Síguenos

Valencia

La zona azul de Valencia durante las Fallas: Estos son los días que no se paga (ORA)

Publicado

en

zona azul valencia fallas
EFE

¿Cuándo no se paga la zona azul en Valencia por las Fallas?

El estacionamiento regulado en Valencia sufrirá modificaciones durante las Fallas 2025. A partir del 10 de marzo, la zona azul (ORA) quedará suspendida hasta el 20 de marzo, permitiendo el aparcamiento sin coste alguno en estas plazas durante este periodo festivo. Así lo establece el bando fallero publicado recientemente y confirmado por el concejal de Movilidad, Santiago Ballester.

Cambios en la regulación del estacionamiento durante las Fallas 2025

  • Zona Azul: No será necesario pagar desde el 10 de marzo hasta el 20 de marzo.
  • Zona Naranja: Exclusiva para residentes las 24 horas del día hasta el 20 de marzo.
  • Zona Verde: Mantiene su funcionamiento habitual sin cambios.

La suspensión del pago en la zona azul busca facilitar la movilidad y reducir las restricciones de aparcamiento para quienes visiten la ciudad durante las fiestas. Por su parte, la zona naranja estará reservada exclusivamente para los residentes, evitando problemas de estacionamiento en las áreas más afectadas por los eventos falleros.

Mercados extraordinarios afectados por las Fallas 2025

Además de los cambios en el estacionamiento, el Ayuntamiento ha dispuesto la suspensión de determinados mercados extraordinarios fijos debido a la celebración de las Fallas. Esta medida está contemplada en las Directrices Generales de Movilidad, aprobadas por la Junta de Gobierno Local el pasado 31 de octubre.

Fechas y mercados afectados:

  • Lunes 10 y 17 de marzo: Se suspenden los mercados extraordinarios de Ruzafa y Central.
  • Martes 11 y 18 de marzo: No habrá mercado extraordinario en Jerusalén.
  • Sábados 8 y 15 de marzo: Se suspende la actividad de vendedores en:
    • Mercado de Benicalap (calle de la Sierra Martés, números del 14 al 21).
    • Mercado de Jesús-Patraix (calle Jacinto Labaila, entre Beato Nicolás Factor y Manuel Simó).
  • Domingo 16 y miércoles 19 de marzo: No se celebrará el mercado periódico festivo de Plaza Redonda.

¿Cómo afecta esto a la movilidad en Valencia?

Durante las Fallas, la afluencia de visitantes y los eventos organizados generan importantes alteraciones en la circulación y el transporte público. Estas modificaciones en el estacionamiento buscan garantizar una mejor organización del tráfico y minimizar el impacto en la movilidad urbana.

El Ayuntamiento de Valencia recomienda a los ciudadanos y visitantes utilizar el transporte público siempre que sea posible y planificar con antelación sus desplazamientos durante estos días festivos.

 

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo