Síguenos

Valencia

VÍDEO| El yate de 5 millones varado desde el lunes en Pinedo es reflotado y remolcado a puerto

Publicado

en

yate encallado Pinedo
Trabajos para reflotar el yate Nordic Lily varado en la playa de Pinedo (València). EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 9 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El yate que permanecía varado en la playa valenciana de Pinedo desde el lunes ha podido ser reflotado finalmente y este domingo por la tarde ha llegado al puerto de València con la ayuda de unos remolcadores, según han indicado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno.

Los trabajos para desencallar la embarcación se iniciaron el jueves, una vez que la Capitanía Marítima de Valencia dio luz verde al plan de reflotamiento del ‘Nordic Lily’ presentado por el armador del buque, y han finalizado este domingo después de varios intentos.

Con la ayuda de maquinaria terrestre como excavadoras y con la colaboración de remolcadores se ha logrado extraer la arena alrededor del yate y que pudiera volver a flotar en el agua, tras lo que ha partido rumbo al Club Náutico, donde quedará amarrado.

Durante esta semana, la embarcación varada en la orilla se ha convertido en una atracción turística, ya que numerosas personas se han acercado hasta la playa para contemplar la escena de primera mano y hacerse fotos con el yate de fondo.

El yate encallado en Pinedo

El ‘Nordic Lily’ es un yate de lujo con bandera británica, fabricado por la renombrada empresa italiana Sanlorenzo, especializada en embarcaciones de recreo de alta gama. Este modelo, que pertenece a la gama Yacht Division, mide aproximadamente 25 metros de eslora (largo) y 6 metros de manga (ancho) y tiene un precio aproximado de 4.500.000 euros, sin incluir impuestos.

Estos yates tienen interiores completamente personalizables y lujosos, con opciones de tres o cuatro cabinas que pueden alojar hasta ocho pasajeros y dos tripulantes.

Así son los Yates de Lujo Sanlorenzo

1. Calidad y Artesanía

  • Construcción: Sanlorenzo es conocido por su atención al detalle y la alta calidad de construcción. Cada yate es hecho a mano y personalizado según las especificaciones del propietario.
  • Materiales: Utilizan materiales de alta calidad, como maderas exóticas, mármol y metales finos, para crear interiores lujosos y duraderos.

2. Personalización

  • Interiores: Los interiores de los yates Sanlorenzo son completamente personalizables. Los propietarios pueden elegir entre una variedad de estilos y acabados para crear un ambiente único y exclusivo.
  • Distribución: La disposición de las cabinas, los salones y otras áreas puede adaptarse a las necesidades y preferencias del propietario.

3. Tecnología y Comodidad

  • Sistemas Avanzados: Los yates están equipados con la última tecnología en navegación, comunicación y entretenimiento, asegurando una experiencia de navegación segura y agradable.
  • Comodidades: Incluyen instalaciones de lujo como gimnasios, spas, cines privados y sistemas de entretenimiento de última generación.

4. Rendimiento

  • Motores: Sanlorenzo equipa sus yates con motores potentes y eficientes, como los de 1.800 HP en el ‘Nordic Lily’, que permiten alcanzar altas velocidades y mantener un rendimiento óptimo.
  • Autonomía: Los grandes depósitos de combustible y sistemas eficientes de consumo permiten largas travesías sin necesidad de repostar frecuentemente.

5. Seguridad y Medio Ambiente

  • Seguridad: Incorporan avanzados sistemas de seguridad, incluyendo estabilizadores giroscópicos, sistemas de navegación de última generación y equipos de seguridad a bordo.
  • Sostenibilidad: Sanlorenzo está comprometido con la sostenibilidad, integrando tecnologías y prácticas que reducen el impacto ambiental, como sistemas de tratamiento de aguas y opciones de propulsión híbrida en algunos modelos.

Modelos Destacados de Sanlorenzo

1. SL Line (Planing Yachts)

  • Características: Diseñados para alcanzar altas velocidades, combinan elegancia y deportividad.
  • Tamaño: Varían entre 24 a 37 metros de eslora.
  • Ejemplo: El modelo SL78 es uno de los más populares, conocido por su estilo moderno y rendimiento superior.

2. SD Line (Semi-Displacement Yachts)

  • Características: Combinan la velocidad con la eficiencia en el consumo de combustible, ideales para largas travesías.
  • Tamaño: Varían entre 27 a 37 metros de eslora.
  • Ejemplo: El SD96 es un ejemplo de esta línea, ofreciendo una navegación suave y un diseño clásico.

3. SX Line (Crossover Yachts)

  • Características: Estos yates ofrecen un diseño innovador que combina elementos de los yates de motor con los de vela.
  • Tamaño: Varían entre 27 a 33 metros de eslora.
  • Ejemplo: El SX88 es conocido por su diseño versátil y espacios abiertos.

Innovaciones y Futuro

  • Propulsión Híbrida: Sanlorenzo está explorando y desarrollando sistemas de propulsión híbrida para reducir el consumo de combustible y las emisiones.
  • Diseño Sostenible: La empresa está comprometida con el diseño sostenible, utilizando materiales reciclables y tecnologías verdes.
  • Tecnología Avanzada: Continuamente integran nuevas tecnologías para mejorar la experiencia a bordo, como sistemas de control de yate a distancia y automatización avanzada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reclama al Ministerio el inicio de la estación central y el soterramiento de Serrería en el cierre de #QuieroCorredor

Publicado

en

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante el Acto Empresarial #QuieroCorredor para reivindicar el Corredor Mediterráneo, celebrado en el Roig Arena de València - ROBER SOLSONA - EUROPA PRESS

El movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha celebrado este jueves su octavo y último gran acto en el Roig Arena con más de 2.500 asistentes. El evento ha servido para anunciar importantes avances del Corredor Mediterráneo, pero también para evidenciar las tensiones por los retrasos en infraestructuras clave de València.

El ministro confirma la conexión de alta velocidad entre Almería y Francia en 2027

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que en 2027 estará operativa la alta velocidad entre Almería y la Frontera francesa, un paso decisivo para completar el Corredor Mediterráneo.

Además, según ha podido saber Levante-EMV, esta culminación permitirá:

  • Alta velocidad València–Alicante en 2027, con un trayecto estimado de 50 minutos.

  • Alta velocidad València–Barcelona en unas dos horas, conectando así las dos mayores ciudades del Mediterráneo español.

  • Finalización del cambio a ancho internacional en los tramos Tarragona–Castellón y Xàtiva–La Encina, imprescindibles para estas conexiones.

Puente también ha confirmado la futura puesta en marcha de un tren de cercanías de alta velocidad que enlazará las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, reduciendo notablemente los tiempos actuales.

València–Barcelona: fechas “muy próximas”

El ministro ha asegurado que el estado de los trabajos es muy positivo y que en breve se anunciarán las fechas exactas del corte de vía necesario para completar la adaptación al ancho internacional entre Tarragona y Castelló.

También ha avanzado varios hitos con plazos concretos:

  • Junio de 2026: entrada en funcionamiento de la Terminal de Fuente de San Luis, la conexión del puerto de Sagunto y el baipás de Almussafes.

  • Finales de 2025 – primer trimestre de 2027: accesos ferroviarios a los puertos de Tarragona y Castellón.

  • Inicio de 2027: conectividad completa del puerto de Castellón.

Estas infraestructuras permitirán además sacar trenes de mercancías de zonas urbanas como Alfafar o Sedaví, que actualmente sufren el tránsito nocturno.

Más de 8.400 millones invertidos en el Corredor Mediterráneo

Puente ha subrayado el impulso inversor del Gobierno:

  • 8.400 millones de euros licitados en ocho años.

  • 6.500 millones adjudicados.

  • 5.400 millones ejecutados, la mitad en solo dos años.

  • Ritmo actual: 1.300 millones al año, con previsión de superar esa cifra en 2025.

Pese a los avances, el ministro ha evitado marcar una fecha para el tramo Granada–Almería por su “alta complejidad técnica”, aunque insistió en que Almería–Frontera estará listo en 2027.

Catalá exige explicaciones por el retraso de la estación central de València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha criticado duramente al Ministerio al término del acto. Según expresó:

“Es un jarro de agua fría conocer este nuevo retraso. La estación central es imprescindible para València, para la Comunitat y para España”.

Catalá exige al Gobierno que explique por qué se pospone al menos hasta 2026 el inicio del proceso de la estación central, infraestructura clave que deberá integrarse en el futuro túnel pasante.

Soterramiento de Serrería: “No es tolerable continuar sin noticias”

La alcaldesa también reclamó una solución urgente para el soterramiento de las vías de Serrería, advirtiendo:

“No me parece tolerable que una obra necesaria para no dejar una cicatriz ferroviaria en la tercera ciudad de España no tenga ninguna novedad”.

Un acto histórico que cierra una etapa del movimiento #QuieroCorredor

El evento, bajo el lema “Este tren no lo para nadie”, también reunió a figuras destacadas como:

  • Juan Roig (Mercadona)

  • Vicente Boluda (AVE)

  • Fernando López Miras (presidente de Murcia)

  • Francisco de la Torre (alcalde de Málaga)

Pese a ser el último acto multitudinario, AVE mantendrá chequeos semestrales, acciones reivindicativas y vigilancia política del avance del Corredor Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo