Síguenos

Deportes

Yarek, el último fichaje para la ‘Quinta del Pipo’

Publicado

en

Yarek
El defensa del ValenciaYarek Gasiorowski (I) durante un partido con l selección española sub-19. EFE/Archivo

Valencia, 1 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El canterano del Valencia Yarek Gasiorowski debutó en Liga este sábado como titular, un paso más en la fulgurante carrera del central izquierdo reconvertido a lateral ante el Girona por la ausencia de José Luis Gayà y que es una de las grandes promesas de Paterna, que en los últimos años se ha convertido en la base sobre la que construir el proyecto deportivo del Valencia.

Yarek se añade así a la larga lista de canteranos que se han asentado en el primer equipo a la órdenes de Rubén Baraja, quien no ha dudado en apostar por ellos ante las dificultades económicas del club y la política impuesta por el máximo accionista Peter Lim de minimizar a la máxima expresión los desembolsos económicos en fichajes.

El Valencia ha hecho de la necesidad virtud y ha establecido en la élite a una cuadrilla de jugadores que, pese a su corta edad, está dando un gran rendimiento.

Benditos canteranos

Ya a finales de la pasada temporada los canteranos Javi Guerra, Fran Pérez, Diego López y Alberto Marí ganaron protagonismo en el primer equipo y su aportación fue decisiva para salvar la categoría. En la actual campaña, han visto crecer su peso en el equipo, a excepción del delantero Marí que se lesionó en la pretemporada cuando era el máximo goleador del equipo y que podría reaparecer en breve.

A estos jugadores se les unió el central hispano-colombiano Cristhian Mosquera, quien se ha asentado en el eje de la defensa formando pareja con el veterano Gabriel Paulista y adelantando al internacional turco Cenk Özcakar, por quien el club desembolsó cinco millones de euros para hacerse con su propiedad tras jugar el año pasado como cedido en las filas valencianistas.

La poderosa irrupción de estos canteranos se bautizó como la ‘Quinta del Pipo’ en referencia al entrenador, conocido como el ‘Pipo’ Baraja, a la cual se ha unido en las últimas semanas Yarek Gasiorowski, que está renovado hasta 2025, aunque con opción a dos temporadas más.

Yarek

Nacido en la localidad valenciana de Polinyà de Xúquer hace 18 años, de madre valenciana y padre polaco, Yarek es fijo en las categorías inferiores de la selección española y, de hecho, en el último parón fue titular con la selección sub-19 en dos de sus tres encuentros, en los que, a pesar de actuar como central, anotó cuatro tantos.

El valenciano acumula 16 partidos en la selección sub-19, entre ellos los cuatro de la pasada Eurocopa sub-19, en la que España quedó apeada de la final en semifinales ante Italia. También fue fijo en la sub-17, en la que con Julen Guerrero como entrenador participó en 15 encuentros.

Dentro de esa rápida irrupción del canterano, el de este sábado, ante el Girona, fue el sexto partido oficial del joven defensor, que debutó en Mallorca el pasado octubre y que posteriormente jugó como titular en Copa ante el Logroñés, antes de disputar minutos en Mestalla ante Granada y Celta sustituyendo a Gayà y en el Santiago Bernabéu, tras un golpe del capitán valencianista en la rodilla durante la segunda mitad.

De hecho, ya ha disputado más encuentros esta temporada con el primer equipo (6), que con el filial, con el que acumula cinco partidos, por los cuatro de la pasada campaña.

«Un chico con un gran futuro»

Precisamente tras su debut en el primer equipo, Rubén Baraja, técnico valencianista, comentó que tenía un plan para el jugador: “Es un chico con un gran futuro y estamos trabajando con él. Aún tiene que conocer ciertas cosas de la forma de trabajar y del día a día, pero pensamos que puede ser un jugador de futuro para el club. En cualquier momento puede entrar en el equipo y aportar cosas, como el resto”, señaló.

“Yarek ha competido bien. Tenemos que entender que tenemos jugadores de 18 y 19 años, que están en un proceso de mejora y eso nos va a costar puntos, pero vamos a apostar por ellos, porque el futuro es de ellos”, comentó Baraja al término del encuentro ante el Girona.

Aunque no debutó, Baraja también había convocado ante el Girona al extremo zurdo del filial Marco Camús, pues con la plantilla corta con la que cuenta el vallisoletano, ya ha hecho estrenarse en la Liga a César Tárrega, Pablo Gozálbez y Hugo González

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo