Síguenos

ESPECIALES

61776, segundo premio de la Lotería del Niño

Publicado

en

El segundo premio con 750.000 euros ha recaído en el 20.148, muy repartido por toda España. El tercer premio ha sido para el 20.148, que ha caído íntegramente en Sabadell.

Las cinco terminaciones de dos cifras han sido éstas: 58, 18, 00, 78 y 95, premiados con 400 euros a la serie, 40 al décimo. Las 14 de tres cifras son: 245, 647, 932, 172, 586, 446, 200, 028, 149, 154, 397, 515, 129, 791, agraciados con 1.000 euros a la serie, 100 al décimo. También han resultado premiadas estas dos terminaciones: 3297, 3.905, 3.500 euros a la serie, 350 euros al décimo.

Este año, los premios inferiores a 20.000 euros estarán exentos de pagar a Hacienda y los que superen esa cuantía solo tendrán que tributar a partir de esa cifra.

DESDE 1941
La historia de este tradicional sorteo se remonta a 1941, cuando el entonces director general de Timbre y Monopolios, F. Roldán, lo institucionalizó. Tras el éxito del primer sorteo, se decidió al año siguiente, 1942, transformarlo en Sorteo Extraordinario. El año 1999 fue el primero en que se celebró el Sorteo el día 6 en lugar del 5 de enero.

En 1941 el Sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una, a 150 pesetas el billete, dividido en décimos de 15 pesetas. Aquel año se vendieron un total de 166.668 billetes con una recaudación de 25.230.000 pesetas que reportaron un beneficio de 7.700.300 pesetas al Estado. En 1941, el número agraciado con el primer premio fue el 23.594, el cual recayó en Sevilla.

Por otro lado, en 1942, el Primer Sorteo Extraordinario del año, contaba con 3 series de 56.000 billetes cada una, a 250 pesetas el billete, divididos en décimos, de 25 pesetas. De este modo, los números y poblaciones agraciadas con los tres primeros premios fueron: un Primer Premio de 2.000.000 de pesetas al 52.434 en Murcia; Segundo Premio de 1.000.000 de pesetas al 27.541 en Getafe (Madrid), Bilbao y Albacete; y un Tercer Premio de 750.000 pesetas al 35.285 en Arucas (Las Palmas), Valdepeñas (Ciudad Real) y Valencia.

A partir de 1964, Lotería Nacional recuerda que comenzó la celebración de sorteos fuera de su sede habitual en Madrid, al celebrarse en San Sebastián. Desde entonces, ya son 388 los sorteos celebrados fuera del Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, habiendo sido visitadas prácticamente todas las provincias españolas, según señala SELAE.

En este sentido, destaca que en el año 2012, el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ se celebró en Cádiz, en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812 ‘La Pepa’ y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Temperaturas en ascenso y fuertes rachas de viento este martes en el interior de Valencia

Publicado

en

El tiempo en Valencia
- EUROPA PRESS - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Comunitat Valenciana amanece con intervalos nubosos y un notable aumento de las temperaturas, especialmente en el sur
La Comunitat Valenciana ha comenzado este martes con intervalos nubosos en la mitad norte y un aumento de las temperaturas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, se esperan rachas muy fuertes de viento en el interior de la provincia de Valencia durante las horas centrales del día.

De acuerdo con Aemet, las temperaturas máximas subirán en el tercio sur de la autonomía, mientras que en el resto se mantendrán con cambios ligeros respecto a la jornada anterior. Este incremento térmico dejará una sensación más cálida en buena parte del litoral valenciano y zonas del interior sur.

El viento soplará de componente oeste, moderado con intervalos de fuerte, especialmente en las comarcas del interior de Valencia, donde no se descartan rachas muy fuertes. En el litoral norte, el cielo se mantendrá con nubes dispersas, aunque sin riesgo de precipitaciones destacables.

Las condiciones meteorológicas previstas podrían provocar una tarde más cálida y ventosa, por lo que se recomienda precaución en zonas altas y desplazamientos por carretera.

¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo