Síguenos

Cultura

Woody Allen cumple 87 años: Sus 20 mejores frases de película

Publicado

en

woody allen

Desde los años 70 lleva rodando una película por año. Woody Allen es uno de los directores más carismáticos de la historia del cine.

El director más neurótico del planeta nos ha regalado escenas y situaciones llenas de ingenio sobre el sexo, la vida, la muerte, fracasos amorosos.

Sus ingeniosos diálogos, su maniático e hipocondriaco alter ego y cientos de cientos de frases, forman parte de nuestras vidas.

10 mejores frases de película

Imposible quedarse con un solo título de su extensa filmografía. Official Press te ofrece sus 10 mejores frases de película, esas que deberían enmarcarse y colgar en las paredes de un museo.

  1. –El sexo sin amor es una experiencia vacía.
    –Pero como experiencia vacía es una de las mejores.
    La última noche de Boris Grushenko, 1975
  2. Es un chico estupendo y un magnífico doctor. Nunca perdió un paciente. Dejó preñadas a dos de ellas, pero nunca perdió ninguno.
    La comedia sexual de una noche de verano, 1982
  3. Lo de mi exmarido y yo fue amor a primera vista. Debí echarle otro vistazo.
    Delitos y faltas, 1989
  4. –Es difícil de creer que no hayas hecho el amor en 200 años.
    –204 si tienes en cuenta mi matrimonio.
    El dormilón, 1973
  5. No te metas con la masturbación. Es tener sexo con alguien a quien amo.
    Annie Hall, 1977
  6. Nunca había visto a una violinista de música clásica tan atractiva. Normalmente son todas refugiadas húngaras.
    Recuerdos, 1980
  7. No puedo escuchar tanto Wagner. Me entran ganas de invadir Polonia.
    Misterioso asesinato en Manhattan, 1993
  8. Le quiero como a un hermano: como Caín a Abel.
    Delitos y faltas, 1989
  9. Tengo un caso interesante. Estoy tratando dos parejas de hermanos siameses con múltiples personalidades. Me pagan ocho personas.
    Zelig, 1983
  10. La última vez que estuve dentro de una mujer fue visitando la Estatua de la libertad.
    Delitos y faltas, 1989
  11. Las dos palabras más bellas de nuestro idioma no son “¡Te quiero!”, sino “¡Es benigno!».
    Desmontando a Harry, 1997
  12. Mi psicoanalista me advirtió de tu bisexualidad, pero eras tan guapa que cambié de psicoanalista.
    Manhattan, 1979
  13. ¿El cerebro? Es mi segundo órgano favorito.
    El dormilón, 1973
  14.  (Sobre sexo) Nunca me divertí tanto sin reírme.
    Annie Hall, 1977
  15. –Podría decirse que soy medio santa, medio puta.
    –Espero poder conseguir la mitad mejor.
    La última noche de Boris Grushenko, 1975
  16. Mis padres no solían pegarme, lo hicieron sólo una vez: empezaron en febrero de 1940 y terminaron en mayo del 43.
    Días de radio, 1987
  17. Está en Nueva York filmando la adaptación de la secuela de un remake.
    Celebrity, 1998
  18. Primero se convierte en un asesino y ahora se hace cristiano. No sé qué es peor. ¿Qué he hecho yo para merecer un hijo así?
    Café Society, 2016
  19. Para ti, soy ateo. Para Dios, la fiel oposición.
    Recuerdos, 1980
  20. Nos enamoramos. Bueno, yo me enamoré, ella simplemente estaba allí.
    Bananas, 1971

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Virgen del Carmen: historia, curiosidades y procesiones en Valencia

Publicado

en

Historia de la Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Monte Carmelo, es una advocación mariana profundamente arraigada en la tradición católica. Su historia se remonta al siglo XII, cuando un grupo de ermitaños se estableció en el monte Carmelo, en Tierra Santa, siguiendo el ejemplo del profeta Elías.

En 1251, según la tradición carmelita, la Virgen se apareció a san Simón Stock, prior general de la orden del Carmen, y le entregó el escapulario del Carmen como símbolo de protección espiritual. Desde entonces, se la considera patrona de la orden del Carmelo, y con el paso de los siglos, su devoción se extendió ampliamente por Europa y América.

🌊 Patrona del mar

La Virgen del Carmen es especialmente venerada como patrona de los marineros, pescadores y navegantes. Esto se debe a su asociación con la idea de guía y auxilio en los momentos difíciles, así como a la profunda tradición marinera de países como España, Italia o Colombia.

En España, la festividad se celebra con gran fervor el 16 de julio, día en que muchas ciudades y pueblos costeros organizan procesiones marítimas, llevando la imagen de la Virgen en barcos decorados.


🔍 Curiosidades sobre la Virgen del Carmen

  1. El escapulario: Portar el escapulario carmelita es considerado por muchos fieles como un signo de protección y devoción. Incluso se ha relacionado con la promesa de salvación en el momento de la muerte para quienes lo lleven con fe.

  2. Procesiones marítimas: Las imágenes de la Virgen son llevadas en barcas acompañadas de cantos y oraciones. Es un espectáculo tanto religioso como cultural que atrae a miles de fieles y turistas.

  3. Presencia global: La Virgen del Carmen es patrona de varias ciudades en América Latina, como Paita (Perú), Valle del Cauca (Colombia) y La Serena (Chile). También es venerada en las islas Filipinas y partes de Italia.

  4. Milagros atribuidos: Muchos creyentes relatan favores concedidos por la Virgen del Carmen, especialmente en situaciones de naufragio o peligro en alta mar.


🎉 ¿Se hacen procesiones de la Virgen del Carmen en Valencia?

Sí, en Valencia (España) se celebran cada año procesiones en honor a la Virgen del Carmen, tanto en tierra como en el mar, especialmente en los barrios con tradición marinera.

Lugares destacados:

  • El Cabañal y El Grau: En estos barrios del distrito de los Poblados Marítimos se realiza una de las celebraciones más emblemáticas. La imagen de la Virgen es llevada en procesión hasta el puerto, donde se embarca para una procesión marítima por el puerto de Valencia.

  • Parroquia de Nuestra Señora del Carmen: Situada en el barrio del Carmen, en el centro histórico, también organiza actos religiosos, misas solemnes y actividades culturales.

Estas procesiones combinan devoción, cultura popular, música tradicional y fuegos artificiales, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes.

¿Dónde es festivo el 16 de julio en España por la Virgen del Carmen?

 

El santoral de hoy, 16 de julio

Continuar leyendo