Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar

Publicado

en

Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar
Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar-TWITTER

Yolanda Díaz ha anunciado su dimisión como líder de Sumar tras la debacle de su partido en las elecciones europeas, aunque ha confirmado que continuará con sus funciones dentro del Gobierno de coalición como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Así lo ha comunicado en una comparecencia sin preguntas, apenas unas horas después de que su formación abriera un periodo de «reflexión».

El resultado de las elecciones europeas ha provocado una enorme crisis en Sumar, al constatarse que el proyecto político se desinfla y el liderazgo de Yolanda Díaz se resquebraja. El socio minoritario del Gobierno de coalición ha retrocedido del 12,3% de las elecciones generales al 4,6% en el 9-J, y ha visto cómo Podemos se le acerca con un 3,2%. Así, el espacio de la izquierda alternativa en su conjunto no alcanza ahora ni siquiera el 8%.

La formación de Díaz logró una victoria pírrica frente a la candidatura de Irene Montero, insuficiente además por haber empatado en votos y escaños con el partido antisistema de Alvise. Esto deja muy tocado el proyecto de Sumar y, sobre todo, debilita su posición dentro del Gobierno de coalición para influir en las políticas de Sánchez. La vicepresidenta pedía «más fuerza» en la campaña y sale totalmente debilitada.

Yolanda Díaz: la líder que se cargó a Podemos

Yolanda Díaz, nacida el 6 de mayo de 1971 en Fene, Galicia, es una política y abogada española conocida por su firme compromiso con la justicia social y los derechos laborales. Desde sus inicios en la política, ha demostrado ser una figura clave en la lucha por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras en España.

Trayectoria Política

Inicios y Ascenso

Díaz comenzó su carrera política en su Galicia natal, involucrándose en movimientos sindicales y partidos de izquierda. Su talento y determinación la llevaron a ser una figura destacada en Izquierda Unida, y más tarde en Unidas Podemos. En enero de 2020, fue nombrada Ministra de Trabajo y Economía Social, una posición desde la cual ha implementado varias reformas laborales significativas.

Liderazgo en Sumar

En 2021, Yolanda Díaz asumió el liderazgo de Sumar, una plataforma política que busca unificar a la izquierda alternativa en España. Bajo su liderazgo, Sumar aspiraba a ser una fuerza transformadora en el panorama político español, defendiendo políticas progresistas y de inclusión social.

Impacto y Logros

Reforma Laboral

Uno de los logros más destacados de Díaz como Ministra de Trabajo fue la implementación de una ambiciosa reforma laboral que buscó reducir la precariedad laboral y mejorar las condiciones de trabajo en España. Esta reforma fue aclamada por diversos sectores por su enfoque en la estabilidad laboral y la lucha contra el desempleo.

Defensa de los Derechos de los Trabajadores

A lo largo de su carrera, Díaz ha sido una defensora incansable de los derechos de los trabajadores. Ha trabajado para mejorar los salarios, las condiciones de trabajo y ha luchado contra la explotación laboral, posicionándose como una de las voces más fuertes en la defensa de la clase trabajadora en España.

Desafíos y Futuro

A pesar de su compromiso y logros, Yolanda Díaz enfrenta desafíos significativos. La reciente debacle de Sumar en las elecciones europeas ha abierto una crisis dentro de su formación política, poniendo en duda su liderazgo y la viabilidad del proyecto. Sin embargo, Díaz ha manifestado su intención de continuar en el Gobierno de coalición como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, mostrando su compromiso con la causa a pesar de las adversidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La emotiva celebración del décimo aniversario de Felipe VI como Rey

Publicado

en

Felipe VI celebración diez años

Don Felipe y Doña Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han presidio el solemne relevo extraordinario que la Guardia Real ha realizado en el Palacio Real de Madrid, con ocasión del X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey, que ha estado abierto al público.

Los Reyes junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, han observado, desde el balcón del Salón del Trono, la evolución de los miembros de la Guardia Real, que ha estado representada por una guardia entrante y otra saliente cuyos movimientos han estado acompañados por la Unidad de Música. Han participado en la parada militar 359 guardias reales y 86 caballos (59 del Escuadrón de Escolta Real y 27 de la Batería Real).

Felipe VI emociona a Leonor y a Sofía al dedicarle unas tiernas palabras a la reina Letizia

El rey Felipe VI ha pronunciado su discurso dirigido a los condecorados, con especial mención a la reina y a sus hijas. «Nos sentimos muy honrados por celebrar este día con vosotros», ha comenzado Su Majestad.

Leonor, Letizia y Sofía en el discurso.Casa de S.M. el Rey

 

El Innovador Menú del Aniversario de Felipe VI como Rey: Algas, Turrón de Jijona y Terciopelo de Remolacha

La ceremonia que conmemoró el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI estuvo llena de emociones. Además de los actos institucionales, el Rey recibió una conmovedora sorpresa de sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, quienes viajaron expresamente desde sus lugares de residencia para estar junto a su padre en este día especial. Tras el brindis oficial que Felipe realizó al inicio del almuerzo en el Comedor de Gala del Palacio Real, las jóvenes pidieron la atención de todos los presentes para pronunciar un discurso en el que agradecieron a su padre todo el «compromiso» demostrado en los últimos diez años.

Después, los comensales disfrutaron de un menú compuesto por platos curiosos y exquisitos como terciopelo de remolacha con briznas de tomate y bogavante, bonito en escabeche al vinagre balsámico de moscatel con algas frescas, y milhojas de chocolate con turrón de Jijona. Todo esto fue acompañado por una selección de vinos blancos, tintos y cava.

VÍDEO| La emotiva celebración de Felipe VI como Rey

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo