Síguenos

Consumo

Yoigo y Orange se fusionan en este 2017

Publicado

en

El 10 de octubre de 2016, MASMOVIL anunció el acuerdo con Orange Espagne, S.A. (Orange) para hacer uso de sus infraestructuras de telecomunicación. Gracias a este acuerdo, los clientes de Yoigo, ahora propiedad del Grupo MASMOVIL, dejarían de nutrirse de las infraestructuras de Telefónica S.A. para hacerlo con las redes de Orange Espagne, S.A.

Mayor velocidad y cobertura en redes 4G LTEPara los clientes de la compañía, este nuevo acuerdo implica una serie de mejoras en el servicio. La más notable por parte de los usuarios será una mayor velocidad y cobertura en redes 4G LTE.

El acuerdo previo con Telefonica incluía acceso a las redes 2G y 3G en todas sus frecuencias, obteniendo una calidad de servicio similar a la que Movistar ofrecía a sus clientes. Para ofrecer servicio 4G, en cambio, Yoigo hacía uso de su infraestructura propia, más limitada y pobre que la instalada por compañías como Orange, Vodafone y Telefónica.

La razón de esta inferioridad, además del menor número de antenas instaladas, es el espectro radioeléctrico al que Yoigo tiene acceso. Durante la subasta, la compañía del Grupo MASMOVIL solo obtuvo permisos para operar sobre la frecuencia 1.800 MHz del espectro radioeléctrico. Orange, Vodafone y Telefónica, en cambio, también tuvieron acceso a las frecuencias 2.600 MHz y 800 MHz.

Yoigo podrá ofrecer Carrier Aggregation (4G+ o LTE Advanced) sobre las redes de OrangeLa red 4G de Yoigo, por lo tanto, funciona solo sobre la banda de 1.800 MHz. Las de sus competidores, sobre tres bandas diferentes: 800, 1.800 y 2.600 MHz. La combinación de estas tres bandas permite a la operadora ofrecer una mejor cobertura en interiores, abarcar un mayor número de dispositivos por celda e implementar tecnologías como Carrier Aggregation, esenciales para ofrecer servicios como 4G+ o LTE Advanced (que implica mayores velocidades de descarga y subida).

Gracias al acuerdo con Orange, los clientes de Yoigo ganarán acceso a las frecuencias 800 y 2.600 megahercios. Y, por consiguiente, obtendrán todos los beneficios de una red basada en tres bandas diferentes.

Cómo forzar el acceso a la red de Orange de forma permanente

La calidad de la red de Orange es superior a la de Yoigo. Pero, en aquellas regiones en las que se ofrezca cobertura de Yoigo y Orange de forma simultánea, la operadora del Grupo MASMOVIL desviará el tráfico sobre su infraestructura propia. Solo cuando la señal de Yoigo sea muy débil o inexistente, el dispositivo accederá a las redes de Orange, un proceso totalmente invisible al usuario.

Por suerte se puede «forzar» el acceso a la red de Orange de forma permanente, incluso cuando la red de Yoigo exista. En dispositivos iPhone, bastará con ir a Ajustes > Operador, desactivar la opción automático y elegir «Orange». En Android, dentro de los ajustes de red, seleccionamos «Operadores de red» y escogemos nuevamente Orange. De esta forma, siempre accederá a los servicios de la red Orange y evitará la conexión a redes de Yoigo, normalmente inferior.

Durante los primeros meses, la transición a redes Orange no se habrá completado. Los usuarios, afortunadamente, podrán a partir de 2017 acceder a las redes 4G de Movistar.

No obstante, la transición a redes Orange no se producirá de forma repentina en todo el territorio nacional. Tal y como MASMOVIL informó, el proceso de migración se realizará de forma progresiva durante las primeras semanas y meses de 2017. Mientras tanto, eso sí, el grupo amarillo ha logrado un acuerdo con Telefónica S.A. mediante el cual podrán proporcionar acceso a redes 4G LTE a aquellos usuarios del grupo MASMÓVIL (ya sea de Yoigo o cualquier otro operador) que lo deseen. Este servicio se mantendrá activo mientras se produce la transición a las redes Orange.

Por lo tanto, durante los primeros compases de 2017, los usuarios de Yoigo que quieran disfrutar de la mejor cobertura posible (tanto en 4G como en 3G y 2G), deberán forzar el acceso a la red de Movistar en lugar de la de Orange. Para ello, el proceso es similar al detallado anteriormente. El único matiz es que, en el paso final, el usuario deberá escoger «Movistar» en lugar de «Orange».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo