Síguenos

Sucesos

Fallece un senderista de 71 años tras caer desde unos 100 metros de altura en Cabeçó d’Or

Publicado

en

senderista muerto Cabeçó d'Or

Tragedia en el Cabeçó d’Or: Rescate de un senderista fallecido

La Guardia Civil ha rescatado el cuerpo sin vida de un hombre de 71 años que perdió la vida tras caer desde una altura de unos 100 metros mientras practicaba senderismo en el Cabeçó d’Or, en la provincia de Alicante. El accidente ocurrió el miércoles a las 11 horas, cuando el senderista, originario de Alicante, resbaló al intentar cruzar un tramo complicado que requería el uso de una cadena para avanzar.

Contexto del incidente

El fallecido formaba parte de un grupo de cuatro senderistas, todos ellos de entre 70 y 75 años, que se encontraban en la zona en el momento del accidente. La Guardia Civil recibió el aviso inmediatamente después del incidente y movilizó a una patrulla del núcleo operativo de San Juan–Jijona, que llegó al lugar poco después, junto a otros agentes de la Compañía de San Vicente.

Operación de rescate

Los agentes encontraron que el terreno era inaccesible y solicitaron ayuda del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim) de Ontinyent, así como del helicóptero de la Guardia Civil. Finalmente, el Greim logró llegar al cuerpo y confirmaron que no había signos de vida. Con la ayuda del helicóptero, los agentes trasladaron los restos hasta la zona del aparcamiento de las Cuevas de Canelobre.

Recomendaciones de seguridad

Una vez en tierra, se realizó el levantamiento del cadáver a las 14.40 horas, con el equipo forense del partido Judicial de San Vicente del Raspeig. La Guardia Civil ha hecho hincapié en la importancia de planificar y extremar las precauciones al realizar actividades en rutas de montaña, especialmente en zonas de difícil acceso como el Cabeçó d’Or, donde los riesgos son considerables.

Posibles Consecuencias del Accidente

La trágica pérdida de este senderista puede generar un mayor debate sobre la seguridad en las rutas de montaña, especialmente para personas mayores. Este incidente podría llevar a las autoridades a implementar medidas más estrictas de señalización y advertencia en áreas de alto riesgo. Además, se espera que se realicen campañas de concienciación sobre la importancia de contar con el equipo adecuado y la experiencia necesaria al enfrentarse a terrenos difíciles, con el fin de prevenir futuros accidentes y garantizar la seguridad de los senderistas.

 

Momento del rescate, en una imagen compartida por la Guardia Civil.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

VÍDEO| Avión de Iberia regresa a Barajas tras chocar contra un ave de gran tamaño

Publicado

en

Un vuelo de Iberia con destino París ha tenido que regresar de emergencia al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas después de impactar contra un ave de grandes dimensiones pocos minutos después de despegar. El suceso ha ocurrido el 3 de agosto de 2025 y ha causado importantes daños en el morro de la aeronave.


📍 ¿Qué ha pasado?

La aeronave despegó de Madrid rumbo a la capital francesa cuando, a escasos minutos del ascenso, sufrió la colisión con un ave de gran tamaño. El golpe se produjo en la parte frontal del avión, una zona clave donde se ubican sistemas electrónicos esenciales como el radar meteorológico.

El impacto obligó a la tripulación a activar los protocolos de seguridad y solicitar el regreso inmediato a Barajas. El aterrizaje de emergencia se realizó sin incidentes y todos los pasajeros resultaron ilesos.


🔍 Daños y consecuencias

El morro del avión quedó visiblemente afectado, lo que llevó a retirar la aeronave para una inspección técnica exhaustiva. Este tipo de daños, aunque no afectan directamente a la estructura principal, pueden comprometer el funcionamiento de sistemas críticos para la navegación y seguridad del vuelo.

De momento, se desconoce si los pasajeros han podido ser reubicados en otros vuelos hacia París o si han tenido que esperar a una nueva programación.


🛡️ Seguridad aérea y riesgo de impactos con aves

Los impactos con aves, conocidos como “bird strikes”, son un riesgo habitual en la aviación, especialmente en las fases de despegue y aterrizaje, cuando los aviones vuelan a menor altitud. Las compañías aéreas y aeropuertos aplican protocolos de control y vigilancia para minimizar este tipo de incidentes, aunque en ocasiones son inevitables.


🏁 Conclusión

El incidente del vuelo de Iberia que tuvo que regresar a Barajas tras chocar contra un ave de gran tamaño pone de relieve la importancia de la seguridad aérea y de la rápida actuación de las tripulaciones ante situaciones imprevistas. A pesar del susto, no se registraron heridos y la operación de retorno se completó con éxito.

 

@vene_contigo✈️ ¡TREMENDO SUSTO! ✈️ Un avión de Iberia que despegó de Madrid rumbo a París tuvo que regresar de emergencia al aeropuerto de Barajas tras chocar con un pájaro de gran tamaño. ⚠️ El ave impactó directamente en el morro del avión, donde se encuentra el radar meteorológico y otros sistemas electrónicos clave. 🔧 Debido a los daños, la aeronave fue retirada para su revisión y no pudo continuar su vuelo. ❓Aún no se sabe si los pasajeros lograron ser embarcados en otro avión para completar su viaje a París. 📣 Compártelo con los tuyos 📣 .

♬ sonido original – vene_contigo

Continuar leyendo