acceder a datos como domicilio, línea telefónica y correo electrónico.

En el escalón superior, un hombre de nacionalidad dominicana de 27 años era el encargado de obtener, mediante intimidación e incluso violencia, documentos de identidad de personas vulnerables para abrir a su nombre cuentas bancarias y líneas telefónicas, que se usaban para recibir los pagos de las víctimas.

Por estos hechos se ha investigado a 3 hombres y 2 mujeres de entre 23 y 43 años de nacionalidades española y colombiana, a quienes se atribuye un delito de extorsión. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de Sueca (Valencia).

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan a un párroco y una cuidadora por la muerte de un anciano en Cullera en 2023

Publicado

en

Párroco cuidadora muerte anciano Cullera

Investigación Judicial en Sueca: La Muerte de un Nonagenario y el Presunto Desvío de su Patrimonio

Contexto de la Investigación

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Sueca, en la provincia de Valencia, ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodean la muerte de un hombre de más de noventa años en la localidad de Cullera durante el verano pasado. Además de investigar las causas de su muerte, se está examinando un posible desvío de su patrimonio hacia su cuidadora y un párroco.

Comparecencia de los Investigados

Estas dos personas, la cuidadora y el párroco, comparecieron ante la jueza este jueves. Se les está investigando por presuntos delitos de homicidio y extorsión. Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, ambos se presentaron ante la titular del juzgado para responder a las acusaciones.

Medidas Cautelares

Retirada del Pasaporte y Restricciones de Viaje

La jueza ha impuesto a los investigados varias medidas cautelares. Entre ellas, destaca la retirada de sus pasaportes y la prohibición de salir del territorio nacional. Estas restricciones buscan evitar que los investigados eludan la acción de la justicia.

Comparecencias Judiciales Quincenales

Además, ambos deberán presentarse en la sede judicial cada 15 días. Esta medida pretende asegurar que los investigados permanezcan localizables y cooperativos durante el proceso de investigación.

Origen de la Investigación

Denuncia del Sobrino del Fallecido

La causa judicial se inició a finales de 2023, unos meses después de que el sobrino del fallecido presentara una denuncia ante la Guardia Civil. Este familiar descubrió que la cuidadora de su tío había sido designada como heredera universal de su patrimonio, lo que levantó sospechas sobre la legitimidad de dicha herencia.

Avances en la Investigación

Declaraciones de Testigos

El juzgado continuará con la práctica de diligencias de investigación. Entre las próximas acciones, se incluyen la toma de declaraciones a testigos que puedan aportar información relevante para el esclarecimiento de los hechos. Esta fase es crucial para reunir pruebas y testimonios que permitan a la justicia determinar la verdad sobre la muerte del nonagenario y el supuesto desvío de su patrimonio.

Conclusiones y Próximos Pasos

La investigación sigue su curso, y la justicia busca aclarar todos los aspectos relacionados con este caso. La jueza y las autoridades judiciales están comprometidas en asegurar que se haga justicia tanto para el fallecido como para los implicados. La resolución de este caso sentará un precedente importante en la lucha contra el abuso y la explotación de personas mayores vulnerables.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo