València, 9 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El yate que permanecía varado en la playa valenciana de Pinedo desde el lunes ha podido ser reflotado finalmente y este domingo por la tarde ha llegado al puerto de València con la ayuda de unos remolcadores, según han indicado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno.
Los trabajos para desencallar la embarcación se iniciaron el jueves, una vez que la Capitanía Marítima de Valencia dio luz verde al plan de reflotamiento del ‘Nordic Lily’ presentado por el armador del buque, y han finalizado este domingo después de varios intentos.
Con la ayuda de maquinaria terrestre como excavadoras y con la colaboración de remolcadores se ha logrado extraer la arena alrededor del yate y que pudiera volver a flotar en el agua, tras lo que ha partido rumbo al Club Náutico, donde quedará amarrado.
Durante esta semana, la embarcación varada en la orilla se ha convertido en una atracción turística, ya que numerosas personas se han acercado hasta la playa para contemplar la escena de primera mano y hacerse fotos con el yate de fondo.
El yate encallado en Pinedo
El ‘Nordic Lily’ es un yate de lujo con bandera británica, fabricado por la renombrada empresa italiana Sanlorenzo, especializada en embarcaciones de recreo de alta gama. Este modelo, que pertenece a la gama Yacht Division, mide aproximadamente 25 metros de eslora (largo) y 6 metros de manga (ancho) y tiene un precio aproximado de 4.500.000 euros, sin incluir impuestos.
Estos yates tienen interiores completamente personalizables y lujosos, con opciones de tres o cuatro cabinas que pueden alojar hasta ocho pasajeros y dos tripulantes.
Así son los Yates de Lujo Sanlorenzo
1. Calidad y Artesanía
Construcción: Sanlorenzo es conocido por su atención al detalle y la alta calidad de construcción. Cada yate es hecho a mano y personalizado según las especificaciones del propietario.
Materiales: Utilizan materiales de alta calidad, como maderas exóticas, mármol y metales finos, para crear interiores lujosos y duraderos.
2. Personalización
Interiores: Los interiores de los yates Sanlorenzo son completamente personalizables. Los propietarios pueden elegir entre una variedad de estilos y acabados para crear un ambiente único y exclusivo.
Distribución: La disposición de las cabinas, los salones y otras áreas puede adaptarse a las necesidades y preferencias del propietario.
3. Tecnología y Comodidad
Sistemas Avanzados: Los yates están equipados con la última tecnología en navegación, comunicación y entretenimiento, asegurando una experiencia de navegación segura y agradable.
Comodidades: Incluyen instalaciones de lujo como gimnasios, spas, cines privados y sistemas de entretenimiento de última generación.
4. Rendimiento
Motores: Sanlorenzo equipa sus yates con motores potentes y eficientes, como los de 1.800 HP en el ‘Nordic Lily’, que permiten alcanzar altas velocidades y mantener un rendimiento óptimo.
Autonomía: Los grandes depósitos de combustible y sistemas eficientes de consumo permiten largas travesías sin necesidad de repostar frecuentemente.
5. Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad: Incorporan avanzados sistemas de seguridad, incluyendo estabilizadores giroscópicos, sistemas de navegación de última generación y equipos de seguridad a bordo.
Sostenibilidad: Sanlorenzo está comprometido con la sostenibilidad, integrando tecnologías y prácticas que reducen el impacto ambiental, como sistemas de tratamiento de aguas y opciones de propulsión híbrida en algunos modelos.
Modelos Destacados de Sanlorenzo
1. SL Line (Planing Yachts)
Características: Diseñados para alcanzar altas velocidades, combinan elegancia y deportividad.
Tamaño: Varían entre 24 a 37 metros de eslora.
Ejemplo: El modelo SL78 es uno de los más populares, conocido por su estilo moderno y rendimiento superior.
2. SD Line (Semi-Displacement Yachts)
Características: Combinan la velocidad con la eficiencia en el consumo de combustible, ideales para largas travesías.
Tamaño: Varían entre 27 a 37 metros de eslora.
Ejemplo: El SD96 es un ejemplo de esta línea, ofreciendo una navegación suave y un diseño clásico.
3. SX Line (Crossover Yachts)
Características: Estos yates ofrecen un diseño innovador que combina elementos de los yates de motor con los de vela.
Tamaño: Varían entre 27 a 33 metros de eslora.
Ejemplo: El SX88 es conocido por su diseño versátil y espacios abiertos.
Innovaciones y Futuro
Propulsión Híbrida: Sanlorenzo está explorando y desarrollando sistemas de propulsión híbrida para reducir el consumo de combustible y las emisiones.
Diseño Sostenible: La empresa está comprometida con el diseño sostenible, utilizando materiales reciclables y tecnologías verdes.
Tecnología Avanzada: Continuamente integran nuevas tecnologías para mejorar la experiencia a bordo, como sistemas de control de yate a distancia y automatización avanzada.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.
🔄 ¿Qué ha ocurrido?
Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.
Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.
📲 Soluciones provisionales
Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.
🛠️ FGV descarta falta de previsión
Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.
«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder