Síguenos

Televisión

À Punt ficha al querido presentador Ximo Rovira para las tardes

Publicado

en

Ximo Rovira

El conocido presentador Ximo Rovira se estrenará en À Punt como presentador del magacín diario que prepara la radiotelevisión pública valenciana para las tardes a partir del otoño.

Un nuevo magacín de dos horas para Ximo Rovira

El nuevo magacín apostará por el entretenimiento, la actualidad y las historias de proximidad. Durante más de dos horas, el plató se convertirá en el salón de casa que abrirá las puertas a los protagonistas del día, con actuaciones en directo y muchas sorpresas para los invitados. Una actividad en el plató que se combinará con conexiones en directo desde el exterior, en los puntos de interés del día.

Las tardes de À Punt serán sinónimo de diversión, emoción, reflexión, entretenimiento y conexión de gente y pueblos de la Comunidad Valenciana con este nuevo formato producido por la productora valenciana Ilusionmedia TV en colaboración con EuroTVProducciones. Un magazín de más de dos horas en directo dirigido al público familiar donde la participación de los espectadores es un eje fundamental.

La vida televisiva de Rovira

Ximo Rovira, nacido en Madrid en 1961 pero con raíces en Gandia, inició su carrera profesional en la emisora de la SER en la capital de la Safor a mediados de los años 80. En 1990, se unió a la recién creada Canal 9, donde rápidamente se convirtió en uno de los presentadores más reconocidos gracias a programas como «Tria tres» y «Ole tus vídeos». Sin embargo, fue el programa «Tómbola» el que lo catapultó a la fama tanto en la Comunitat Valenciana como en Madrid, donde también se transmitió este espacio en la televisión autonómica hasta 2004.

En los años siguientes, Ximo Rovira continuó presentando concursos y magazines en Canal 9, como «Xamba» o «El café de Ximo», así como en otras cadenas de televisión autonómicas y nacionales. Además, en la televisión autonómica tuvo la oportunidad de volver a sus raíces radiofónicas con el programa «Bon matí». Permaneció allí hasta el cierre de RTVV, tras lo cual el periodista pasó a formar parte primero de la 97.7 (de la misma empresa que Levante-EMV) y, finalmente, de Levante TV.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


RTVE sorprende con Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE),ha apostado por Buenafuente y Silvia Abril, un matrimonio para hacer frente al efecto Pedroche.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo