Síguenos

Valencia

VÍDEO| El yate de 5 millones varado desde el lunes en Pinedo es reflotado y remolcado a puerto

Publicado

en

yate encallado Pinedo
Trabajos para reflotar el yate Nordic Lily varado en la playa de Pinedo (València). EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 9 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El yate que permanecía varado en la playa valenciana de Pinedo desde el lunes ha podido ser reflotado finalmente y este domingo por la tarde ha llegado al puerto de València con la ayuda de unos remolcadores, según han indicado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno.

Los trabajos para desencallar la embarcación se iniciaron el jueves, una vez que la Capitanía Marítima de Valencia dio luz verde al plan de reflotamiento del ‘Nordic Lily’ presentado por el armador del buque, y han finalizado este domingo después de varios intentos.

Con la ayuda de maquinaria terrestre como excavadoras y con la colaboración de remolcadores se ha logrado extraer la arena alrededor del yate y que pudiera volver a flotar en el agua, tras lo que ha partido rumbo al Club Náutico, donde quedará amarrado.

Durante esta semana, la embarcación varada en la orilla se ha convertido en una atracción turística, ya que numerosas personas se han acercado hasta la playa para contemplar la escena de primera mano y hacerse fotos con el yate de fondo.

El yate encallado en Pinedo

El ‘Nordic Lily’ es un yate de lujo con bandera británica, fabricado por la renombrada empresa italiana Sanlorenzo, especializada en embarcaciones de recreo de alta gama. Este modelo, que pertenece a la gama Yacht Division, mide aproximadamente 25 metros de eslora (largo) y 6 metros de manga (ancho) y tiene un precio aproximado de 4.500.000 euros, sin incluir impuestos.

Estos yates tienen interiores completamente personalizables y lujosos, con opciones de tres o cuatro cabinas que pueden alojar hasta ocho pasajeros y dos tripulantes.

Así son los Yates de Lujo Sanlorenzo

1. Calidad y Artesanía

  • Construcción: Sanlorenzo es conocido por su atención al detalle y la alta calidad de construcción. Cada yate es hecho a mano y personalizado según las especificaciones del propietario.
  • Materiales: Utilizan materiales de alta calidad, como maderas exóticas, mármol y metales finos, para crear interiores lujosos y duraderos.

2. Personalización

  • Interiores: Los interiores de los yates Sanlorenzo son completamente personalizables. Los propietarios pueden elegir entre una variedad de estilos y acabados para crear un ambiente único y exclusivo.
  • Distribución: La disposición de las cabinas, los salones y otras áreas puede adaptarse a las necesidades y preferencias del propietario.

3. Tecnología y Comodidad

  • Sistemas Avanzados: Los yates están equipados con la última tecnología en navegación, comunicación y entretenimiento, asegurando una experiencia de navegación segura y agradable.
  • Comodidades: Incluyen instalaciones de lujo como gimnasios, spas, cines privados y sistemas de entretenimiento de última generación.

4. Rendimiento

  • Motores: Sanlorenzo equipa sus yates con motores potentes y eficientes, como los de 1.800 HP en el ‘Nordic Lily’, que permiten alcanzar altas velocidades y mantener un rendimiento óptimo.
  • Autonomía: Los grandes depósitos de combustible y sistemas eficientes de consumo permiten largas travesías sin necesidad de repostar frecuentemente.

5. Seguridad y Medio Ambiente

  • Seguridad: Incorporan avanzados sistemas de seguridad, incluyendo estabilizadores giroscópicos, sistemas de navegación de última generación y equipos de seguridad a bordo.
  • Sostenibilidad: Sanlorenzo está comprometido con la sostenibilidad, integrando tecnologías y prácticas que reducen el impacto ambiental, como sistemas de tratamiento de aguas y opciones de propulsión híbrida en algunos modelos.

Modelos Destacados de Sanlorenzo

1. SL Line (Planing Yachts)

  • Características: Diseñados para alcanzar altas velocidades, combinan elegancia y deportividad.
  • Tamaño: Varían entre 24 a 37 metros de eslora.
  • Ejemplo: El modelo SL78 es uno de los más populares, conocido por su estilo moderno y rendimiento superior.

2. SD Line (Semi-Displacement Yachts)

  • Características: Combinan la velocidad con la eficiencia en el consumo de combustible, ideales para largas travesías.
  • Tamaño: Varían entre 27 a 37 metros de eslora.
  • Ejemplo: El SD96 es un ejemplo de esta línea, ofreciendo una navegación suave y un diseño clásico.

3. SX Line (Crossover Yachts)

  • Características: Estos yates ofrecen un diseño innovador que combina elementos de los yates de motor con los de vela.
  • Tamaño: Varían entre 27 a 33 metros de eslora.
  • Ejemplo: El SX88 es conocido por su diseño versátil y espacios abiertos.

Innovaciones y Futuro

  • Propulsión Híbrida: Sanlorenzo está explorando y desarrollando sistemas de propulsión híbrida para reducir el consumo de combustible y las emisiones.
  • Diseño Sostenible: La empresa está comprometida con el diseño sostenible, utilizando materiales reciclables y tecnologías verdes.
  • Tecnología Avanzada: Continuamente integran nuevas tecnologías para mejorar la experiencia a bordo, como sistemas de control de yate a distancia y automatización avanzada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo