Síguenos

Fallas

Amparo Fabra da a conocer las ‘tendencias’ en indumentaria valenciana para las #Fallas17

Publicado

en

Con el inicio del Año Nuevo, la cuenta atrás para la celebración de las Fallas coge ritmo, pues apenas quedan poco más de 100 días para que la ciudad de Valencia se llene de monumentos, pólvora, música, flores y de la riqueza de la indumentaria valenciana.

En este sentido, la reconocida indumentarista Amparo Fabra, habla para Official Press de las ‘tendencias’ por lo que al traje regional se refiere, especialmente tras la apuesta de Junta Central Fallera (JCF) por recuperar la ‘pureza’ de la indumentaria tradicional y volver al estilo más clásico, sobre todo con la apuesta del moño único para cuando las máximas representantes de la fiesta luzcan trajes confeccionados siguiendo los cánones del siglo XVIII.

AMPARO_FABRA_26

Fabra reconoce que «en las últimas temporadas se está observando un aumento del traje del siglo XIX, siendo los colores sobrios aquellos que más destacan y eligen como el dorado, petróleo, Borgoña,… Además del crudo clásico, también está volviendo a aparecer con fuerza el color negro».

El bajo de las faldas también se adaptan. «Las faldas son un poco más cortas, dejando ver el calzado», detalla Amparo Fabra, quien además especifica que «nuestra tendencia es a no exagerar el volumen, siempre procurando que se note el movimiento del tejido y no la rigidez de los aros», en relación a la importancia que siempre se le da al vuelo de las faldas.

De esta apuesta de JCF por una indumentaria mucho más tradicional a través del siglo XVIII, desde el taller de Fabra destacan que «vuelve mucho el traje de trabajo», también conocido como de ‘faena’. «Esto lo ha promovido mucho los grupos de baile que están surgiendo en las fallas. Y por ese motivo todos los complementos que acompañan este estilo».

Con todas estas nociones ya nos podemos hacer una idea de qué tipos de traje de valenciana podremos ver este año en las fallas de 2017. Para ello, talleres como el que dirige Amparo Fabra trabajan casi ya a ‘contrarreloj’ para que todas las falleras y falleros luzcan sus mejores galas en la fiesta que acaba de ser declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Es por ello que Amparo Fabra ha querido «agradecer la confianza» que sus clientes y clientas depositan en ella y su equipo para confeccionar sus trajes y poder realizar «reportajes tan especiales como éste».

Fotos: @artuaprt1984

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo