Síguenos

Otros Temas

YouTube celebra 20 años con récords

Publicado

en

Youtube celebra 20 aniversario

YouTube celebra su 20º aniversario en 2025, consolidándose como la plataforma de videos más influyente a nivel global. Fundada en 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, la plataforma ha transformado la manera en que consumimos y compartimos contenido audiovisual.

Los inicios de YouTube

El primer video subido a YouTube, titulado «Me at the zoo», fue publicado por Jawed Karim en abril de 2005. En este breve clip de 19 segundos, Karim comenta sobre las trompas de los elefantes durante una visita al zoológico de San Diego. Este sencillo comienzo marcó el inicio de una revolución en la distribución de contenido en línea.

En noviembre de 2006, Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares, una decisión que impulsó su crecimiento exponencial y consolidó su posición en el mercado digital.

Los videos más vistos en la historia de YouTube

A lo largo de dos décadas, YouTube ha albergado innumerables videos que han capturado la atención de audiencias globales. A continuación, se presentan los videos más vistos en la historia de la plataforma:

  1. Baby Shark Dance – Pinkfong Kids’ Songs & Stories

    • Publicado el 17 de junio de 2016, este pegajoso tema infantil ha acumulado más de 15.592 millones de visualizaciones, convirtiéndose en el video más visto en la historia de YouTube.
  2. Despacito – Luis Fonsi ft. Daddy Yankee

    • Lanzado el 12 de enero de 2017, este éxito musical en español ha superado los 8.650 millones de vistas, manteniéndose como uno de los videos más populares de la plataforma.
  3. Johny Johny Yes Papa – LooLoo Kids

    • Este video infantil, publicado el 8 de octubre de 2016, ha alcanzado más de 7.011 millones de reproducciones, destacando la popularidad del contenido para niños en YouTube.
  4. Bath Song – Cocomelon

    • Desde su publicación el 2 de mayo de 2018, esta canción para niños ha obtenido más de 6.995 millones de visualizaciones.
  5. Wheels on the Bus – Cocomelon

    • Otro éxito de Cocomelon, lanzado el 24 de mayo de 2018, que ha acumulado más de 7.098 millones de vistas.
  6. See You Again – Wiz Khalifa ft. Charlie Puth

    • Este emotivo tributo, publicado el 6 de abril de 2015, ha superado los 6.562 millones de reproducciones, consolidándose como uno de los videos musicales más vistos.

Estos videos reflejan la diversidad de contenido que ha encontrado éxito en YouTube, desde canciones infantiles hasta éxitos musicales internacionales. A lo largo de sus 20 años, la plataforma ha evolucionado, adaptándose a las tendencias y preferencias de una audiencia global, y continúa siendo un pilar fundamental en la era digital.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo