Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA| Magia, conciertos, danza y teatro llegan este fin de semana a ocho barrios de València

Publicado

en

Valencia, 8 nov. – Este fin de semana el programa “Cultura als barris” del Ayuntamiento de València se iniciará con un taller de serigrafía para todos los públicos el sábado 9 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas, en la plaça de l’Ermita del barrio Els Orriols. A esta iniciativa se añaden otros talleres, actuaciones de magia, recitales de poesía y conciertos, entre otros, que se llevarán a cabo en un total de ocho barrios.

La propuesta “Cultura als barris”, que impulsa el Ayuntamiento durante los fines de semana para acercar diferentes manifestaciones culturales a todo el mundo, se desarrollará durante el sábado 9 de noviembre y el domingo 10 de noviembre en los barrios de Els Orriols, Les Tendetes, Campanar, Torrefiel, Trinitat, Benicalap, Sant Pau y Soternes.

Los talleres ocuparán una parte fundamental del programa cuyo pistoletazo de salida será el de serigrafía, dirigido a todos los públicos, que se celebrará en la plaça de l’Ermita el sábado 9 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Asimismo, tendrán lugar un taller de manualidades infantil (en carrer de Gregori Gea, sábado de 11:30 a 13:30 horas); el infantil “La Ciutat sota els meus peus” (en carrer d’Almassora 51, sábado de 17:00 a 19:00 horas); y uno de danza para público familiar e infantil llamado “Mis brazos, mis codos, mis pies y mi boca” (en Parc del carrer de la Senda de Sant Miquel de Soternes, domingo a las 12:30 horas).

En cuanto a los conciertos, que serán otra de las propuestas de esta edición con un total de cuatro, se harán el sábado y serán representados por la Banda de Música Campanar (plaça de l’Església a las 12:30 horas); la Agrupación Musical de Patraix (Parc del carrer de la Senda de Sant Miquel de Soternes a las 17:00 horas); la Agrupación Musical Gayano Lluch (plaça del Bisbe Laguarda a las 17:00 horas); y Toni Cotolí y Javier Zamora con su “Guitarras del Mediterráneo” (carrer del Comptat a las 18:00 horas).

El broche de oro de la primera jornada lo pondrá el espectáculo de magia y humor “El Mago Piter”, ubicado en la Plaça Nova de l’Església de Benicalap, desde las 18:00 horas para todos los públicos.

La magia del circo inaugurará la jornada del domingo en Benicalap a las 12:00 horas, en la recién citada Plaça Nova de l’Església, con el espectáculo “Batuclown”. A la misma hora pero en el barrio de Les Tendetes tendrá lugar “Xip, Xap, conte contat”, un cuentacuentos que podrá disfrutar toda la familia en el carrer de Gregori Gea.

Un poco más tarde, a las 12:30 horas, se llevarán a cabo varios eventos a tener en cuenta: la danza contemporánea “La vuelta al mundo en 80 años” (plaça de l’Església de Campanar); el recital poético “Romancer” en la plaça de l’Ermita de Els Orriols); y el teatro de improvisación para un público joven-adulto en el carrer del Comptat del barrio de Sant Pau.

El colofón del fin de semana lo pondrá la danza contemporánea “Que está por venir” (carrer d’Almassora 51 a las 17:30 horas) y el teatro de humor “Chimichangs Comedy Band (plaça del Bisbe Laguarda a las 18:00 horas).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos sigue en libertad: la Fiscalía aprecia riesgo de fuga pero no pide prisión por su escaño

Publicado

en

José Luis Ábalos
El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria extraordinaria. - Ananda Manjón - Europa Press

El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, continúa en libertad mientras el Tribunal Supremo analiza su papel en el conocido caso Koldo. A pesar de que la Fiscalía ve riesgo de fuga, no ha solicitado su ingreso en prisión, argumentando que su condición de diputado y aforamiento reduce ese peligro. En cambio, las acusaciones populares, encabezadas por el Partido Popular, sí han reclamado su prisión provisional de forma inmediata.


La Fiscalía reconoce riesgo de fuga pero descarta la prisión por el momento

Durante la vistilla celebrada tras su última comparecencia ante el juez, el Ministerio Fiscal reconoció que existen indicios que podrían justificar medidas más restrictivas, como la prisión preventiva, pero consideró que el aforamiento de Ábalos y su escaño en el Congreso actúan como una garantía de arraigo y control institucional. Por ello, solicitó mantener las medidas cautelares actuales: retirada de pasaporte, prohibición de salida del país y comparecencias periódicas.

Las acusaciones populares, sin embargo, sostienen que el exministro mantiene capacidad para influir o destruir pruebas, y que su libertad podría suponer un riesgo procesal. Argumentan que su posición política no debería servir como escudo frente a las medidas judiciales que se aplican habitualmente a otros investigados por delitos similares.


Ábalos guarda silencio ante el juez por sentirse indefenso

En esta última citación, Ábalos decidió acogerse a su derecho a no declarar. Según fuentes jurídicas, justificó su silencio alegando que se siente “indefenso” ante la interpretación de los documentos económicos que lo implican en supuestos ingresos irregulares. Esta estrategia marca un giro en su defensa, pues en anteriores ocasiones sí había ofrecido explicaciones ante el tribunal.

El exministro mantiene su inocencia y defiende que no existen pruebas concluyentes que lo vinculen con el cobro de comisiones o la gestión de fondos ilícitos relacionados con el caso Koldo.


El caso Koldo y las medidas cautelares vigentes

El caso, centrado en presuntas adjudicaciones irregulares y comisiones ilegales, sigue su curso en el Tribunal Supremo. Ábalos continúa bajo medidas cautelares, que incluyen:

  • Retirada de pasaporte.

  • Prohibición de abandonar el territorio nacional.

  • Comparecencias periódicas ante la autoridad judicial.

Estas condiciones fueron ratificadas por el juez instructor, que por el momento descarta el ingreso en prisión mientras se evalúan las nuevas pruebas presentadas por la UCO.


Implicaciones políticas de la decisión judicial

La decisión de mantener a Ábalos en libertad tiene importantes consecuencias políticas. Si el exministro fuera finalmente encarcelado de forma preventiva, sería suspendido automáticamente como diputado, lo que podría alterar la correlación de fuerzas en el Congreso en una legislatura especialmente ajustada.

Su caso genera además una fuerte tensión interna en el PSOE, que intenta distanciarse de cualquier sospecha de corrupción mientras el proceso judicial sigue abierto.


Conclusión

José Luis Ábalos permanece en libertad, aunque con medidas cautelares y bajo la vigilancia del Tribunal Supremo. La Fiscalía admite la existencia de riesgo de fuga, pero considera que su escaño actúa como una garantía suficiente, mientras las acusaciones populares insisten en su ingreso en prisión provisional.

El exministro, que ha optado por guardar silencio en su última declaración, afronta un proceso judicial de alto impacto político y mediático, cuyo desenlace será determinante para su futuro personal y el equilibrio parlamentario actual.

 

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo