Síguenos

Cultura

Antonio Banderas, Premio Nacional de Cine 2017

Publicado

en

espectacular rincón comunidad valenciana antonio banderas

El Premio Nacional de Cinematografía correspondiente a 2017 ha sido otorgado al actor, director y productor Antonio Banderas. En su fallo, el jurado ha premiado al actor por “ser un cineasta con una trayectoria extraordinaria a nivel nacional e internacional, que ha abierto el camino para muchos actores y actrices españoles. Su compromiso tenaz con el cine como actor, director y productor le hace merecedor de este premio”.

El Premio Nacional de Cinematografía lo concede el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.

Biografía de Antonio Banderas

Antonio Banderas (Málaga 1960) es actor, productor y director cinematográfico.

Se trasladó a Madrid con dieciocho años. Allí actuó en pequeños teatros hasta iniciarse en el cine de la mano de Pedro Almodóvar. El trabajo conjunto de ambos llevó al actor a recibir dos candidaturas a los Premios Goya por las películas Matador (1986) y ¡Átame! (1989). Ambos realizaron juntos en aquella época cinco películas: las dos citadas además de Laberinto de pasiones, La ley del deseo y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988). Mujeres al borde de un ataque de nervios alcanzó repercusión internacional y fue nominada al Óscar como mejor película de habla no inglesa. Posteriormente Almodóvar y Banderas han colaborado en La piel que habito (2011) y Los amantes pasajeros (2013).

En la década de 1980, Banderas trabajó también con otros directores españoles como Francesc Betriu Réquiem por un campesino español y en comedias como La corte de Faraón de José Luis García Sánchez y Bajarse al moro de Fernando Colomo.

Su debut en el cine

Antonio Banderas debutó en el cine anglófono en 1992 junto a Armand Assante en Los reyes del mambo. Pronto obtuvo dos papeles de especial importancia: el primero, como pareja homosexual de Tom Hanks en Philadelphia (1993), película de Jonathan Demme sobre el SIDA que ganó dos premios Oscar y que le abriría definitivamente las puertas de Hollywood; y el segundo papel, encarnando al vampiro francés Armand en Entrevista con el vampiro, junto a Brad Pitt y Tom Cruise. En 1994 rodó su primer papel protagonista en una película en idioma inglés, De amor y de sombra que lo introdujo definitivamente en Hollywood.

En el género de acción y aventuras, Antonio Banderas ha obtenido éxitos de taquilla como Asesinos y la película que le dio su segundo papel protagonista en Hollywood: La máscara del Zorro (1998), junto a Anthony Hopkins.

Antonio Banderas ha obtenido numerosos galardones a lo largo de su carrera. En 2008 se le distinguió con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y en 2014 obtuvo el Goya de Honor. Ha sido reconocido en los Globos de Oro, Fotogramas de Plata, premios Sant Jordi de Cine, Premio del Cine Europeo, Premio Juventud, Premio Tony, Premio Donostia del Festival de San Sebastián y Premio Platino, entre otros muchos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo