Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es la primera piscina natural de València abierta en La Marina

Publicado

en

El Consorcio Valencia 2007 (CV07), la entidad que gestiona la Marina de València, ha puesto en marcha su campaña Estiu a la Marina, que tiene entre sus novedades más destacadas la apertura de una piscina urbana natural en las aguas del puerto frente a La Base, que está en funcionamiento desde este miércoles 12 de junio.

Con esta campaña, han señalado en un comunicado, desde el consorcio quieren «que todas las personas vengan a disfrutar de La Marina de València este verano». Así, bañarse en la dársena histórica será uno de los atractivos de este programa, que incluye un festival de cine marino al aire libre, una regata de Barcos Locos y la opción de practicar deporte en una innovadora pista multideportiva realizada desde la creatividad y el reciclaje.

Vicent Llorens, director general del CV07, ha señalado que Estiu a La Marina es una campaña alineada con la estrategia de «apropiación ciudadana» de La Marina: «seguimos creando motivos, actividades e instalaciones, mejorando el espacio público, para que la ciudadanía venga a vivir su Marina». «Ese flujo de gente, cada vez mayor, repercute también en la activación productiva del lugar», han agregado.

 

«BAÑO + CHILL OUT» EN LA MARINA

Por primera vez en la historia, La Marina de València ha creado una zona de baño situada en la dársena interior, enfrente de La Base. Se trata de una piscina natural de agua salada, de entrada libre y gratuita, que estará abierta desde este miércoles, 12 de junio, hasta el 12 de septiembre de 2019, en horario de 11.30 horas a 19.30 horas. Varios nadadores de la Federación de Natación Comunitat Valenciana ya la han podido estrenar este miércoles.

La zona de baño está formada por una piscina principal de 24 por 33 metros de superficie y ocho metros de profundidad, con un aforo de 403 personas y, balizado, un carril de nado para entrenamiento deportivo con un aforo de 58 personas. El recinto, además, cuenta con todos los servicios: aseos, vestuarios, duchas, flotadores salvavidas, servicio de salvamento y socorrismo y un puesto de primeros auxilios.

La calidad del agua de la piscina es «óptima», según se ha comprobado en sucesivos análisis. De hecho, la calidad del agua de la dársena valenciana, donde sobreviven especies marinas en extinción, es la que posibilita que sea usada como vivero de la Fundació Oceanogràfic. De hecho, La Marina de València es el único puerto deportivo de la provincia con Bandera Azul, certificación europea de calidad medioambiental.

El espacio dispone también de un solárium de 456 m2, creado con pantalanes flotantes vestidos con césped artificial. Un espacio al aire libre donde descansar, tomar el sol y desde donde acceder a la piscina a través de rampas y escaleras. Es también un área chill out, donde se situa el foodtruck La Marinereta que servirá bebidas y algo de comer.

 

UNA CREATIVA PISTA MULTIDEPORTIVA

Jugar al fútbol o al baloncesto también va a ser una opción en La Marina de València a partir de finales de junio. Entre los jardines de la Pèrgola y la playa, se está creando una artística pista multideportiva de aproximadamente 1000 m2.

Será un tapiz multicolor en tres dimensiones, pues la pintura llena el suelo y sube a paredes y bancos. Es obra de Abel Iglesias, un joven artista multidisciplinar residente en València cuyo talento ya es reconocido e en el panorama artístico nacional.

La intervención emplea elementos de bajo coste (principalmente pintura) y el reciclaje de materiales inservibles, como las vallas de la F1 que todavía se conservaban en Marina Sur y que el propio equipo de mantenimiento del CV07 se está encargando de cortar.

 

‘LA MARINA SHARK FESTIVAL FILM’

Las tardes-noches del 30 y 31 de agosto, la nueva zona de baño será también el escenario de ‘La Marina Shark Festival Film’, un festival de cine marino al aire libre con una pantalla hinchable que se podrá ver desde el agua de la piscina o la zona de solarium.

El viernes 30, se proyectará un ciclo de cortometrajes de temática relacionada con el agua y el medioambiente, precedido de una conferencia sobre el rodaje en el medio acuático.

El 31 de agosto el festival se clausurará a lo grande, con la proyección de Shark (Tiburón), en una gran pantalla hinchable. El público asistente podrá experimentar en su piel las sensaciones de la mítica película de Spielberg, puesto que la podrán ver desde el agua, sobre sus propias colchonetas o flotadores.

 

UNA REGATA DE BARCOS LOCOS

Barcos Locos es el nombre de la primera regata de artefactos flotantes que se celebrará en La Marina de València el próximo 6 de julio. El evento es una «curiosa y divertida» competición náutica, apta para todos los públicos, donde cada equipo participará disfrazado y tripulando su propia embarcación casera y tematizada. Prácticamente no hay normas ni límites para la construcción de cada «barco», excepto los que marque la propia imaginación y las bases del concurso (disponibles en la web de la organización).

Asimismo, La Marina de València será un lugar más fresco. Se han creado más zonas verdes con la plantación de 200 árboles por todo el recinto, más espacios de sombra, a través de la instalación de pérgolas en el Poblado Náutico (Marina Norte) y se van a incorporar seis fuentes donde beber.

Además, las personas que vengan en bicicleta podrán disponer de un nuevo espacio cubierto y gratuito donde aparcar sus bicis, ubicado en dos zonas del parking Veles e Vents.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia medidas anticorrupción en el Congreso tras el caso Cerdán

Publicado

en

Pedro Sánchez comparecencia
Sede del PSOE en la calle Ferraz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles 9 de julio ante el Pleno del Congreso de los Diputados para ofrecer explicaciones sobre el informe de la Guardia Civil que salpica por presunta corrupción a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y para anunciar un nuevo paquete de medidas anticorrupción con el objetivo de blindar la legislatura y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.

La intervención, retransmitida en directo, ha generado una gran expectación política y mediática, ya que se trata de la primera aparición de Sánchez en la Cámara baja tras las revelaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apunta a supuestas irregularidades en la financiación de campañas del PSOE en varias comunidades autónomas.


🔴 Comparecencia en directo: Sánchez responde al caso de corrupción

Durante su comparecencia, Pedro Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno, asegurando que “nadie está por encima de la ley” y que el Ejecutivo actuará con “tolerancia cero” frente a cualquier conducta que se desvíe de la legalidad.

El presidente ha remarcado que «la ejemplaridad debe ser el pilar de cualquier democracia avanzada» y ha pedido a todos los grupos parlamentarios que respalden las nuevas reformas legislativas orientadas a prevenir, detectar y sancionar prácticas corruptas en el seno de las instituciones públicas.


🛡️ Las medidas anticorrupción anunciadas por el Gobierno

Entre las iniciativas clave anunciadas por Sánchez destacan:

  • La creación de una Agencia Estatal Independiente contra la Corrupción, con capacidad sancionadora y autonomía presupuestaria.

  • Refuerzo de los mecanismos de transparencia en la financiación de partidos políticos.

  • Obligación de declaración de intereses y patrimonio para altos cargos antes, durante y después de su mandato.

  • Endurecimiento de las penas por delitos de corrupción en el ámbito público.

El presidente también ha propuesto una reforma urgente del Código Penal para tipificar nuevos delitos relacionados con la corrupción tecnológica y digital.


📊 Contexto político: presión sobre el PSOE y la legislatura

La comparecencia se produce en un momento especialmente delicado para el Ejecutivo, ya que el caso que afecta a Santos Cerdán, hasta hace unas semanas número tres del PSOE, ha generado fuertes críticas desde la oposición y dudas entre algunos socios parlamentarios.

El Gobierno busca, con estas medidas, salvaguardar la estabilidad de la legislatura y enviar un mensaje firme tanto a la ciudadanía como a sus aliados parlamentarios.

 

 


Santos Cerdán pide la libertad inmediata

 


Críticas por su comparecencia y su negativa a convocar elecciones

«Una actuación mordaz y pugilística»

En su comparecencia del lunes, Pedro Sánchez descartó un adelanto electoral y cargó contra la oposición por los casos de presunta corrupción que afectan tanto al PSOE como a su entorno familiar. Para The Times, esta intervención fue más un ejercicio de confrontación que una verdadera rendición de cuentas:
«Sánchez intentó disipar la incertidumbre sobre su estilo de gobierno con una actuación mordaz y pugilística, culpando a la oposición de las acusaciones que han manchado su destartalada administración, liderada por la minoría socialista.»

“Demasiado tiempo hasta 2027”

El diario critica duramente la decisión de no adelantar elecciones y mantener el calendario previsto hasta 2027, algo que considera un desprecio a la voz del pueblo:
«La conclusión no es que lo hará mejor, sino que la opinión pública solo podrá opinar en las próximas elecciones. Y no antes de 2027. Se podría perdonar a los españoles por pensar que es demasiado tiempo de espera.»


Corrupción, mala gestión y un Gobierno en entredicho

The Times no se limita a los casos judiciales recientes. El editorial hace un repaso demoledor a lo que considera una gestión plagada de errores:

Escándalos familiares y dimisiones clave

  • Menciona la dimisión de Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez.

  • Recuerda las investigaciones que implican a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez.

  • Subraya que, aunque Sánchez ve conspiraciones, «lo cierto es que los investigadores policiales y el poder judicial parecen haber actuado escrupulosamente».

Errores de gestión desde 2018

  • «Un catálogo de errores innecesarios desde 2018″, así califica el diario su mandato.

  • Cita la mala gestión de las inundaciones y deslizamientos de tierra en Valencia.

  • Recuerda el fracaso del ‘apagón ibérico’.

  • Señala la crisis de la vivienda, indicando que se crean 250.000 nuevos hogares al año, mientras solo se construyen menos de 90.000 viviendas.


Los socios de Sánchez plantan a Feijóo y rechazan negociar una moción de censura

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo