Síguenos

Fallas

Zaira, Laura y Valeria, candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Rascanya

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a las 73 niñas y 73 señoritas candidatas para convertirse en Falleras Mayores de València 2019 y en sus Cortes de Honor. OffOfficial Press las ha entrevistado y las ha podido conocer un poco más. Nos cuentan qué aficiones tienen, cuál es el acto que más les gusta y lo ilusionadas que están de que su nombre suene en la Fuente de San Luis. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Rascanya.

ZAIRA NÁCHER ZAMBRANA
Falla: Músico Espí – Grabador Fabregat
Sector : Rascanya
Edad: 9 años
Curso: Voy a pasar a 5º de primaria
Colegio: CEU San Pablo
Trayectoria fallera: Soy fallera desde siempre. Primero fui de una falla de mi pueblo Tavernes Blanques que se llamaba El Barriet, desde hace aproximadamente 5 años estoy en Músico Espí
Virtud: Soy simpática
Defecto: A veces soy “enfadica”
Comida favorita: La paella de mi padre
Color favorito: Rosa como mi traje de Fallera Mayor Infantil.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX porque es el de mi traje especial
Tres moños o uno: Tres moños porque me sientan mejor y estoy más guapa
Indumentarista: Mi modista Amparo.
Artista fallero: El mío, Manolo Martínez Ferrer
Lo que más te gusta de las fallas: Las mascletàs, la ofrenda y la presentación.
Una fiesta valenciana además de las fallas: Voy todos los años al bautizo de los animales
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy responsable, simpatica, agradable y me gustan muhco las fallas
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sofía Soler, porque mi presidente Toni Segovia fue su jurado y me gustó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

LAURA ORTIZ PAU
Falla: San Vicent de Paül -Diputada Clara Campoamor
Sector : Rascanya
Edad: 10 años
Curso: Voy a pasar a 6º de primaria
Colegio: María Auxiliadora Salesianos
Trayectoria fallera: Desde los cuatro años y siempre de la misma falla. A mi padre le destinaron a Teruel y mi madre tenía turnos en el hospital, estaba yo sola con mis abuelos y no podía apuntarme. Pero, mis padres son falleros desde que nacieron.
Virtud: Me adapto a todo.
Defecto: A veces tengo mal carácter.
Hobby/afición: Bailo danza clásica y baile español en la academia Mª Cruz Alcalá.
Comida favorita: La paella
Color favorito: Verde, azul y morado
Color de tu primer traje de FMI: Rosa
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Depende de la ocasión
Tres moños o uno: Depende la ocasión
Indumentarista: Aguas de Marzo
Artista fallero: Ramón Solaz, mi artista, porque es muy creativo. Puede pasar alguien que mire la falla y no tenga sentido, pero luego cuando se la explican lo tiene.
Lo que más te gusta de las fallas: Disfrutarlas con mi comisión
Lo que menos te gusta: Que se acaben
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque desde que me apunté a la falla veía a las falleras mayores infantiles de Valencia y dije si me lo propongo puedo serlo. Y me lo he propuesto.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Veo como un referente a Daniela, porque me ha dado mucho ejemplo y la admiro mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

VALERIA BUENO CONTELL
Falla: La Nova d’Orriols
Sector : Rascanya
Edad: 11 años
Curso: 5º Primaria
Colegio: Pureza de María -Grau
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma falla y mi familia es fallera.
Virtud: Alegría
Defecto: A veces me enfado
Comida favorita: La paella
Color favorito: Rosa
Color de tu primer traje de FMI: Amarillo
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: No lo sé, me gustan los dos
Tres moños o uno: Tres moños es más bonito, pero es más cómodo uno.
Indumentarista: José Polit, Hilos de Seda
Artista fallero: Conozco los de mi falla, David Longo y Vicente Torres
Lo que más te gusta de las fallas: Las mascletàs y el ambiente fallero
Lo que menos te gusta: No podría decirte nada.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV? Porque creo que puedo representar muy bien a Valencia y me haría muchísima ilusión y sería un sueño cumplido.
Anécdota: en mi falla ha habido dos de la corte y una FMIV, Rocío Pascual. Me ha dicho que disfrute que sea yo misma.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: A parte de Rocío Pascual, Sofía Soler y Daniela Gómez, porque son humildes y amables.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo