Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Acordonan el estadio del Levante UD tras caer parte de la cubierta por el fuerte viento

Publicado

en

A prisión por estafar a su novia haciéndole creer que era jugador del Levante

ALÈNCIA, 20 Dic.-Las rachas de viento están provocando incidencias menores en las provincias de Castellón y Valencia, donde en la capital se ha tenido que acordonar el entorno del Ciutat de València, el estadio del Levante, por prevención, tras el desprendimiento de un fragmento de la cubierta sin causar heridos, según la Policía Local. El Puerto de València ha sido cerrado temporalmente por las condiciones meteorológicas.

El viento ha alcanzado los 100 kilómetros por metro cuadrado en Vistabella; 98 en Portell de Morella; 79 en Villamalur y 74 en Benimaurel, según Avamet. De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el aeropuerto de Valencia, tras una racha de 76 km/h de las 11.00 horas, el viento sigue fuerte aunque ha bajado a entre 50 y 60 km/h.

En Gandia, los bomberos han tenido que acudir a sujetar la ventana de un hotel ante el riesgo de caer una ventana. Asimismo, efectivos del parque de esta localidad se han movilizado para retirar a primera hora unas planchas metálicas de un instituto de Villalonga y a las 9.10, desde Burjassot han acudido a retirar un cartel con peligro de caída en Mislata.

En Castellón, los bomberos se han movilizado para la retirada y saneamiento de cubiertas y embellecedores que habían sido arrancados por el viento en unos balcones en Segorbe, con peligro de caída a vía pública, y otro para retirar un árbol caído en la CV 236 en Torás, dirección a Bejís.

FUENTE: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo