Síguenos

Valencia

Zero Incívics: Ribó ignora al Cabanyal tras usarlo para ganar las elecciones

Publicado

en

Archivo/EFE/Manuel Bruque

València, 20 ago (EFE).- La asociación vecinal del Cabanyal-Canyamelar Zero Incívics lamenta que el alcalde, Joan Ribó, «esté dando la espalda a un barrio cuyos problemas utilizó para ganar las elecciones y no haya querido reunirse con sus representantes en los últimos seis años para conocer los graves problemas de convivencia que se están produciendo».

En un comunicado, Zero Incívics hace referencia en concreto a los entornos de la calle Pescadores, Amparo Guillem, plaza del Rosario y los conocidos como bloques portuarios, donde los problemas de convivencia «van en aumento».

“Hace 6 años sabíamos que los problemas de convivencia en el Cabanyal-Canyamelar no se iban a solucionar en 2 días, pero en este tiempo no hemos visto ninguna medida por parte del Ayuntamiento en ese sentido. Hemos solicitado por varías vías reuniones con el alcalde, quien en campaña electoral afirmaba que el Cabanyal no sería un gueto, pero no hemos recibido respuesta”, aseguran los portavoces de la asociación.

Asimismo, critican que tampoco el concejal de Protección Ciudadana, Aaron Cano, «ha mostrado interés ni se ha querido reunir con Zero Incívics».

“Los problemas de convivencia se incrementan todos los veranos por falta de policía, es una situación que se conoce desde hace años y a la que el consistorio no pone remedio a pesar de las quejas. Hay muchos vecinos y vecinas de las zonas conflictivas que ya no pueden más y se están marchando”, lamentan.

Desde Zero Incívics denuncian que las mejoras urbanísticas que se han realizado en varias zonas del barrio «no han ido acompañadas de un plan social y policial que ponga freno a los problemas de narcotráfico y delincuencia, que van acompañados de actuaciones incívicas como las fiestas hasta la madrugada, los gritos y partidos de fútbol contra las fachadas, la constante ocupación de la vía pública con basura, frigoríficos, sillones…, el mal uso y destrucción de los elementos públicos como los parques infantiles o fuentes».

«A los servicios sociales en el barrio no se les ve, hay menores que faltan al colegio reiteradamente y que no reciben la atención adecuada, se ha rehabilitado un centro social que no se pone en marcha por falta de dotación, y las intervenciones urbanísticas se degradan antes incluso de ser inauguradas por un vandalismo al que no se pone freno de ninguna forma», añaden.

«A todo esto -denuncian los portavoces de Zero Incívics- hay que añadir que la vivienda pública sigue inmovilizada y okupada, sin que el Ayuntamiento ni la Generalitat se pongan de acuerdo para sacarla al mercado. Hasta el momento ha sido la iniciativa privada la que ha apostado más fuerte por la rehabilitación de casas y edificios”.

Los miembros de la asociación reiteran su petición de mantener una reunión con el alcalde Ribó y poder abordar los problemas de convivencia que genera el incivismo, las amenazas y las agresiones.

“Da la impresión de que el Ayuntamiento de Valencia no funciona como un solo ente, sino como dos, en función del departamento al que nos dirijamos: policía, residuos, urbanismo o servicios sociales parecen departamentos estancos, sin comunicación alguna entre ellos, sin coordinación, y, en ocasiones, incluso enfrentados».

«La regeneración del Cabanyal-Canyamelar, que tanto interesó en las elecciones de hace 6 años, necesita la actuación conjunta de varias delegaciones, por lo que instamos al alcalde a que coordine un plan integral que permita al vecindario de este barrio vivir con la misma tranquilidad que en cualquier otro», concluye el comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La afición del Valencia Basket da nombre al nuevo parque junto al Roig Arena y la Fonteta

Publicado

en

El distrito de Quatre Carreres, en València, estrenará en septiembre de 2025 el Parque de l’Afició del Valencia Basket, un nuevo espacio público de 40.000 m² ubicado entre el Roig Arena, L’Alqueria del Basket y la emblemática Fonteta.

🌳 Un pulmón verde con vocación deportiva y de ocio

La alcaldesa María José Catalá, acompañada por responsables del Valencia Basket y del Roig Arena, ha supervisado hoy los avances de este parque que contará con:

  • 10.500 m² de césped, 26.000 m² de caminos peatonales y 3.500 m² de arbustos y árboles, pasando de 182 a 341 árboles plantados.

  • 10 juegos infantiles inclusivos, pista polideportiva remodelada y gradas, zona de picnic, 176 bancos, 55 papeleras, 53 aparcabicicletas y 136 farolas.

Este parque forma parte de las obras urbanísticas vinculadas al desarrollo del Roig Arena, diseñado por HOK/ERRE, que abrirá en la segunda mitad de 2025 con capacidad para 15.600 aficionados en baloncesto y 18.600 en conciertos.

Compromiso del Valencia Basket y permanencia de la Fonteta

La Fonteta, pabellón histórico con 38 años de historia y 9.000 plazas, mantendrá su actividad gracias a un acuerdo con el club mediante autorización demanial. La alcaldesa ha subrayado que Quatre Carreres se convertirá en «la nueva centralidad deportiva y de entretenimiento» en València, con instalaciones punteras como la Fonteta, el Roig Arena y el nuevo parque.

El director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, ha destacado que este espacio supondrá “un punto de encuentro de la afición antes y después de cada partido”.

Un escenario emblemático para las Fallas

El Roig Arena también ha sido elegido como sede del acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026, en un evento con aforo superior a 10.000 espectadores, doblando la capacidad actual de la Fonteta.

🏀 Un entorno deportivo de primer nivel

La apuesta urbana en Quatre Carreres configurará, a partir del próximo septiembre:

  • El Roig Arena, sede oficial del Valencia Basket con nuevas instalaciones VIP, restauración y tres aparcamientos de más de 1.200 plazas.

  • La Alqueria del Basket, centro de formación consolidado.

  • La Fonteta, que prolongará su relevancia con eventos deportivos y culturales.

  • El Parque de l’Afició del Valencia Basket: un espacio verde pensado para la afición, vecinos y visitantes, con zonas de descanso, juegos infantiles e instalaciones deportivas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo