Síguenos

Cultura

AGENDA| Cuentos, títeres, música y robots para los más pequeños estas Navidades en la Fundación Bancaja

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Dic. (EUROPA PRESS) – Fundación Bancaja celebra desde este miércoles y hasta el próximo 4 de enero el programa de actividades ‘Nadal a la Fundació’ en el que ofrece actuaciones y talleres gratuitos dirigidos a los más pequeños, según ha informado en un comunicado.

Así, el programa contará con cuatro actividades distintas. Por un lado, el taller Mi familia, ¡vaya cuento!, en el que con el uso combinado de fotografías, palabras y creatividad, cada participante creará un cuento ilustrado sobre su propia familia. La actividad se dirige a niños y niñas de 8 a 12 años y se celebrarán tres sesiones individuales: el miércoles, 26 de diciembre y viernes 4 de enero, de 11 a 13 horas y el jueves 3 de enero, de 17 a 19 horas.

Asimismo, el miércoles 2 de enero, de 11 a 12 horas, se celebrará la sesión ‘Títeres de cuento’, dirigida a niños a partir de 3 años. A través de la poesía y las canciones, los asistentes disfrutarán de una historia basada en el cuento inglés ‘El hombre galleta de jengibre’.

Además, el viernes 28 de diciembre, de 11 a 12 horas, tendrá lugar la representación ¡Qué bien suena este cuento!, un cuento musical en el que se relatará la tradicional historia de ‘Ricitos de oro’ junto al sonido de un cuarteto de cuerda.

Por último, el jueves 27 de diciembre se realizará el taller ‘Construimos un robot’, en el que niños de entre 6 y 12 años se adentrarán en los conceptos básicos de la robótica y trabajarán en equipo con materiales LEGO para diseñar movimiento en robots. Este taller tendrá dos sesiones: de 10 a 11:30 horas para niños de 6 a 8 años y de 12 a 13:30h para niños de 9 a 12 años.

Para el taller de cuento ilustrado y el taller de robótica es necesario realizar inscripción previa. En el caso del cuento musical y el teatro de títeres, la entrada es libre, limitada al aforo, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo