Síguenos

Valencia

Ayuso, sobre Pedro Sánchez: «España no les aguanta porque es una maldición para todos»

Publicado

en

ayuso mitin pp valencia
La presidenta de la Comunidad Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participa en un mitin del PPCV junto al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón (i), y la candidata a la Alcaldía de València, María José Catalá. EFE/Ana Escobar

València, 26 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado en el mitin del PP en València que «ha llegado el momento» de «volver a levantar el «eje de próspero» entre esa autonomía y la Comunitat Valenciana y trabajar unidas, en lugar de que ambos territorios se reten, como según ha afirmado hace «constantemente» el president de la Generalitat, Ximo Puig.

«Del socialismo se sale», ha afirmado Díaz Ayuso ante alrededor de un millar de personas que han asistido este domingo a un mitin en el jardín del Turia de València junto a los candidatos del PP a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, y a la alcaldía de València, María José Catalá, como inicio de la precampaña para las elecciones del 28 de mayo.

Ayuso en el mitin del PP en València

Ha resaltado que la Comunitat Valenciana hace años era vista con «orgullo y admiración» desde fuera, pero hace mucho que la imagen de esta tierra ha cambiado «para mal», si bien ha considerado que dentro de muy poco «volverá a sorprender» a la sociedad y al mundo con «lo lejos» que es capaz de llegar esta tierra.

La dirigente madrileña ha afirmado que el último domingo de mayo, «para ofrendar nuevas glorias a España», van a «despertar» a los valencianos para lograr «otro rumbo en España», porque el 28 de mayo es «el comienzo del cambio final» del sanchismo, de la división, del odio y del rencor.

«Se acabó dividir a España», ha señalado Ayuso, quien ha considerado que el dentro de nueve semanas comienza «una nueva etapa» para el país y ha pedido que el 28 de mayo se pongan «8.000 mociones de censura el proyecto sanchista» por todo el país, un proyecto «totalitario» al que hay que decirle que «España no les aguanta» porque es «una maldición para todos».

La «España real no quiere esto más», ha asegurado la dirigente madrileña, quien ha pedido ir a las elecciones del 28 de mayo a votar «en positivo» y no «a la contra».

Ayuso ha mostrado asimismo su solidaridad con los afectados por el «terrible» incendio de Castellón, a los que ha dicho que van a estar a su entera disposición para todo lo que necesiten, y ha reivindicado que València vuelva a ser una ciudad «pujante».

Mazón ficha a Pablo Broseta

Por su parte, el presidente del PPCV y candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Gobierno valenciano «más caro de la historia llega a su fin», y frente a él el «Gobierno del cambio va a tomarse en serio» a la Comunitat Valenciana y a la ciudad de València.

Mazón ha anunciado que ese Gobierno valenciano «del cambio» le va a bajar los impuestos «a todo el mundo, sin excepción» y ha reclamado al actual president, Ximo Puig, que «no llore» cuando otros territorios se dedican a competir, pues «dormir ocho años es un pecado mortal».

Además, ha dado la bienvenida a quienes quieran unirse al proyecto del PP, y en concreto a Pablo Broseta, hijo del profesor asesinado por ETA Manuel Broseta, quien formará parte de la lista del PP por la circunscripción de Valencia en calidad de independiente y que estaba presente en el acto.

Pablo Broseta (c), hijo de Manuel Broseta, durante su participación en un mitin del PPCV. EFE/Ana Escobar

La candidata del PP a la alcaldía de València, María José Catalá, ha afirmado que las elecciones del 28 de mayo son «un plebiscito» a Pedro Sánchez y que «no hay mejor moción de censura» que no votar al Partido Socialista, ni a Compromís «ni al comunismo» ese día.

La presidenta de la Comunidad Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participa en un mitin del PPCV junto al candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón (i), y la candidata a la Alcaldía de València, María José Catalá (d). EFE/Ana Escobar

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo