Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos promete una reforma de la financiación autonómica en el primer año de Sánchez como Presidente

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Ago. – El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha asegurado que el posible futuro Gobierno de Pedro Sánchez acometerá la reforma de la financiación autonómica durante el primer año de la legislatura, en el caso de que esta salga adelante. Además, ha anunciado que el primer Real Decreto sería el de liquidación de las cuentas para que las comunidades puedan disponer de tesorería.

Así se ha pronunciado el ministro este lunes al ser preguntado por los medios de comunicación por la reunión del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con dirigentes de Compromís, durante su visita a València, que ha supervisado las instalaciones del Control de Tráfico Centralizado de Adif de Valencia-Fuente de San Luis.

En este contexto, Ábalos ha puntualizado que la reunión es para «intercambiar puntos de vista sobre la realidad nacional». «Tenemos el compromiso de acometer en el primer año de la legislatura una reforma de la financiación con una propuesta del Gobierno, poner una propuesta sobre la mesa por parte del Gobierno, cosa que no había sido posible en este año por razones obvias de mayorías, y en tiempos del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy porque no quisieron, pese a que el modelo hace tiempo caducó», ha resaltado el ministro.

«Compromís mostró siempre su disposición de apoyar a un gobierno progresista desde el parlamento y ha manifestado algunas cuestiones de interés para la Comunitat Valenciana, entre ellas, la financiación, que es evidente que es un modelo para todas las comunidades autónomas. Conocemos perfectamente cuál es la propuesta sobre la que gira el de la Comunitat, que coincide con algunas comunidades autónomas, pero no con otras», ha sostenido.

Asimismo, ha subrayado que también han adelantado «algún elemento que le puede favorecer a la Comunitat Valenciana». «Nos comprometimos a que el primer Real Decreto que sacara el nuevo gobierno fuera el de liquidación de las cuentas para que puedan tener tesorería las comunidades autónomas, no solo la valenciana, que le hace falta», ha señalado.

En la misma línea, ha apuntado que los otros temas que planteó Compromís hay «un nivel de avance importante», como la situación de los cítricos o la AP7, en la que están dando «pasos claros para la liberalización».

«No se trata hoy de mirar esta cuestión, que ya teníamos muy avanzada y que no fructificó el resultado por el propio proceso de investidura, donde la oposición de Podemos influyó mucho en el desenlace. El propósito es ver la posición y cómo se ve el panorama de gobernabilidad en España», ha asegurado Ábalos.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo