Síguenos

Valencia

Valencia quiere crear zonas gastronómicas en los mercados municipales

Publicado

en

zonas gastronómicas mercados Valencia
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Ayuntamiento se plantea crear zonas gastronómicas en los mercados municipales de Valencia para revitalizar el comercio local. Una idea que durante años la ciudad ha demandado por todo lo que supone y que es un modelo de éxito en otras ciudades.

Zonas gastronómicas en los mercados de Valencia

“Estamos elaborando un estudio para ver si esas zonas de los mercados que no se van a ocupar, porque tienen una extensión muy grande, se pueden reacondicionar en zonas gastronómicas y otro tipo de actividades, siempre relacionadas con la alimentación, que es lo que nos piden las propias asociaciones de vendedores”, ha adelantado el responsable municipal de Comercio y Mercados.  “Tenemos claro que si promocionamos los mercados municipales, los barrios van a tener más vida”, ha concluido Ballester.

Subastas de las paradas de los mercados

“No vamos a parar. Vamos a seguir promocionando los mercados municipales y por eso haremos las subastas de las paradas trimestralmente, porque nuestra preocupación es que los mercados vuelvan a recuperar la actividad que tenían antes y alcanzar una ocupación, si es posible, del 100%”. Con estas palabras ha resumido el concejal Santiago Ballester, a grandes líneas, el objetivo de la Delegación de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de València.

El propio concejal ha presidido y dirigido, este miércoles, la subasta de los puestos vacantes del Mercado Central, Russafa, Benicalap, Castilla, Natzaret, Torrefiel, Benimàmet, Rojas Clemente, Mossén Sorell, Cabanyal, Algirós y el Grau. Salían a puja todo tipo de paradas, desde casetas interiores y exteriores, hasta palcos, bajos, almacenes y cámaras de diferentes dimensiones.

El Mercado de Russafa, el más codiciado

El lote compuesto por las casetas exteriores números 55 y 56 del mercado de Russafa ha sido el más codiciado. Hasta seis personas se han presentado a la puja, que se ha iniciado con un precio inicial de 662,64 euros. En pocos minutos, los aspirantes han ido alternando sus ofertas hasta que el lote ha septuplicado su valor. Ha sido adjudicado por un precio final de 5.100 euros.

De igual modo, un veterano vendedor del mercado del Cabanyal se ha adjudicado por el precio de salida de 1.574 euros un lote compuesto por cinco paradas en la zona de bajos fila del mercado de Russafa, donde extenderá su negocio tradicional y familiar de venta de fruta y verdura.

Los ocho puestos vacantes del mercado de Algirós y los cuatro del de Mossén Sorell han sido otorgados al completo por su coste inicial, mientras que en el del Cabanyal se ha adjudicado una parada y en el de Castilla, otras dos. En total, la subasta se ha saldado  con 25 puestos adjudicados.

Zona de pescadería

En el caso del Mercado Central, una vendedora se ha llevado un lote compuesto por dos paradas de pescado, valorado en 505 euros, que adecuará para la venta de marisco. Respecto al número de puestos que siguen vacantes en la zona de pescadería del histórico mercado, Ballester ha señalado que “éste es un punto que hay que mejorar”.

Los participantes de la subasta han agradecido las facilidades del Ayuntamiento de València para iniciar o continuar su actividad comercial. Todos ellos ostentarán el derecho de concesión administrativa sobre el puesto durante un plazo de 20 años, prorrogable hasta 20 años más a petición de los mismos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Juanfran Pérez Llorca aboga por inmigración ordenada, publica nacionalidad de delincuentes y promete perdón a víctimas de la DANA

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha defendido este jueves en el debate de investidura en Les Corts Valencianes una política migratoria ordenada, la publicación de la nacionalidad de los delincuentes y ha anunciado que, de ser investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó la provincia de Valencia hace algo más de un año.

Durante su intervención, Llorca ha subrayado que estas medidas no son racistas, sino que buscan garantizar convivencia, seguridad y protección de los valores valencianos. “No se trata de señalar a nadie, sino de ejercer la responsabilidad que se espera de cualquier servidor público”, ha afirmado.

Compromiso con las víctimas de la DANA

El candidato ha asegurado que pedirá perdón en nombre de la Generalitat Valenciana a todas las familias afectadas:

“Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos”.

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras que el resto de familiares permanecía atento desde el exterior.

Llorca ha destacado que otras administraciones también deben asumir responsabilidades y ha criticado que el Gobierno de España aún no haya reconocido errores ni dado explicaciones sobre la gestión de la catástrofe. “La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas”, ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

A pesar de sus críticas, Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas a vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos y ERTE, así como la reparación de viviendas, centros educativos y sanitarios, la recuperación de carreteras, pistas forestales y del metro, y la retirada de residuos y vehículos dañados.

“Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar”, ha subrayado, insistiendo en la necesidad de mejorar la protección, prevención y gestión de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado la creación de una comisión mixta con el Ejecutivo central para garantizar coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

“No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas”.

Política migratoria y publicación de nacionalidades

En materia de inmigración, Llorca ha defendido un control real de la inmigración irregular, destacando que las llegadas desordenadas tensionan los servicios públicos valencianos. Ha criticado el reparto de menores migrantes propuesto por el Gobierno central, calificándolo de injusto para la Comunitat y otras autonomías.

El candidato también ha abogado por hacer pública la nacionalidad de los delincuentes, asegurando que esto permitirá tomar decisiones proporcionadas y basadas en datos reales, y ha subrayado que estas medidas no están ligadas a la ideología política: “Esto no va de derechas o de izquierdas, sino de sentido común”.

Asimismo, ha reiterado que la Comunitat Valenciana es una tierra de acogida, pero que la inmigración debe gestionarse de manera legal, ordenada y ajustada a la capacidad de absorción regional, respetando los valores culturales y democráticos de la sociedad valenciana.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo