Síguenos

Valencia

Ximo Puig quiere retrasar el toque de queda y eliminar el cierre perimetral

Publicado

en

nuevas restricciones comunitat valenciana
EFE

València, 3 may (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que no ve «viable» que decaiga por completo el toque de queda en la Comunitat Valenciana a partir del 9 de mayo y ha defendido que todas las medidas que aligeren las restricciones se tomarán en la comisión interdepartamental «a finales de semana».

Puig ha respondido así a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa para presentar las ayudas del plan Resistir Plus sobre la situación a partir de que decaiga el estado de alarma este domingo, y ha señalado que buscarán «un equilibro» en las nuevas medidas para que sean avaladas por el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Ha valorado la buena situación epidemiológica en la Comunitat y el «esfuerzo» de la sociedad y ha insistido en que van a continuar con «una desescalada prudente» y que el objetivo es que este verano «sea de máxima recuperación económica pero también social».

«Ese menor riesgo solo se explica desde la combinación de la prevención a base de restricciones, la vacunación que avanza como activo y el sistema de rastreo que consigue encapsular los brotes», ha sostenido, a la par que ha incidido en que la desescalada «no puede ser disruptiva» ni pasar a «cero restricciones», pero «se va a avanzar».

A su juicio, «el mes de mayo es fundamental, clave» porque quieren acabarlo «con todas las personas mayores de 60 años vacunadas» y empezar a vacunar en junio a los de 50 años y que ese mes «se acabe con ese sector de población».

«El mes de mayo será para acelerar la superación de la pandemia y para eso la prevención tiene que estar en nuestra cabeza, en nuestra manera de actuar» con la mascarilla, la ventilación y la higiene presentes porque «aún hay peligro, personas que mueren y en los hospitales» y «una relajación absoluta sería irresponsable».

«No podemos hacer un discurso triunfalista del fin de la pandemia», ha advertido para resaltar que el día 9 decaerá la perimetración de la Comunitat y «no hay previsto» el cierre de «ningún espacio local ni provincial».

«No veo viable la superación absoluta del toque de queda porque esta limitación de la movilidad durante la noche nos ha ayudado mucho y en esta escalada prudente y progresiva podremos ir avanzando en mayo», ha agregado.

Al decaer la perimetración «se podría viajar» aunque ha incidido en que pedirá «máxima prudencia para que ese aumento de la movilidad no nos afecte negativamente», y ha hecho hincapié en que tienen que «combinar la máxima vigilancia contra el virus con la vacunación e ir aligerando las medidas».

De hecho ha indicado que el toque de queda se podría ampliar aunque ha insistido en que no quiere «especular» y las decisiones se tomarán en el seno de la Interdepartamental «hacia final de semana».

Ha señalado que el marco jurídico es el mismo que tenían previo al actual estado de alarma y se basará en la legislación en el ámbito de la salud para dotarse «solo» de las restricciones «necesarias» y con «avales técnicos».

«Con esta prudencia sostenida estamos avanzando mucho y así debemos continuar; con esa causa común de los valencianos, que es superar la pandemia y alcanzar la recuperación económica y social», ha defendido, a la par que ha sentenciado: «Vamos a recuperarnos antes y con mayor fuerza».

«Cada uno cuando opta por decisiones tiene riesgos y nosotros hemos asumido pero pensando en el interés general y creo que la sociedad valencia ha dado un gran ejemplo», ha resaltado.

Ha insistido en que la Comunitat «no está en condiciones de un levantamiento total de las restricciones» y conscientes de que eso afecta a diferentes sectores de forma más importantes, se están implementando las ayudas.

«Queremos llegar más pronto que tarde a levantar todas las restricciones pero aún queda un tiempo y pido esa corresponsabilidad que han tenido y van a seguir teniendo» los sectores afectados, ha manifestado.

Respecto a si tienen claro que contarán con el aval del TSJCV en sus medidas, ha reconocido que la situación es mejor que en octubre y por esto «las restricciones se ajustarán a la realidad epidemiológica» y Salud Pública planteará la aligeración de las medidas y «con ese acuerdo iremos a la justicia», ha dicho.

Según Puig, desde que se aliviaron algunas medidas, la situación parece haberse «estancado y consolidado» y «de momento, no ha habido un cambio sustancial».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo