Síguenos

Valencia

Ximo Puig ve acertado que el Gobierno promueva los indultos del ‘procés’

Publicado

en

València, 28 may (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha calificado este viernes de «visión acertada» que el Gobierno de España «promueva» los indultos a los líderes del ‘procés’, porque ahora es «el tiempo de la política», y ha añadido que también es «exigible un gesto, y algo más, a los independentistas».

Puig ha señalado en declaraciones a la Cadena SER que el Gobierno tiene «el derecho y la obligación de pilotar la transición a una recuperación de la confianza de Cataluña y España», y ha reivindicado que es «fundamental» confiar en el Ejecutivo en las «cuestiones de Estado», como esta.

Para el president, este es un conflicto de naturaleza política y debe tener «una solución política», a lo cual «ayuda» que el Gobierno promueva los indultos, y además ha destacado que los líderes del ‘procés’ llevan cuatro años en la cárcel y que habría que «revisar» los tipos que se les han aplicado.

«Sin coraje y sin convicciones no saldremos de esta cuestión; estar en el estado de confort de la bipolaridad y del enfrentamiento puede ser más útil en términos políticos electorales, pero en términos de país» estar en esta «situación de bloqueo no ayuda», ha aseverado Puig.

A su juicio, «no abrir espacios de diálogo no es alternativa» y las derechas españolas son «muy profundamente irresponsables con su país», porque si de verdad si quiere recuperar la armonía hay que intentar «entender al otro», y ha recordado que cuando el Gobierno de Mariano Rajoy promovió la aplicación del artículo 155 de la Constitución contó con el apoyo de la oposición y de las comunidades autónomas.

Preguntado sobre si es irresponsable que cargos del PSOE critiquen los posibles indultos, Puig ha opinado que en este momento «es exigible la máxima confianza en el Gobierno», y si este decide este «tránsito» porque hay posibilidades de mejorar la convivencia y la cohesión territorial en España, hay que «apoyarle».

Respecto a las afirmaciones de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero en este asunto, ha señalado que respeta a los dos expresidentes, de los que ha dicho que le gustaría que «apoyaran siempre al actual presidente».

Puig ha admitido que hay que hacer «un recorrido pedagógico» sobre esta cuestión dentro del PSOE y dentro de la sociedad española, pues hay gente que puede pensar que «se está subvertiendo» la Constitución y es «todo lo contrario».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo