Síguenos

Valencia

VÍDEO| El yate de 5 millones varado desde el lunes en Pinedo es reflotado y remolcado a puerto

Publicado

en

yate encallado Pinedo
Trabajos para reflotar el yate Nordic Lily varado en la playa de Pinedo (València). EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 9 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El yate que permanecía varado en la playa valenciana de Pinedo desde el lunes ha podido ser reflotado finalmente y este domingo por la tarde ha llegado al puerto de València con la ayuda de unos remolcadores, según han indicado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno.

Los trabajos para desencallar la embarcación se iniciaron el jueves, una vez que la Capitanía Marítima de Valencia dio luz verde al plan de reflotamiento del ‘Nordic Lily’ presentado por el armador del buque, y han finalizado este domingo después de varios intentos.

Con la ayuda de maquinaria terrestre como excavadoras y con la colaboración de remolcadores se ha logrado extraer la arena alrededor del yate y que pudiera volver a flotar en el agua, tras lo que ha partido rumbo al Club Náutico, donde quedará amarrado.

Durante esta semana, la embarcación varada en la orilla se ha convertido en una atracción turística, ya que numerosas personas se han acercado hasta la playa para contemplar la escena de primera mano y hacerse fotos con el yate de fondo.

El yate encallado en Pinedo

El ‘Nordic Lily’ es un yate de lujo con bandera británica, fabricado por la renombrada empresa italiana Sanlorenzo, especializada en embarcaciones de recreo de alta gama. Este modelo, que pertenece a la gama Yacht Division, mide aproximadamente 25 metros de eslora (largo) y 6 metros de manga (ancho) y tiene un precio aproximado de 4.500.000 euros, sin incluir impuestos.

Estos yates tienen interiores completamente personalizables y lujosos, con opciones de tres o cuatro cabinas que pueden alojar hasta ocho pasajeros y dos tripulantes.

Así son los Yates de Lujo Sanlorenzo

1. Calidad y Artesanía

  • Construcción: Sanlorenzo es conocido por su atención al detalle y la alta calidad de construcción. Cada yate es hecho a mano y personalizado según las especificaciones del propietario.
  • Materiales: Utilizan materiales de alta calidad, como maderas exóticas, mármol y metales finos, para crear interiores lujosos y duraderos.

2. Personalización

  • Interiores: Los interiores de los yates Sanlorenzo son completamente personalizables. Los propietarios pueden elegir entre una variedad de estilos y acabados para crear un ambiente único y exclusivo.
  • Distribución: La disposición de las cabinas, los salones y otras áreas puede adaptarse a las necesidades y preferencias del propietario.

3. Tecnología y Comodidad

  • Sistemas Avanzados: Los yates están equipados con la última tecnología en navegación, comunicación y entretenimiento, asegurando una experiencia de navegación segura y agradable.
  • Comodidades: Incluyen instalaciones de lujo como gimnasios, spas, cines privados y sistemas de entretenimiento de última generación.

4. Rendimiento

  • Motores: Sanlorenzo equipa sus yates con motores potentes y eficientes, como los de 1.800 HP en el ‘Nordic Lily’, que permiten alcanzar altas velocidades y mantener un rendimiento óptimo.
  • Autonomía: Los grandes depósitos de combustible y sistemas eficientes de consumo permiten largas travesías sin necesidad de repostar frecuentemente.

5. Seguridad y Medio Ambiente

  • Seguridad: Incorporan avanzados sistemas de seguridad, incluyendo estabilizadores giroscópicos, sistemas de navegación de última generación y equipos de seguridad a bordo.
  • Sostenibilidad: Sanlorenzo está comprometido con la sostenibilidad, integrando tecnologías y prácticas que reducen el impacto ambiental, como sistemas de tratamiento de aguas y opciones de propulsión híbrida en algunos modelos.

Modelos Destacados de Sanlorenzo

1. SL Line (Planing Yachts)

  • Características: Diseñados para alcanzar altas velocidades, combinan elegancia y deportividad.
  • Tamaño: Varían entre 24 a 37 metros de eslora.
  • Ejemplo: El modelo SL78 es uno de los más populares, conocido por su estilo moderno y rendimiento superior.

2. SD Line (Semi-Displacement Yachts)

  • Características: Combinan la velocidad con la eficiencia en el consumo de combustible, ideales para largas travesías.
  • Tamaño: Varían entre 27 a 37 metros de eslora.
  • Ejemplo: El SD96 es un ejemplo de esta línea, ofreciendo una navegación suave y un diseño clásico.

3. SX Line (Crossover Yachts)

  • Características: Estos yates ofrecen un diseño innovador que combina elementos de los yates de motor con los de vela.
  • Tamaño: Varían entre 27 a 33 metros de eslora.
  • Ejemplo: El SX88 es conocido por su diseño versátil y espacios abiertos.

Innovaciones y Futuro

  • Propulsión Híbrida: Sanlorenzo está explorando y desarrollando sistemas de propulsión híbrida para reducir el consumo de combustible y las emisiones.
  • Diseño Sostenible: La empresa está comprometida con el diseño sostenible, utilizando materiales reciclables y tecnologías verdes.
  • Tecnología Avanzada: Continuamente integran nuevas tecnologías para mejorar la experiencia a bordo, como sistemas de control de yate a distancia y automatización avanzada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El dueño de El Ventorro declara en los juzgados de Catarroja por la gestión de la dana

Publicado

en

El propietario de El Ventorro, el restaurante donde el presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, comió junto a la periodista Maribel Vilaplana el 29 de octubre de 2024, ha llegado este viernes a los juzgados de Catarroja para testificar en la causa que investiga la gestión de la riada provocada por la dana.

El dueño del local ha accedido al edificio judicial a las 9:15 horas, citado por la instructora que analiza las actuaciones y decisiones tomadas durante la emergencia. La jornada continuará a las 11:30 horas, cuando está previsto que declare también Juanfran Pérez Llorca, síndic del PP en Les Corts, secretario general del PPCV y candidato a suceder a Mazón al frente de la Generalitat.

📌 Citaciones solicitadas tras nuevas líneas de investigación

Las declaraciones de ambos testigos se fijaron apenas dos días después de que la magistrada acordara llamarlos —junto a asesores y altos cargos de Presidencia cercanos a Mazón— a petición de las acusaciones populares ejercidas por PSPV-PSOE y Ciudadanos, o de oficio en algunos casos.

En el caso del propietario de El Ventorro, la jueza destaca que fue la única persona que entró y salió del reservado donde comían Mazón y Vilaplana, por lo que podría haber escuchado alguna llamada del presidente en funciones con la entonces consellera implicada en la investigación.

📞 Las llamadas que sitúan a Pérez Llorca ante la jueza

La citación de Pérez Llorca está motivada por las llamadas que realizó el día de la dana a Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior y responsable de emergencias, ahora investigada.

Según el auto, Pradas mantuvo con Pérez Llorca varias comunicaciones consecutivas entre las 18:57 y las 18:59 horas, mientras que Mazón también habló con su síndic a las 18:57, minutos después de haberse comunicado con la consellera en tres ocasiones entre las 18:16 y las 18:30 horas.

La magistrada considera que estos intercambios pueden «proporcionar información relevante» sobre el proceso de toma de decisiones durante la emergencia, especialmente en el marco del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) y respecto al envío de alertas a la población.

Además, señala que Pradas atribuye a Pérez Llorca un estrecho vínculo con Mazón, hasta el punto de que en sus contactos telefónicos lo tenía registrado como “Juan Fran Mazón” y no por su apellido.

🎯 Un análisis clave para esclarecer responsabilidades

La jueza enmarca estas declaraciones en la necesidad de reconstruir qué información manejaba cada responsable aquel 29 de octubre de 2024, si se trasladó correctamente entre los mandos y si alguna omisión pudo influir en decisiones erróneas o tardías que contribuyeran a los daños personales investigados.

También recuerda el auto de la Audiencia Provincial de Valencia del 16 de octubre de 2025, que, al citar a Maribel Vilaplana como testigo, subrayó que Mazón tenía la condición de máxima autoridad de la Generalitat, con capacidad para impartir instrucciones directas a los miembros del Consell durante la emergencia.


Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo