Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA | Talleres, conciertos y humor este fin de semana en estos 15 barrios de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Nov.-Este fin de semana el programa “Cultura als barris” del Ayuntamiento de València dará comienzo con el concierto de la Agrupación Musical de Benicalap, dirigido por Vicente Faubel Vidagany. El espectáculo tendrá lugar el sábado 30 de noviembre a partir de las 17:00 horas en la Plaza Nueva de la Iglesia del barrio de Benicalap.

A esta propuesta se suman otros conciertos, talleres, teatros, espectáculos de magia y humor, danzas populares valencianas, monólogos, cine mudo y un espectáculo circense, entre otros, que se llevarán a cabo en un total de quince barrios.

La iniciativa “Cultura als barris”, fomentada por el Ayuntamiento de València durante los fines de semana para acercar diferentes manifestaciones culturales a todo el mundo, se desarrollará durante el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre en los barrios de Benicalap, Sant Pau, Torrefiel, Trinitat, Els Orriols, Soternes, Les Tendetes, La Creu Coberta, Mont-Olivet, Sant Marcel·lí, La Llum, Patraix, La Raïosa, Vara de Quart – Tres Forques, y Arrancapins.

Los conciertos ocuparán una parte fundamental del programa. Después del ya mencionado de la Agrupación Musical de Benicalap, en la jornada del sábado, a las 18:00 horas, cogerá el relevo el concierto de música clásica “Una hora amb Marxant” en el parque de la calle de la Senda de Sant Miquel de Soternes.

En la jornada del domingo, será el turno de la Agrupación Musical Carrera Fuente de San Luis a las 11:30 horas en la plaza de las Bandas de Músic; de la Sociedad Musical Unión de Pescadores a las 11:30 horas en la plaza de la Iglesia – calle del Arzobispo Olaechea; del C.I.M. Tendetes a las 12:00 horas en la plaza de Patraix; de la Sociedad Musical La Unión de Tres Forques a las 12:30 horas en el parque de la calle de Uruguay; y de “Rock Road Trio” a las 18:00 horas en el Centro Cultural y Deportivo de Abastos.

También cabe destacar la inclusión de talleres, como los participativos de alfarería y papel reciclado el sábado 30 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas, en la calle del Comptat, y el infantil “La ciutat sota els meus peus” el domingo 1 de diciembre, de 11:30 a 13:30 horas, en la plaza de Holanda.

Asimismo, los interesados y las interesadas podrán vibrar con el espectáculo circense “Abatido Circus”, el sábado 30 de noviembre, a las 17:30 horas, en la calle de Almazora 51; del espectáculo de màgia y humor “Tachán, aquellos años mágicos”, el sábado 30 de noviembre, a las 18:00 horas, en la plaza de la Ermita; y del cine mudo más música en vivo con la actuación de Swinglöide Trio el sábado 30 de noviembre, a las 18:30 horas, en la calle de Gregorio Gea.

Un fin de semana en el que se celebrarán dos teatros de títeres, el primero será “Galletas de jengibre”, el sábado 30 de noviembre, a las 17:30 horas, en la plaza del Bisbe Laguarda; y el segundo, “Blancaneus i altres nans”, el domingo 1 de diciembre, a las 12:00 horas, en la plaza de las Trece Rosas.

Para terminar, ya en la jornada del domingo 1 de diciembre, la ciudadanía podrá presenciar el monólogo de humor “Mare no hi ha més que una”, de Óscar Tramoyeres, a las 12:30 horas en el parque de la pèrgola de la calle de Emilio Lluch. Un poco más tarde, a las 13:00 horas, el Grup de Danses La Carraspera hará una exhibición de diferentes danzas populares valencianas en la plaza de Patraix.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

POLÉMICA ¿Fue la directora general de la Guardia Civil en pijama a un homenaje a víctimas?

Publicado

en

directora general guardia civil pijama
Mercedes González Fernández, directora general de la Guardia Civil, en el acto en el que vistió un conjunto que parecía un pijamaG. C.

La elección de vestuario en actos oficiales puede convertirse en objeto de debate público, y eso es precisamente lo que ha sucedido con la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González Fernández. Durante un acto de homenaje celebrado el lunes 3 de noviembre en memoria de los agentes fallecidos en acto de servicio, su outfit —un suéter verde combinado con un pantalón de cuadros en tonos verdes y blancos— provocó numerosos comentarios, especialmente en redes sociales, donde algunos usuarios lo compararon con un pijama.

Qué ocurrió en el acto

El evento fue organizado por la Guardia Civil para honrar a quienes perdieron la vida durante el cumplimiento de su deber. La propia Benemérita compartió en redes sociales un mensaje institucional destacando el carácter emotivo y respetuoso del homenaje, así como una mención especial al guardia civil Carlos Francisco Bellido, fallecido en junio de 2025 durante un auxilio en carretera.

Por su parte, Mercedes González también publicó un mensaje expresando el valor del sacrificio de los agentes y el compromiso del cuerpo con la seguridad y la libertad en España.

El atuendo que generó debate

La directora general ha optado en numerosas ocasiones por incorporar tonalidades verdes a su vestimenta como gesto simbólico hacia la identidad visual de la Guardia Civil. Esta estrategia se interpreta como una forma de comunicación no verbal institucional, orientada a reforzar su vínculo y representatividad con el cuerpo al que dirige.

Sin embargo, en esta ocasión, la combinación elegida desató interpretaciones críticas en plataformas como X (antes Twitter). Algunos usuarios ironizaron con el parecido del conjunto a un pijama, lo que avivó el debate sobre los códigos de vestimenta en actos solemnes. Otros, en cambio, defendieron la coherencia cromática con el uniforme corporativo y calificaron la reacción como exagerada.

El contexto simbólico del color verde en la Guardia Civil

El verde es un elemento identitario del instituto armado desde sus orígenes. Muchas figuras institucionales han optado históricamente por emplearlo en sus apariciones públicas como señal de respeto y afinidad.
En el caso de González, esta elección ha sido recurrente desde su primera llegada al cargo, lo que ha reforzado su mensaje de cercanía y alineamiento con la Benemérita. No obstante, en un entorno de gran solemnidad, ciertos sectores consideran que la forma y el corte del atuendo deben pesar tanto como el color a la hora de transmitir el tono adecuado.

Quién es Mercedes González: trayectoria y cargos

Mercedes González (Madrid, 1975) es licenciada en Periodismo y especialista en comunicación institucional. Su carrera ha estado vinculada a la administración pública y a la política:

  • Asesora en el Ayuntamiento de Madrid y en la Asamblea de Madrid.

  • Directora de Comunicación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

  • Concejala del Ayuntamiento de Madrid.

  • Delegada del Gobierno en Madrid.

  • Diputada en el Congreso de los Diputados.

Ha sido directora general de la Guardia Civil en dos ocasiones:

  1. Marzo de 2023, en sustitución de María Gámez, primera mujer en liderar el cuerpo.

  2. Septiembre de 2024, tras renunciar meses antes para concurrir en las elecciones generales y posteriormente ser reelegida para dirigir el instituto armado por petición del Ministerio del Interior.

Un debate entre percepción pública e imagen institucional

Más allá del comentario viral, la situación refleja un fenómeno habitual en la esfera pública contemporánea: la imagen y la comunicación visual pesan tanto como el discurso. En cargos con alta exposición y simbolismo, cada detalle —incluida la ropa— se interpreta y se lee en clave política, institucional y mediática.

Continuar leyendo