Síguenos

Fallas

Así es el manto de la Virgen de los Desamparados por el Centenario de la Coronación

Publicado

en

Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados
Foto: Víctor Gutiérrez

La Archidiócesis celebrará este próximo domingo, 8 de mayo, durante la Misa “d’Infants”, la apertura del Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados concedido por la Santa Sede a petición del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares.

De esta forma, el segundo domingo de mayo, día de la Fiesta de la Patrona de los valencianos, en la la Misa “d’Infants”, que tendrá lugar a las 8 horas en el altar de la Plaza de la Virgen, se procederá a la lectura del decreto por el cual la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, en virtud de la facultad otorgada por el papa Francisco, concede, en este Año Jubilar, la indulgencia plenaria desde el 8 de mayo de 2022 hasta el 14 de mayo de 2023 a los fieles que cumplan las condiciones habituales: Confesión sacramental, Comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice.

Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados

El decreto establece que esta indulgencia plenaria la podrán obtener los peregrinos que visiten la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, templo jubilar en este Año Mariano, si participan de los ritos jubilares o dedican, ante la imagen de la Patrona, una meditación concluyendo con la oración del Padrenuestro, Credo e invocaciones a la Virgen María Madre de los Desamparados.

También podrán lucrarla “los ancianos, enfermos y los que por causa grave no pueden salir de casa” si, con la intención de cumplir las condiciones habituales, “se asocian espiritualmente a las celebraciones jubilares”, indica el decreto firmado por el Cardenal Mayor Penitenciario Mauro Piacenza y el Regente, monseñor Krzysztof Nykiel.

Además, este domingo, al finalizar la Misa “d’Infants”, el Arzobispo impartirá la Bendición Papal junto con la indulgencia plenaria a todos los fieles presentes, según estipula, también por decreto, la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede.

Sempre en lo cor

La Archidiócesis celebrará este Año Jubilar Mariano con una “gran misión diocesana” mariana desde el segundo domingo de mayo de 2022 hasta mayo de 2023, tal y como se anunció el pasado mes de enero.

El cartel del Centenario es una versión del cartel ganador del concurso que se convocó con motivo de las fiestas organizadas en 1923 en torno a la Coronación, que se convirtió en la imagen oficial anunciadora de la celebración, obra titulada “Ampáranos” creada por el artista Vicente Canet Cabellón.

El lema del Centenario es “Sempre en lo cor”, una de las frases del Himno de la Coronación, cuya letra es obra del valenciano José María Juan García. Así se subraya la permanencia de la devoción a la Mare de Déu dels Desamparats (“Sempre”) y se hace referencia al corazón (“en lo cor”), por la importancia de la cultura del cuidado que se quiere potenciar en este Año Jubilar.

Este Año Jubilar que ahora comienza culminará en mayo de 2023, cuando se cumplirá el centenario de la Coronación Pontifica de la imagen de la patrona de Valencia, ceremonia que tuvo lugar el 12 de mayo de 1923 en el Puente del Real ante una multitud de valencianos. Fue una iniciativa del entonces arzobispo de Valencia, cardenal Enrique Reig y Casanova, autorizada por Benedicto XV el 15 de octubre de 1921.

La imagen de la Mare de Déu lucirá durante el Año Jubilar del Centenario de la Coronación el “Manto del Año Mariano Universal”

La imagen de la Virgen de los Desamparados del altar mayor de la Basílica lucirá durante todo el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación uno de sus mantos históricos, conocido como el “Manto del Año Mariano Universal” del año 1954.

Se trata del manto que la ciudad de Valencia regaló a la patrona en 1954 en el marco del Año Mariano convocado por el Papa Pío XII con motivo del centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción.

Es una pieza de la indumentaria de la Mare de Déu “muy especial porque, es uno de los mantos históricos y se hizo con las donaciones de los valencianos”, apunta la camarera de la Virgen de los Desamparados, Dolores Alfonso.

Además, es una “gran obra de artesanía tanto por el tejido con el que está hecho, tisú de plata fina sobre seda natural de color azul celeste, como por el rico bordado en oro fino realzado por varios centenares de perlas finas”.

Este manto histórico, ocasionalmente expuesto en el Museo Mariano Virgen de los Desamparados (MUMA), consta de manto y vestido con dos mangas del Niño, mide 3 metros de extremo a extremo, y su caída delantera es de 1,47 metros y de 2 metros en la cola. Fue confeccionado por la Casa Nieto de A. Llana Torres, que proporcionó el tejido de tisú de plata.

Desde la pasada semana la imagen de la Virgen de los Desamparados luce ya, en el altar de la Basílica, este manto que en el año 2015 fue restaurado por el departamento de Conservación y Restauración de textiles de la Subdirección General de Conservación, Restauración e Investigación IVC+R de CulturArts Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La espectacular Paula Nieto Medina: de niña a mujer con un look azul noche de José Polit

Publicado

en

El tiempo pasa, pero hay elegancias que solo crecen con los años. Así lo ha demostrado Paula Nieto Medina, quien fuera Fallera Mayor Infantil de València 2023 y que, una vez más, ha cautivado todas las miradas durante el acto de proclamación celebrado el pasado martes. Convertida en una joven llena de estilo y personalidad, Paula deslumbró con un conjunto azul noche diseñado por José Polit, uno de sus indumentaristas de confianza y creador de algunos de sus looks más icónicos.

FOTOS: JOSE ESPOLÍN


Un diseño azul noche que refleja la maestría de José Polit

El diseño, sobrio y exquisito, destacaba por su elegancia atemporal, su cuidada silueta y los delicados detalles que reflejan la maestría artesanal del taller de José Polit, un nombre imprescindible en la alta indumentaria valenciana y alta costura de vestidos de diseño exclusivo. Paula lució el conjunto con una naturalidad y una madurez que sorprendieron y emocionaron a todos los presentes.


De Fallera Mayor Infantil a joven referente de estilo

Quienes la recuerdan como la niña que representó a València en 2023 no pudieron evitar conmoverse al verla ahora convertida en una joven llena de encanto y seguridad. Como dice la canción de Julio Iglesias, Paula ha pasado “de niña a mujer”, conservando la dulzura que la hizo tan querida por el mundo fallero.


Un look impecable con maquillaje sutil y peinado perfecto

El look de Paula Nieto Medina se completó con un peinado impecable y un maquillaje sutil, que realzaron su elegancia natural. Cada detalle demostró su buen gusto y su capacidad para rodearse de grandes profesionales que potencian su estilo y personalidad.


El estilismo de David Pérez

El peinado, obra del estilista David Pérez, fue el broche perfecto para un look impecable. Pérez apostó por unas ondas suaves y perfectamente definidas, que aportaban movimiento y luminosidad al rostro de Paula, realzando su elegancia sin restarle frescura. Su maestría al combinar un toque clásico con un aire moderno consolidó su reputación como uno de los peluqueros de referencia en València. El resultado fue un peinado armonioso y lleno de vida, que enmarcó con delicadeza la imagen de una joven que brilla con la misma fuerza que su sonrisa.


Tradición, clase y sofisticación: el sello de Paula Nieto Medina

Su aparición fue una de las más comentadas de la noche. Una vez más, Paula demostró que el estilo fallero puede convivir con la sofisticación contemporánea. Un cambio espectacular, sí, pero también un reflejo de lo que representa: tradición, clase y una belleza auténtica que trasciende la indumentaria.

 

GALERÍA| Los trajes de Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de València 2023

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo