Síguenos

Cultura

AGENDA| Cuentos, títeres, música y robots para los más pequeños estas Navidades en la Fundación Bancaja

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Dic. (EUROPA PRESS) – Fundación Bancaja celebra desde este miércoles y hasta el próximo 4 de enero el programa de actividades ‘Nadal a la Fundació’ en el que ofrece actuaciones y talleres gratuitos dirigidos a los más pequeños, según ha informado en un comunicado.

Así, el programa contará con cuatro actividades distintas. Por un lado, el taller Mi familia, ¡vaya cuento!, en el que con el uso combinado de fotografías, palabras y creatividad, cada participante creará un cuento ilustrado sobre su propia familia. La actividad se dirige a niños y niñas de 8 a 12 años y se celebrarán tres sesiones individuales: el miércoles, 26 de diciembre y viernes 4 de enero, de 11 a 13 horas y el jueves 3 de enero, de 17 a 19 horas.

Asimismo, el miércoles 2 de enero, de 11 a 12 horas, se celebrará la sesión ‘Títeres de cuento’, dirigida a niños a partir de 3 años. A través de la poesía y las canciones, los asistentes disfrutarán de una historia basada en el cuento inglés ‘El hombre galleta de jengibre’.

Además, el viernes 28 de diciembre, de 11 a 12 horas, tendrá lugar la representación ¡Qué bien suena este cuento!, un cuento musical en el que se relatará la tradicional historia de ‘Ricitos de oro’ junto al sonido de un cuarteto de cuerda.

Por último, el jueves 27 de diciembre se realizará el taller ‘Construimos un robot’, en el que niños de entre 6 y 12 años se adentrarán en los conceptos básicos de la robótica y trabajarán en equipo con materiales LEGO para diseñar movimiento en robots. Este taller tendrá dos sesiones: de 10 a 11:30 horas para niños de 6 a 8 años y de 12 a 13:30h para niños de 9 a 12 años.

Para el taller de cuento ilustrado y el taller de robótica es necesario realizar inscripción previa. En el caso del cuento musical y el teatro de títeres, la entrada es libre, limitada al aforo, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo