Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La carta de Eduardo Zaplana por el 9 d’Octubre

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) –

El expresidente de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana asegura que hablará de su situación procesal «cuando recupere la libertad» —está ingresado en prisión desde el pasado mes de mayo por la operación Erial–, «tenga conocimiento del sumario» y pueda ejercer su «legítimo y constitucional derecho de defensa».

Así lo expresa Zaplana en una carta –remitida al diario ‘Las Provincias’ y que recoge Europa Press– que titula ‘Ante el día de todos los valencianos’ con motivo del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat.

En el artículo, Zaplana hace notar que este año es la primera vez que no ha asistido al acto oficial de celebración del 9 d’Octubre en el Palau de la Generalitat. «Lo he hecho siempre, algunas veces en condiciones poco cómodas, tanto desde el punto de vista político como de salud, y lo hubiera hecho, sin duda, en esta ocasión, de no estar desde hace algunos meses en ‘prisión preventiva'», explica.

Añade que no va hablar en este texto de su situación procesal y emplaza a hacerlo «cuando recupere la libertad», «tenga conocimiento del sumario» y pueda ejercer su «legítimo y constitucional derecho de defensa».

El expresidente ‘popular’ se dedica en la carta a recordar los logros de la Comunitat Valenciana en las últimas décadas. «Si hacemos un balance de nuestro autogobierno, a estas alturas del siglo XXI, desde que empezamos a ejercerlo por primera vez, desde que se aprobó el Estatuto y se convocaron la primeras elecciones autonómicas, esta etapa de nuestra historia no ha podido ser más favorable y positiva».

«MIRAR AL FUTURO CON OPTIMISMO»
«El 9 de Octubre es un día a celebrar por todo lo conseguido para la Comunidad Valenciana pero también con la ilusión de mirar al futuro con optimismo y confianza para afrontar los retos de un mundo que está cambiando y en el que esta tierra quiere seguir siendo protagonista. Está en nuestro carácter, pero también en nuestra determinación. unca nos hemos rendido ante las dificultades por muy duras o por muy injustas que pudieran ser», concluye.

Eduardo Zaplana se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el pasado 24 de mayo tras ser detenido en la ‘Operación Erial’ por presuntos delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación. Sus abogados han pedido en varias ocasiones su excarcelación debido a la leucemia que padece, una petición que ha sido rechazada por la jueza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo