Síguenos

Valencia

Ximo Puig, agraciado con la pedrea de la agrupación local del PSPV de Morella

Publicado

en

ximo puig

Castelló/València, 22 dic (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha sido agraciado con 240 euros en el sorteo de la Lotería de Navidad celebrado este miércoles al tener dos décimos premiados de los vendidos por la agrupación local del PSPV de Morella (Castellón), su ciudad natal y de la que fue alcalde durante 17 años.

Esta agrupación socialista ha vendido unos 4.000 euros en décimos del 76.278, agraciado tanto con la pedrea como con la devolución del Gordo de la Lotería de Navidad, por lo que ha repartido unos 24.000 euros entre militantes, amigos y vecinos, entre ellos Ximo Puig.

Según ha manifestado Puig a los medios de comunicación tras el pleno de Les Corts Valencianes donde se han aprobado los Presupuestos de la Generalitat para 2022, sus dos décimos premiados los invertirá en «unas cervezas y unos vinitos».

Puig compró dos décimos del 76.278, por cada uno de los cuales recibirá 120 euros, al haber sido premiado en la pedrea (100 euros por décimo) y tener la misma terminación que el Gordo (20 euros por décimo).

El president de la Generalitat ha dicho con ironía que con su premio «desgraciadamente» no se hará «rico», pero ha mostrado su alegría por haber conseguido un pellizco de un número que siempre compra y que le servirá al menos para tomar «unas cervezas y unos vinitos».

El secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Castellón y diputado autonómico, Ernest Blanch, ha explicado a EFE que la agrupación local del municipio, del que fue durante años concejal, ha repartido unos 4.000 euros de este número y que su padre, Ernesto Blanch, también de Morella y un «histórico» del partido, se ha encargado de repartirlo bien entre todo su entorno.

Blanch ha asegurado que se trata de una alegría que llega muy bien «y de cara a la Nochebuena» para celebrarlo, y ha bromeado sobre la posibilidad de que su suerte con la lotería pueda eclipsar su suerte en la reelección como secretario provincial del partido en el congreso que tendrá lugar en febrero de 2022.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lleva unos días atípicamente blanquecino, un fenómeno que ha despertado la curiosidad y cierta inquietud entre vecinos y turistas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta situación se debe a la combinación de humo procedente de los incendios en el noroeste de la Península Ibérica y la llegada de polvo en suspensión del desierto del Sáhara.

¿Por qué el cielo se ve blanco?

Según la AEMET, el color blanquecino del cielo no se debe a nubes bajas ni a calima intensa al nivel del suelo, sino a la presencia de partículas en capas medias y altas de la atmósfera. Esto explica que la visibilidad horizontal no sea mala, pese a la percepción de un ambiente velado o brumoso.

La nube de humo se desplaza de norte a sur, atravesando el nordeste de la Península y extendiéndose hacia el Mediterráneo occidental y Baleares, lo que provoca que el cielo pierda su azul habitual y adopte un aspecto apagado.

Influencia de los incendios y el polvo sahariano

El humo de los incendios que azotan el noroeste peninsular viaja por la atmósfera a gran altura, arrastrado por las corrientes de viento. Al mismo tiempo, un episodio de entrada de polvo en suspensión procedente del Sáhara intensifica ese efecto visual, dando como resultado un cielo de tonalidad blanca o gris clara sobre la Comunitat Valenciana.

Este fenómeno, aunque llamativo, no supone un riesgo directo para la población al encontrarse las partículas a varios kilómetros de altura. Sin embargo, podría acentuar la sensación de bochorno y afectar a la calidad de las fotografías del atardecer y el amanecer, generando tonos más apagados de lo habitual.

Conclusión

El cielo blanco en la Comunitat Valenciana de este 17 de agosto de 2025 es consecuencia directa de la superposición del humo de los incendios peninsulares y el polvo sahariano en suspensión. Una coincidencia atmosférica que transforma el paisaje habitual del verano mediterráneo y recuerda la interconexión entre los fenómenos naturales y la meteorología regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo