Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA| Magia, conciertos, danza y teatro llegan este fin de semana a ocho barrios de València

Publicado

en

Valencia, 8 nov. – Este fin de semana el programa “Cultura als barris” del Ayuntamiento de València se iniciará con un taller de serigrafía para todos los públicos el sábado 9 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas, en la plaça de l’Ermita del barrio Els Orriols. A esta iniciativa se añaden otros talleres, actuaciones de magia, recitales de poesía y conciertos, entre otros, que se llevarán a cabo en un total de ocho barrios.

La propuesta “Cultura als barris”, que impulsa el Ayuntamiento durante los fines de semana para acercar diferentes manifestaciones culturales a todo el mundo, se desarrollará durante el sábado 9 de noviembre y el domingo 10 de noviembre en los barrios de Els Orriols, Les Tendetes, Campanar, Torrefiel, Trinitat, Benicalap, Sant Pau y Soternes.

Los talleres ocuparán una parte fundamental del programa cuyo pistoletazo de salida será el de serigrafía, dirigido a todos los públicos, que se celebrará en la plaça de l’Ermita el sábado 9 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Asimismo, tendrán lugar un taller de manualidades infantil (en carrer de Gregori Gea, sábado de 11:30 a 13:30 horas); el infantil “La Ciutat sota els meus peus” (en carrer d’Almassora 51, sábado de 17:00 a 19:00 horas); y uno de danza para público familiar e infantil llamado “Mis brazos, mis codos, mis pies y mi boca” (en Parc del carrer de la Senda de Sant Miquel de Soternes, domingo a las 12:30 horas).

En cuanto a los conciertos, que serán otra de las propuestas de esta edición con un total de cuatro, se harán el sábado y serán representados por la Banda de Música Campanar (plaça de l’Església a las 12:30 horas); la Agrupación Musical de Patraix (Parc del carrer de la Senda de Sant Miquel de Soternes a las 17:00 horas); la Agrupación Musical Gayano Lluch (plaça del Bisbe Laguarda a las 17:00 horas); y Toni Cotolí y Javier Zamora con su “Guitarras del Mediterráneo” (carrer del Comptat a las 18:00 horas).

El broche de oro de la primera jornada lo pondrá el espectáculo de magia y humor “El Mago Piter”, ubicado en la Plaça Nova de l’Església de Benicalap, desde las 18:00 horas para todos los públicos.

La magia del circo inaugurará la jornada del domingo en Benicalap a las 12:00 horas, en la recién citada Plaça Nova de l’Església, con el espectáculo “Batuclown”. A la misma hora pero en el barrio de Les Tendetes tendrá lugar “Xip, Xap, conte contat”, un cuentacuentos que podrá disfrutar toda la familia en el carrer de Gregori Gea.

Un poco más tarde, a las 12:30 horas, se llevarán a cabo varios eventos a tener en cuenta: la danza contemporánea “La vuelta al mundo en 80 años” (plaça de l’Església de Campanar); el recital poético “Romancer” en la plaça de l’Ermita de Els Orriols); y el teatro de improvisación para un público joven-adulto en el carrer del Comptat del barrio de Sant Pau.

El colofón del fin de semana lo pondrá la danza contemporánea “Que está por venir” (carrer d’Almassora 51 a las 17:30 horas) y el teatro de humor “Chimichangs Comedy Band (plaça del Bisbe Laguarda a las 18:00 horas).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La borrasca Claudia dejará hasta 100 l/m² en Canarias y lluvias intensas en la Península hasta el jueves

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia, catalogada como de gran impacto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dejará este miércoles fuertes lluvias y viento en Canarias, con acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en solo doce horas en las vertientes suroccidentales del archipiélago.

🌧️ Avisos por lluvia, viento y oleaje en Canarias

Las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife mantienen avisos por tormentas y lluvias intensas, además de rachas de viento muy fuertes y temporal marítimo que también afectará a Gran Canaria.
Según Aemet, los frentes asociados a la borrasca Claudia impactarán entre este miércoles y el jueves, provocando chubascos fuertes o muy fuertes, especialmente en medianías y zonas altas orientadas al suroeste. No se descartan inundaciones locales y crecidas súbitas en barrancos.

Durante la jornada, el viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, pudiendo causar caídas de ramas, árboles y elementos urbanos. También se espera oleaje intenso que afectará a puertos y paseos marítimos.

🌦️ Lluvias persistentes en Galicia y temporal en la Península

La borrasca Claudia también se dejará sentir en la Península Ibérica, especialmente en Galicia, donde podrían acumularse hasta 350 l/m² en el oeste y más de 150-200 l/m² en zonas del oeste de Andalucía, norte de Extremadura y Castilla y León.

Aemet mantiene avisos naranjas por lluvias y oleaje en A Coruña y Pontevedra, y avisos amarillos por viento en el resto de provincias gallegas, además de Asturias, Cantabria, Navarra y Castilla y León.
El viento del sur soplará con rachas muy fuertes en la cornisa cantábrica y zonas montañosas del norte y oeste peninsular.

🌡️ Subida de temperaturas y llegada de calima

Según Eltiempo.es, la borrasca Claudia también impulsará vientos cálidos del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían situarse entre 8 y 10 ºC por encima de lo normal, superando los 20 ºC en buena parte del país y alcanzando los 25 ºC en el sur y el Mediterráneo.

A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a descender, coincidiendo con la extensión de las lluvias a otras zonas de la Península.

De forma paralela, se espera la llegada de calima desde el norte de África, que afectará especialmente al este de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, con posibilidad de lluvias de barro. La calima tenderá a retirarse el viernes, aunque todavía se dejará notar en el área mediterránea y Baleares.

🌀 Fin de semana aún inestable

La previsión apunta a que la inestabilidad meteorológica continuará durante el fin de semana, especialmente en el noroeste. Aunque la incertidumbre sigue siendo alta, Aemet no descarta que la borrasca Claudia se acerque de nuevo a Galicia el sábado antes de debilitarse progresivamente a partir del domingo.

Continuar leyendo