Síguenos

Valencia

La zona azul de Valencia durante las Fallas: Estos son los días que no se paga (ORA)

Publicado

en

zona azul valencia fallas

La zona azul de Valencia durante las Fallas 2024 pasa a ser gratuita en todo el término municipal desde las 9 horas del día 11 hasta las 9 horas del día 20 de marzo en todo el término municipal de la manera siguiente:

Zona azul Valencia Fallas 2024:

-Azul: se suspende la regulación horaria.

-Naranja: exclusiva para residentes durante las 24 horas del día.

-Verde: se mantiene como hasta ahora, y tan solo podrán aparcar las personas residentes en los barrios en los que se dispongan de estas plazas de aparcamiento.

Calles cortadas en Fallas

Cortes del 1 al 16 de marzo:

Tal y como indica el bando fallero, los cortes de nivel 1 se desarrollarán en dos fases: la primera será del 1 al 16 de marzo, entre las 12 horas y aproximadamente hasta 1 hora después de la finalización de la mascletà. Las calles afectadas por el corte tendrán carácter peatonal a los efectos previstos en la Ordenanza de Movilidad.

Durante estos días se cortará la circulación a vehículos privados y no autorizados a partir del perímetro formado por:

  • Colón
  • Xàtiva
  • Av. del Oeste
  • Ciudad de Brujas
  • Plaza de la Reina
  • Calle del Mar
  • General Tovar
  • Palacio de Justicia

Del 16 al 20 de marzo:

La segunda fase prevista entre el 16 de marzo a las 15 horas y el día 20 hasta las 4 de la madrugada, se cerrará al tráfico desde:

  • la vía marginal derecha del antiguo cauce del Turia
  • desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la pl. América
  • grandes vías como Plaza España
  • pasos inferiores de Pechina

Sí que podrán circular:

Residentes, autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Seguridad y Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de urgencia (debiéndose acreditar ante la Policía Local la urgencia del servicio).

La carga y descarga se permitirá para vehículos autorizados entre las 06:30 y las 12:30 mientras duren estas restricciones.

También se establece un nivel 2 de restricciones al tráfico, lo que significa que cuando las necesidades de movilidad lo requieran, se cortarán los siguientes accesos:

  • Avenida Cid con Avenida Pérez Galdós.
  • Calle San Vicente Mártir con Calle Maestro Sosa.
  • Calle San Vicente Mártir con Avenida Giorgeta.
  • Gran Vía Marqués del Turia con Calle Ruzafa.
  • Avenida Peris y Valero con Calle Maestro Aguilar.
  • Calle Filipinas con Calle Los Centelles.
  • Avenida Jacinto Benavente con Puente del Ángel Custodio.
  • Avenida Peris y Valero con Avenida Regne de València.
  • Plaza Tetuán con Paseo de la Ciudadela.
  • Puente del Real con Plaza Llano del Real.
  • Calle General Elío con Avenida Blasco Ibáñez.
  • Avenida Aragón con Plaza Cardenal Vicent Enrique i Tarancón.
  • Puente de Aragón con Plaza Zaragoza y Plaza América.
  • Calle Trinidad y Calle Cronista Rivelles con Puente de Madera.
  • Avenida Tirso de Molina con Puente de las Glorias Valencianas.
  • Paseo de la Alameda con Puente del Ángel Custodio.
  • Acceso al túnel de la Avenida de les Corts Valencianes en sentido hacia la Avenida Pío XII.

Río Turia y grandes vías

Igualmente, desde las 15 horas del día 16 de marzo hasta las 4 horas de la madrugada del día 20 de marzo queda prohibida la circulación en: 

  • la ronda interior del perímetro formado por la margen derecha del viejo cauce del río Turia desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza de América
  • las grandes vías
  • plaza de España
  • pasos inferiores de la Petxina

Transporte público

Quedan exceptuados de esta norma los autobuses urbanos, los taxis, los vehículos de servicio público, los vehículos que atiendan situaciones de urgencia y los vehículos oficiales autorizados por el área de Movilidad.

Esta prohibición tampoco afecta a las personas residentes en la zona restringida, circunstancia que podrán acreditar con su documento nacional de identidad (DNI), permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación, recibo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) o alquiler.

Sin embargo, se recomienda que se acceda con vehículo únicamente cuando sea imprescindible.

Zonas en las que está prohibido aparcar

Del 24 de febrero hasta las 04:00 horas del 20 de marzo, no se podrá aparcar en calle Roger de Lauria, plaza del Ayuntamiento, calle Xàtiva – desde Paseo Ruzafa hasta plaza de San Agustín – calle Correos, Pérez Pujol, calle de las Barcas, Pintor Sorolla, Barcelonina, Poeta Querol – entre la calle Miñana y Ballesteros, y la calle Barcas y Pintor Sorolla – y la calle San Vicente – desde plaza España hasta la avenida María Cristina –.

Para solucionar estas afecciones en el estacionamiento, el Ayuntamiento incrementará, de manera provisional, el número de horquillas de estacionamiento en los entornos próximos a las zonas restringidas.

Asimismo, del 1 al 19 de marzo, estará prohibido el estacionamiento de bicicletas en la plaza del Ayuntamiento y calles adyacentes desde las 12:00 horas, dos horas antes del inicio de la mascletà.

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Carrera Popular Galápagos: estas son las calles cortadas de este domingo

Publicado

en

Carrera Popular Galápagos
Carrera Popular Galápagos

El Ayuntamiento de València ha anunciado un dispositivo especial de tráfico que estará activo el próximo domingo, 19 de enero, con motivo de la celebración de la XXVI Carrera Popular Galápagos. La prueba, organizada por la Fundación Deportiva Municipal en colaboración con el Club Atletismo Galápagos y la Fundación Trinidad Alfonso, tendrá un recorrido de aproximadamente 5 kilómetros y se desarrollará entre las 9:00 y las 10:15 horas.


Cortes de tráfico y restricciones de estacionamiento

Desde la 6:00 horas del domingo se cerrarán al tráfico los dos sentidos de la avenida Tres Creus, entre las calles Arxiduc Carles y Tres Forques, para el montaje de la zona de salida y meta. Este cierre permanecerá hasta las 12:00 horas.

Restricciones adicionales de tráfico:

  • Los cortes en el resto del itinerario de la carrera se realizarán poco antes del inicio del evento.
  • En la avenida del Cid, el recorrido de la carrera estará delimitado del resto de carriles para permitir la circulación motorizada.

Restricciones de estacionamiento:

  • Desde el sábado a las 22:00 horas hasta el domingo a las 12:00 horas:
    • Calle Hostalers: entre Tres Creus y Fogainers.
    • Avenida de Tres Creus: en ambos sentidos, entre Tres Forques y Arxiduc Carles, y entre Arxiduc Carles y José María Mortes Lerma.

Transporte público: Cambios en las rutas de EMT València

La EMT València ha planificado nuevas rutas en siete líneas para garantizar el acceso al evento y minimizar las afectaciones al transporte público. Las líneas recomendadas para llegar a la salida y meta de la carrera son: 70, 71, 72, 73, 93, 95, 98 y 99.

Objetivo de las modificaciones:

  • Mantener el servicio público de transporte.
  • Facilitar el acceso de los pasajeros a la zona de salida y meta.

Los detalles completos de las nuevas rutas están disponibles en la página web oficial de EMT València y en sus canales de difusión habituales.


Recomendaciones para los asistentes

  • Se aconseja a los conductores que eviten circular por las áreas afectadas por los cortes de tráfico.
  • Los asistentes a la carrera deben planificar su llegada con antelación y, siempre que sea posible, utilizar el transporte público para minimizar la congestión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo