Síguenos

Rosarosae

‘Supervivientes 2023’: Batacazo histórico de audiencia en su estreno

Publicado

en

Supervivientes batacazo histórico
Foto Supervivientes. / @Supervivientes (Twitter)

Ayer jueves se vivió una noche de estrenos en la televisión española. Era amplia la oferta de programas a disposición de los consumidores de la caja tonta. En ese contexto, ‘Supervivientes’, joya de la corona de los realities de Mediaset, se postulaba un año más como el programa que, a priori, más atención mediática captaba. Cierto es que la competencia era feroz, teniendo enfrente el Clásico del fútbol patrio entre Real Madrid y Barcelona al principio, y después a ‘Cover Night’, el nuevo talent show de La 1, y ‘La penúltima y me voy’, el programa de Antena 3 que sigue la vida del futbolista Joaquín Sánchez.  En ese mar revuelto, ‘Supervivientes’ honró a la temática de su show pero falló a su tradición, pues naufragó con estrépito en su debut en lo que fue un batacazo histórico.

El peor estreno de su historia

Los datos no dejan lugar a dudas. Según los índices de audiencia emitidos por Kantar Media y recogidos por Dos30′, el de ayer fue el peor estreno de la historia de ‘Supervivientes’ con un share del 15,6% y tan solo 1.621.000 espectadores. Supone una minoración notable respecto al anterior debut menos visto de su historia, justo el pasado 2022, cuando arrojó un 21.7% de share y marcó 2.308.000 televidentes. Es decir, de un estreno a otro, ‘Supervivientes’ ha descendido 6,1 puntos y perdido unos 687.000 fieles.

Audiencias de ‘Supervivientes’ en sus estrenos en Telecinco

  • 2006: 26.2% y 3.972.000
  • 2007: 22.6% y 3.065.000
  • 2008: 29.1% y 3.854.000
  • 2009: 21.9% y 3.089.000
  • 2010: 21.1% y 3.030.000
  • 2011: 26.7% y 3.812.000
  • 2014: 21.4% y 2.930.000
  • 2015: 27.7% y 3.123.000
  • 2016: 29% y 3.685.000
  • 2017: 24.4% y 2.786.000
  • 2018: 26.5% y 2.960.000
  • 2019: 36.5% y 4.164.000
  • 2020: 32.7% y 3.206.000
  • 2021: 30.3% y 2.815.000
  • 2022: 21.7% y 2.308.000
  • 2023: 15.6% y 1.621.000

Crisis de audiencias para Telecinco

Lo sucedido confirma una tendencia alarmante para los intereses de Mediaset. El paupérrimo arranque de ‘Supervivientes’ se integra en una etapa bastante mejorable en líneas generales por parte de la cadena. Telecinco sufre una auténtica crisis de audiencias, incluso entre sus programas estrella. Al público ya no le seduce (o le seduce menos) la parafernalia presentada a golpe de bombo y platillo por Jorge Javier Vázquez y sus sucedáneos.

Otro de los posibles motivos achacables a este revés de audiencia es la falta de reclamos en esta nueva edición. En los días previos, en las redes sociales predominaban corrientes de opinión ciertamente críticas con el elenco de participantes. Se alegaba que la mayoría eran desconocidos para el gran público, además de carentes de magnetismo. Finalmente, la sustitución de Lara Álvarez, quien personificaba una de las señas de identidad del programa, por Laura Madrueño, figura ignota dentro del mundo del faranduleo de Mediaset, puede haber sido otro factor relevante en la debacle de ‘Supervivientes’.

De manera que no corren tiempos venturosos para el transatlántico televisivo de los Berlusconi. ‘Supervivientes’ ha superado la media de espectadores del resto de programas de la cadena, por lo que todavía constituye uno de los pocos productos a los que asirse. No obstante, la dinámica es negativa y el estreno de ‘Supervivientes 2023’ ya siempre quedará marcado como un batacazo histórico sin parangón. Puede que no sean las inclemencias de Honduras a lo que tengan que sobrevivir los protagonistas de esta edición, sino a la soberana audiencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Isabel Preysler presenta sus memorias y recuerda a Miguel Boyer como «el amor de su vida»

Publicado

en

La socialité Isabel Preysler ha presentado este miércoles sus memorías tituladas ‘Mi verdadera historia’ en una sala abarrotada del Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid. La filipina estuvo acompañada por su hija Tamara Falcó y amigas cercanas como Elena Benarroch o Nuria González.

En la presentación, Preysler destacó que los titulares no reflejan la complejidad de su vida y que el libro recoge la realidad con matices, dejando claro que muchos aspectos permanecen en silencio por decisión propia.


Un homenaje a su familia y amistades

Durante su intervención, Preysler agradeció a sus padres, sus hijos y nietos, así como a todos los amigos presentes y a aquellos que ya no están, por su apoyo y cariño.

“A mis queridos hijos, porque han sido y serán el pilar fundamental de mi vida y una fuente constante de alegría”, señaló la socialité, resaltando la importancia de la familia en su trayectoria personal y profesional.


Tamara Falcó elogia la honestidad de su madre

Su hija Tamara Falcó intervino brevemente para reconocer que, al leer el libro, descubrió episodios vitales de su madre que desconocía. Destacó la elegancia y honestidad de Isabel al tratar temas complicados dentro de la familia, muchas veces desconocidos incluso por los propios hijos.


Sobre las memorias ‘Mi verdadera historia’

El libro, publicado por Espasa, contiene más de 330 páginas y ha sido fruto de dos años de trabajo junto a la periodista Pilar Vidal y otros colaboradores. Según Preysler, aunque ha compartido muchos aspectos de su vida, ha preferido reservar ciertos detalles íntimos por respeto y privacidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo