Síguenos

Valencia

Ya son 67 los valencianos infectados por coronavirus tras viajar a Mallorca

Publicado

en

(EFE).- La Conselleria de Sanidad ha cifrado este viernes en 67 las personas que hasta el momento han dado positivo en coronavirus tras regresar a la Comunitat Valenciana después de un viaje de fin de estudios a Mallorca, todas con síntomas leves, aunque se trata de una «cifra provisional» mientras se sigue investigando el brote.

Según la Conselleria de Sanidad, todos los jóvenes que participaron en el viaje a Mallorca que ha desencadenado un brote de covid-19 con afectados en distintas comunidades autónomas son considerados contactos estrechos, por lo que se les está sometiendo a pruebas diagnósticas de infección activa y deben guardar una cuarentena de diez días.

Los equipos de Salud Pública valencianos continúan investigando el brote y realizando el seguimiento de contactos, con el fin de determinar el número exacto de contagios consecuencia del viaje de fin de estudios que se hizo a Mallorca entre el 12 y el 18 de junio e identificarlos.

Para ello, los profesionales están reconstruyendo las actividades que realizaron los jóvenes durante el viaje, de manera que se pueda «encapsular el brote» y evitar que se disemine entre los allegados de los jóvenes, según un comunicado de la Conselleria.

Los estudiantes valencianos llegaron a Mallorca el 12 de junio y permanecieron allí hasta el día 18, unos días en los que convivieron con alumnado de otras comunidades autónomas que también han notificado sus respectivos brotes al Ministerio de Sanidad, y llevaron a cabo «diferentes fiestas y actividades lúdicas».

Una vez de vuelta, algunos estudiantes mostraron síntomas compatibles con la covid-19, momento en que se detectó el brote en la Comunitat Valenciana, que en un primer momento cifró en 32 personas las afectadas, y que en estos momentos alcanza ya las 67.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

Publicado

en

Este jueves, asociaciones de familiares de víctimas de la DANA han protagonizado una protesta frente a Les Corts Valencianes, coincidiendo con el debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca como candidato a presidente de la Generalitat. Los manifestantes han reclamado la dimisión del Consell al completo, criticado que Carlos Mazón siga aforado y afirmado que «el pueblo valenciano no confía ni en Pérez Llorca ni en cualquier otro que dispongan desde un despacho de Madrid».

Concentración frente al parlamento

La concentración, que comenzó alrededor de las 10:00 horas, reunió a representantes de diversas asociaciones de víctimas. Los manifestantes portaron fotografías de las víctimas mortales y pancartas con mensajes como:

  • «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia»

  • «No es solución la mano derecha de Mazón»

  • «El ‘president’ a Picassent»

Además, destacaba un gran muñeco con las manos manchadas de sangre, como es habitual en las protestas por la DANA, que esta vez llevaba la cara del candidato Pérez Llorca, simbolizando la responsabilidad que atribuyen a la política valenciana en la gestión de las catástrofes.

Voces de las víctimas

Entre los participantes, Dolores Ruiz, que perdió a toda su familia durante la DANA, pidió a los medios que se convoquen elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana, en lugar de designar un presidente a través de acuerdos entre PP y Vox. Según Ruiz, «son los mismos perros con diferentes collares», en referencia a la continuidad de las políticas que, a su juicio, no han protegido a la ciudadanía ante fenómenos climáticos extremos.

Presencia dentro de Les Corts

Mientras algunos manifestantes se concentraban frente al edificio, tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos DANA Horta Sud asistieron al debate desde dentro de Les Corts, siguiendo la intervención de Pérez Llorca y de los síndics de los grupos parlamentarios. El resto de manifestantes escuchó la sesión mediante altavoces instalados frente al parlamento.

Reivindicaciones clave

Los participantes exigieron:

  • Dimisión del Consell completo

  • Elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana

  • Reconocimiento de la gestión deficiente durante la DANA

  • Responsabilidad de los políticos en la prevención de desastres naturales

La protesta refleja la tensión social y la indignación de las familias afectadas, que consideran que las catástrofes como la DANA no se gestionan adecuadamente y que los responsables políticos deberían rendir cuentas ante la ciudadanía.

Contexto político

El debate de investidura de Juanfran Pérez Llorca se celebra en un momento de inestabilidad política en la Comunitat Valenciana, donde el PP no cuenta con mayoría absoluta y depende del apoyo de Vox para asegurar la presidencia. Esta situación ha generado críticas y movilizaciones, como la de este jueves, que buscan visibilizar la desconfianza de parte de la sociedad valenciana hacia los líderes políticos actuales.

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Pérez Llorca llega a Les Corts para enfrentarse a su investidura: «Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo