Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ximo Puig descarta un aumento del presupuesto para À Punt en 2019

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Sep. (EUROPA PRESS) –

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha descartado este domingo que el presupuesto del próximo año recoja un aumento en la partida para À Punt y ha apuntado que «en estos momentos, lo que se ha de hacer es gestionar adecuadamente los recursos que hay».

Así se ha expresado el president en declaraciones ofrecidas a la Cadena Ser este domingo, al respecto de la comparecencia en Corts de la directora general de À Punt, Empar Marco, que este martes pidió que la radiotelevisión pública valenciana cuente con un presupuesto de unos «69 ó 70 millones» de euros, una cantidad que supera en 15 los 55 con que cuenta en la actualidad.

«Cada uno en la administración tiene que ser responsable con los recursos que tiene. ¿Que se desean más recursos en el futuro? Todo el mundo tiene derecho a tener unas ambiciones del futuro», ha señalado, y ha apelado a la «mejora de la eficiencia y de la gestión» en la CVMC para «con esos recursos, hacer la mejor radiotelevisión pública posible».

Para Puig, «hay muchos departamentos que necesitan más recursos», algunos «fundamentales», como «la innovación, las universidades, los servicios sociales».

Asimismo, ha apuntado que lo que ha hecho este gobierno es «reconstruir el servicio de radiotelevisión pública». «Se está haciendo desde la autonomía, desde la manera que se decidió en les Corts, que es la máxima independencia, pero efectivamente el marco presupuestario lo fija el gobierno, y el marco presupuestario está en base a las prioridades fundamentales».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo