Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierto el plazo para la contratación de 1.000 jóvenes en las playas valencianas

Publicado

en

València, 10 jun.- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que Labora publica este miércoles la convocatoria de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias para la contratación como auxiliares de playa de 1.000 jóvenes de entre 18 y 30 años que se encargarán de ofrecer información sobre normas de protección para garantizar el acceso al litoral de la Comunitat Valenciana con total seguridad. Las solicitudes deberán presentarse a través de la web de Labora, GVAJobs, y habrá de plazo para ello hasta el próximo viernes, 12 de junio, a las 14.00 horas.

Así lo ha explicado el president tras una reunión de trabajo mantenida en el Palau de la Generalitat con la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel.

El president ha subrayado que la Generalitat pretende con esta iniciativa que los y las jóvenes contratados sean la «mejor cara» de unas playas seguras para el disfrute la ciudadanía. Serán además un apoyo para los ayuntamientos en su labor para garantizar el cumplimiento de las normas de protección. La convocatoria se dirige a jóvenes de 18 a 30 años que tengan carné de conducir tipo B y la ESO, tal y como ha precisado el president.

Los jóvenes y las jóvenes que ya estén en Labora como demandantes de empleo simplemente tendrán que inscribirse en esta oferta a través de la web GVAJobs. Aquellas personas que no estén apuntadas en Labora deben registrarse primero como demandantes de empleo a través de la página web y después, apuntarse a esta oferta.

Los y las 1.000 auxiliares se van a distribuir por las playas de los municipios de las tres provincias, de forma que Alicante contará con 418, Castellón tendrá 234 y Valencia dispondrá de 348. Labora realizará una preselección de 1.250 jóvenes. Se seleccionará a las 1.000 personas solicitantes que lleven más tiempo desempleados y, en caso de empate, a las de mayor edad. El resto quedará como reserva para posibles bajas o renuncias.

Los requisitos que deben cumplir los interesados son los siguientes: ser menor de 30 años, poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria y el permiso de conducir tipo B y tener la nacionalidad española o alguna otra que, conforme a lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, permita el acceso al empleo público.

La duración del contrato será del 24 junio al 7 de septiembre. El nivel y el salario será el propio del funcionariado interino de Grupo C2 y clasificación 12 E015. Con movilidad dentro del ámbito geográfico provincial, estos y estas jóvenes se encargarán de velar por el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social tanto en la zona seca como en los accesos, realizar tareas de comunicación e información relacionadas con la Guía de Playas Seguras y colaborar en el control del acceso aforo de playas.

Otras de las funciones que les serán encomendadas serán las de asegurar el correcto uso de los itinerarios marcados para la entrada y salida de la zona seca, colaborar con los entes gestores en ordenar y planificar un adecuado disfrute del baño o notificar las incidencias a la Policía Local a través de las comunicaciones que les serán entregadas.

En caso de producirse una Emergencia contactarán con el 112 e informarán diariamente, y también cuando así se les requiera, sobre grado de ocupación e incidencias en la playa que les sea asignada.

Publicación de tres ofertas
Se publicarán tres ofertas, una por cada provincia, y el plazo, abierto desde este miércoles, 10 de junio, finalizará las 14.00 horas del viernes 12 de junio. Los personas interesadas pueden postularse solamente a una oferta, de manera que si se presentan a más de una oferta, el sistema tendrá en cuenta únicamente la primera inscripción.

Para optar a la contratación, la persona interesada necesita estar previamente inscrita en Labora como demandante de empleo y tener acreditados en Labora la titulación exigida y el carnet de conducir B. No es necesario tener solicitada ninguna ocupación concreta ni tener experiencia previa en dicha ocupación.
Entre todas las personas que se hayan postulado como candidatas, el sistema informático efectuará una preselección de 1.250 personas, y ordenará en primer lugar a las personas que hayan permanecido más tiempo de alta en desempleo (sumando todos los periodos) y, en caso de empate, seleccionará a la persona de mayor edad con el límite del requisito de 30 años.

Las 1.250 personas preseleccionadas recibirán un correo electrónico al finalizar el plazo de presentación de candidaturas, en el que se facilitará un enlace para el trámite telemático donde deberán aportar la documentación acreditativa de los requisitos: copia del DNI/NIE (ambas caras), copia de la titulación académica y copia permiso del conducir B. Este trámite de presentación de la documentación deberá completarse antes del lunes 15 de junio a las 23.59 horas. Para identificarse en este trámite y presentar la documentación requerida, las personas preseleccionadas usarán el código PIN (AutoServef).

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencia comprobará la documentación aportada por las 1.250 personas preseleccionadas y efectuará el nombramiento de 1.000 personas como funcionariado interino de grupo C2, según el orden de los listados de mayor a menor periodo de permanencia en desempleo. El resto de personas candidatas quedarán como reserva para posibles bajas y/o renuncias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo