Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es la primera piscina natural de València abierta en La Marina

Publicado

en

El Consorcio Valencia 2007 (CV07), la entidad que gestiona la Marina de València, ha puesto en marcha su campaña Estiu a la Marina, que tiene entre sus novedades más destacadas la apertura de una piscina urbana natural en las aguas del puerto frente a La Base, que está en funcionamiento desde este miércoles 12 de junio.

Con esta campaña, han señalado en un comunicado, desde el consorcio quieren «que todas las personas vengan a disfrutar de La Marina de València este verano». Así, bañarse en la dársena histórica será uno de los atractivos de este programa, que incluye un festival de cine marino al aire libre, una regata de Barcos Locos y la opción de practicar deporte en una innovadora pista multideportiva realizada desde la creatividad y el reciclaje.

Vicent Llorens, director general del CV07, ha señalado que Estiu a La Marina es una campaña alineada con la estrategia de «apropiación ciudadana» de La Marina: «seguimos creando motivos, actividades e instalaciones, mejorando el espacio público, para que la ciudadanía venga a vivir su Marina». «Ese flujo de gente, cada vez mayor, repercute también en la activación productiva del lugar», han agregado.

 

«BAÑO + CHILL OUT» EN LA MARINA

Por primera vez en la historia, La Marina de València ha creado una zona de baño situada en la dársena interior, enfrente de La Base. Se trata de una piscina natural de agua salada, de entrada libre y gratuita, que estará abierta desde este miércoles, 12 de junio, hasta el 12 de septiembre de 2019, en horario de 11.30 horas a 19.30 horas. Varios nadadores de la Federación de Natación Comunitat Valenciana ya la han podido estrenar este miércoles.

La zona de baño está formada por una piscina principal de 24 por 33 metros de superficie y ocho metros de profundidad, con un aforo de 403 personas y, balizado, un carril de nado para entrenamiento deportivo con un aforo de 58 personas. El recinto, además, cuenta con todos los servicios: aseos, vestuarios, duchas, flotadores salvavidas, servicio de salvamento y socorrismo y un puesto de primeros auxilios.

La calidad del agua de la piscina es «óptima», según se ha comprobado en sucesivos análisis. De hecho, la calidad del agua de la dársena valenciana, donde sobreviven especies marinas en extinción, es la que posibilita que sea usada como vivero de la Fundació Oceanogràfic. De hecho, La Marina de València es el único puerto deportivo de la provincia con Bandera Azul, certificación europea de calidad medioambiental.

El espacio dispone también de un solárium de 456 m2, creado con pantalanes flotantes vestidos con césped artificial. Un espacio al aire libre donde descansar, tomar el sol y desde donde acceder a la piscina a través de rampas y escaleras. Es también un área chill out, donde se situa el foodtruck La Marinereta que servirá bebidas y algo de comer.

 

UNA CREATIVA PISTA MULTIDEPORTIVA

Jugar al fútbol o al baloncesto también va a ser una opción en La Marina de València a partir de finales de junio. Entre los jardines de la Pèrgola y la playa, se está creando una artística pista multideportiva de aproximadamente 1000 m2.

Será un tapiz multicolor en tres dimensiones, pues la pintura llena el suelo y sube a paredes y bancos. Es obra de Abel Iglesias, un joven artista multidisciplinar residente en València cuyo talento ya es reconocido e en el panorama artístico nacional.

La intervención emplea elementos de bajo coste (principalmente pintura) y el reciclaje de materiales inservibles, como las vallas de la F1 que todavía se conservaban en Marina Sur y que el propio equipo de mantenimiento del CV07 se está encargando de cortar.

 

‘LA MARINA SHARK FESTIVAL FILM’

Las tardes-noches del 30 y 31 de agosto, la nueva zona de baño será también el escenario de ‘La Marina Shark Festival Film’, un festival de cine marino al aire libre con una pantalla hinchable que se podrá ver desde el agua de la piscina o la zona de solarium.

El viernes 30, se proyectará un ciclo de cortometrajes de temática relacionada con el agua y el medioambiente, precedido de una conferencia sobre el rodaje en el medio acuático.

El 31 de agosto el festival se clausurará a lo grande, con la proyección de Shark (Tiburón), en una gran pantalla hinchable. El público asistente podrá experimentar en su piel las sensaciones de la mítica película de Spielberg, puesto que la podrán ver desde el agua, sobre sus propias colchonetas o flotadores.

 

UNA REGATA DE BARCOS LOCOS

Barcos Locos es el nombre de la primera regata de artefactos flotantes que se celebrará en La Marina de València el próximo 6 de julio. El evento es una «curiosa y divertida» competición náutica, apta para todos los públicos, donde cada equipo participará disfrazado y tripulando su propia embarcación casera y tematizada. Prácticamente no hay normas ni límites para la construcción de cada «barco», excepto los que marque la propia imaginación y las bases del concurso (disponibles en la web de la organización).

Asimismo, La Marina de València será un lugar más fresco. Se han creado más zonas verdes con la plantación de 200 árboles por todo el recinto, más espacios de sombra, a través de la instalación de pérgolas en el Poblado Náutico (Marina Norte) y se van a incorporar seis fuentes donde beber.

Además, las personas que vengan en bicicleta podrán disponer de un nuevo espacio cubierto y gratuito donde aparcar sus bicis, ubicado en dos zonas del parking Veles e Vents.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Crece la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue del portaaviones en el Caribe

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

Nicolás Maduro asegura que Venezuela está “lista para la guerra” y moviliza a 200.000 militares ante la presencia del buque insignia estadounidense

La llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford al mar Caribe ha disparado la tensión diplomática y militar entre Estados Unidos y Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que el país está “preparado para la guerra” tras el arribo del gigantesco buque de propulsión nuclear, el más grande del mundo, acompañado de su flota de escolta.

El secretario de Defensa del Pentágono, Pete Hegseth, anunció el pasado 24 de octubre el traslado del portaaviones desde Europa a América Latina. Según informó este martes la agencia EFE, el Ford llegó el 12 de noviembre a aguas caribeñas junto a tres buques de apoyo.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que la misión busca “reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional”, en referencia a los cárteles de la droga. La administración Trump sostiene que dichos grupos estarían involucrados en “ataques armados contra Estados Unidos”.


Maduro activa la alerta máxima y ordena movilizar tropas

En respuesta, Maduro ordenó activar “todos los comandos de defensa integral” y puso al país “en máxima alerta militar”. “Deben estar listos para ganar”, afirmó en un mensaje transmitido por la televisión estatal.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó la movilización de 200.000 efectivos y el despliegue de fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y de misiles. “Nuestro objetivo es poner todo el arsenal militar en plena operatividad ante la amenaza de Washington”, aseguró.

Las autoridades venezolanas interpretan la presencia del Gerald Ford como un posible intento de intervención militar o de cambio de régimen por parte de Estados Unidos.


El despliegue estadounidense en el Caribe

De acuerdo con el diario La Razón, el Pentágono habría enviado 15.000 tropas adicionales a la zona, junto con una docena de buques de guerra y refuerzos estratégicos en Puerto Rico.

El USS Gerald R. Ford, con una eslora de 340 metros, puede transportar hasta 5.000 marinos y 75 aeronaves de combate, lo que lo convierte en el portaaviones más avanzado y poderoso de la flota estadounidense.


Reino Unido suspende cooperación de inteligencia con EEUU

En paralelo, fuentes de la CNN revelaron que el Reino Unido ha suspendido temporalmente el intercambio de información de inteligencia con Estados Unidos. Londres teme que los datos compartidos sobre narcolanchas en el Caribe sean utilizados por Washington para ataques militares directos.

Hasta ahora, los servicios de inteligencia británicos colaboraban con la Guardia Costera estadounidense y el Grupo de Trabajo Conjunto Interinstitucional Sur, con sede en Florida, en operaciones antidroga internacionales. Sin embargo, el Gobierno británico habría detenido esta cooperación “para evitar ser cómplice de posibles acciones ofensivas”.


Una crisis con implicaciones regionales

Analistas internacionales advierten que el despliegue del Gerald Ford podría reconfigurar el equilibrio militar en el Caribe y tensar aún más las relaciones entre Washington y Caracas. Varios países latinoamericanos han expresado su preocupación por una posible escalada militar en la región.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo