Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierta la inscripción para los campamentos de verano del IVAJ

Publicado

en

Cómo afrontar la vuelta a la rutina

23/04/2019) El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha iniciado la inscripción en las 433 plazas adjudicadas en los campamentos de verano 2019 para adolescentes y jóvenes de entre 12 y 17 años, que se realizarán en los albergues de la Comunitat Valenciana de Biar, Benicarló, Benicàssim y Piles y de otras comunidades autónomas, dentro del programa Viu Jove.

En total, participan 433 jóvenes en las 17 propuestas con tres ediciones de Summer Camp Biar, dos ediciones de la nueva propuesta Ramonets Camp’N’Roll en Biar y dos de actividades náuticas con inglés en Benicàssim ‘English and Sailing’así como 10 campamentos de intercambios juveniles

Estos 10 campamentos, en colaboración con las comunidades autónomas de Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha y Cantabria, incluyen 5 de actividades de tiempo libre y náuticas en Benicàssim, Benicarló y Piles y 5 campamentos de multiaventura, naturaleza, tiempo libre y cine en Donetztebe, Alquézar, El Pueyo de Jaca, Ossa de Montiel y Solorzano.

La relación de plazas de los ayuntamientos participantes (modalidad A) y de personas jóvenes adjudicatarias de plazas en campamentos de verano 2019 (modalidad B) se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat
Valenciana (DOGV), donde se incluye la reserva de plazas para menores en riesgo de exclusión social, en colaboración con la Dirección General de la Infancia y Adolescencia, con la finalidad de asegurar el acceso universal a la educación pública, inclusiva, de calidad y plurilingüe, tanto formal como no formal.
Los ayuntamientos de Canet d’En Berenguer y de Requena gestionan la participación de jóvenes dentro de su ámbito territorial en las actividades del programa Campamentos de Verano; asimismo la segunda modalidad se ofrece para jóvenes de 12 a 17 años.

En ambas modalidades, los campamentos se desarrollan en los albergues de la Comunitat Valenciana y otras comunidades autónomas con actividades de ocio educativo e inclusivo con el fin de promover la participación y el intercambio de experiencias y fomentar al máximo los espacios de encuentro y de debate.

Calendario de campamentos
Los 17 campamentos incluyen tres ediciones de Summer Camp Biar en el albergue juvenil de Biar, para jóvenes de 12 a 14 años, en junio y julio. También en el albergue de Biar se ofrecen dos ediciones de la nueva propuesta Ramonets Camp’N’Roll, en junio y julio.

En el albergue Argentina de Benicàssim se han organizado dos campamentos English and Sailing, que comienzan el 30 de junio. Para participantes de 14 a 17 años, hay diez propuestas a lo largo del mes de julio: tres ediciones del Campamento en Benicàssim de tiempo libre con actividades náuticas; el campamento en Navarra de naturaleza y multiaventura en el refugio juvenil Belbieretxea, en Doneztebe, y el campamento en Benicarló en el albergue Sant Crist del Mar, de tiempo libre y actividades náuticas.

También en julio, se celebra el campamento en Aragón de multiaventura en el albergue juvenil Quinta Vista Alegre, en El Pueyo de Jaca, de Huesca; el campamento en Piles de actividades náuticas y tiempo libre, en el albergue juvenil Mar i Vent ; el campamento en Castilla La Mancha de multiaventura en el Albergue juvenil Alonso Quijano, en Osa de Montiel, de Albacete; el campamento de Multiaventura en Aragón en la escuela refugio de Alquézar, en Huesca, y el campamento en Solorzano de cine y tiempo libre en el albergue Gerardo Diego en Solórzano, Cantabria.

Inscripciones
Las personas que han obtenido plaza en esta convocatoria tendrán de plazo para formalizar la reserva hasta el 3 de mayo de 2019 y podrán realizar el pago a través de la página web del IVAJ o de forma presencial en las oficinas de las sedes del IVAJ en Alicante, Rambla de Méndez Núñez, 41; en Castellón, calle de los Orfebres Santalínea, 2, y en València, en la calle del Hospital, 11.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Jorge Rey alerta a España por nueva borrasca con nevadas y frío intenso: “Mucha precaución”

Publicado

en

Cabañuelas Jorge Rey
Jorge Rey

El joven meteorólogo Jorge Rey, con tan solo 18 años, vuelve a situarse en el foco de la atención mediática por sus predicciones meteorológicas. Reconocido como un referente junto a expertos de la AEMET, Roberto Brasero o Mario Picazo, Rey ha emitido una advertencia sobre la llegada de una nueva borrasca que afectará a gran parte de España, provocando frío intenso y nevadas significativas en varias regiones.


El método de Jorge Rey: las cabañuelas

En una entrevista exclusiva para Sport, el meteorólogo burgalés explicó su método para prever el tiempo a largo plazo: “Es un método propio, basado en las cabañuelas y en la observación de la atmósfera. Me permite anticipar fenómenos meteorológicos con bastante precisión”.

Gracias a este sistema, Rey ha logrado anticipar episodios de nieve y frío en diversas zonas del país, consolidando su reputación a nivel nacional pese a su juventud.


Predicciones de la nueva borrasca

Según Jorge Rey, la entrada de frío comenzará a partir del jueves, generando un temporal invernal que afectará especialmente al norte de España. Entre las principales características de esta borrasca destacan:

  • Nevadas en cotas bajas: En el Cantábrico y zonas del norte, la nieve podría acumularse incluso por debajo de los 500 metros.

  • Ciudades afectadas: Burgos, Soria, Segovia, Teruel, Pamplona y Vitoria recibirán precipitaciones en forma de nieve.

  • Acumulaciones importantes: La madrugada del viernes será el momento más crítico, con riesgo de fuertes nevadas en áreas del norte.

  • Vientos del norte: La borrasca llegará acompañada de vientos fríos, reforzando el descenso de temperaturas.

Rey también adelantó que se espera una segunda borrasca hacia el lunes 24 de noviembre, con posibilidad de más lluvias y temperaturas aún más bajas.


Previsión del fin de semana

El joven meteorólogo detalló cómo se desarrollará el fin de semana:

  • Sábado: Escenario similar al jueves y viernes, con precipitaciones persistentes que podrían ser intensas, especialmente en Galicia.

  • Domingo: Las temperaturas máximas subirán ligeramente en muchas capitales del interior, superando los 5 °C, aunque las heladas seguirán afectando a amplias zonas del norte y sur de España.

Jorge Rey subraya que llega más frío en los próximos días y que la población debe extremar la precaución ante la llegada de nubes, nevadas y heladas en varias regiones del país.

 


¿Quién es Jorge Rey?

El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.

Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.

«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.

Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas.

El método de las cabañuelas es una técnica de predicción meteorológica tradicional, usada desde hace siglos en zonas rurales de España y Latinoamérica, que se basa en observar el tiempo durante los primeros días de enero o agosto para pronosticar cómo será el clima del resto del año.

Aunque no tiene base científica, sigue muy arraigado en la cultura popular y ha cobrado notoriedad gracias a personas como Jorge Rey, que lo utiliza como guía en sus predicciones.

Cómo funciona el método de las cabañuelas

Existen distintas variantes según la región, pero la más extendida en España es la que se realiza en el mes de agosto:

  • Del 1 al 12 de agosto → Cada día representa un mes del año, en orden de enero a diciembre.

  • Del 13 al 24 de agosto → Cada día vuelve a representar los meses, pero en orden inverso, de diciembre a enero.

  • Del 25 al 30 de agosto → Cada día corresponde a dos meses, dividiéndose en mañana y tarde.

  • El 31 de agosto → Sirve como resumen general del año.

En función de cómo se comporta la atmósfera (nubosidad, viento, humedad, calor, lluvias, amaneceres y atardeceres), se interpreta el posible clima de cada mes del año.

Origen y tradición de las cabañuelas

El nombre cabañuelas proviene de antiguas festividades judías (la Fiesta de las Cabañuelas o Tabernáculos), que se celebraban con observaciones del cielo para augurar cosechas y clima. Con el tiempo, la práctica se adaptó en distintas culturas mediterráneas y latinoamericanas como un sistema popular de predicción.

Vigencia hoy en día

Aunque la meteorología moderna utiliza satélites, radares y modelos numéricos mucho más fiables, las cabañuelas siguen teniendo un fuerte componente cultural. Se consideran una forma de sabiduría popular transmitida de generación en generación, y han recuperado protagonismo gracias a figuras jóvenes como Jorge Rey, que combinan tradición con divulgación en redes sociales.

Continuar leyendo