Síguenos

Otros Temas

YouTube celebra 20 años con récords

Publicado

en

Youtube celebra 20 aniversario

YouTube celebra su 20º aniversario en 2025, consolidándose como la plataforma de videos más influyente a nivel global. Fundada en 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, la plataforma ha transformado la manera en que consumimos y compartimos contenido audiovisual.

Los inicios de YouTube

El primer video subido a YouTube, titulado «Me at the zoo», fue publicado por Jawed Karim en abril de 2005. En este breve clip de 19 segundos, Karim comenta sobre las trompas de los elefantes durante una visita al zoológico de San Diego. Este sencillo comienzo marcó el inicio de una revolución en la distribución de contenido en línea.

En noviembre de 2006, Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares, una decisión que impulsó su crecimiento exponencial y consolidó su posición en el mercado digital.

Los videos más vistos en la historia de YouTube

A lo largo de dos décadas, YouTube ha albergado innumerables videos que han capturado la atención de audiencias globales. A continuación, se presentan los videos más vistos en la historia de la plataforma:

  1. Baby Shark Dance – Pinkfong Kids’ Songs & Stories

    • Publicado el 17 de junio de 2016, este pegajoso tema infantil ha acumulado más de 15.592 millones de visualizaciones, convirtiéndose en el video más visto en la historia de YouTube.
  2. Despacito – Luis Fonsi ft. Daddy Yankee

    • Lanzado el 12 de enero de 2017, este éxito musical en español ha superado los 8.650 millones de vistas, manteniéndose como uno de los videos más populares de la plataforma.
  3. Johny Johny Yes Papa – LooLoo Kids

    • Este video infantil, publicado el 8 de octubre de 2016, ha alcanzado más de 7.011 millones de reproducciones, destacando la popularidad del contenido para niños en YouTube.
  4. Bath Song – Cocomelon

    • Desde su publicación el 2 de mayo de 2018, esta canción para niños ha obtenido más de 6.995 millones de visualizaciones.
  5. Wheels on the Bus – Cocomelon

    • Otro éxito de Cocomelon, lanzado el 24 de mayo de 2018, que ha acumulado más de 7.098 millones de vistas.
  6. See You Again – Wiz Khalifa ft. Charlie Puth

    • Este emotivo tributo, publicado el 6 de abril de 2015, ha superado los 6.562 millones de reproducciones, consolidándose como uno de los videos musicales más vistos.

Estos videos reflejan la diversidad de contenido que ha encontrado éxito en YouTube, desde canciones infantiles hasta éxitos musicales internacionales. A lo largo de sus 20 años, la plataforma ha evolucionado, adaptándose a las tendencias y preferencias de una audiencia global, y continúa siendo un pilar fundamental en la era digital.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo