Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AVANCE: Científicos utilizan el virus de la viruela bovina para combatir el cáncer

Publicado

en

Investigación diabetes tipo 2 y Alzheimer

Un grupo de científicos de la empresa australiana de biotecnología Imugene, liderados por el estadounidense Yuman Fong, ha desarrollado una vacuna utilizando el virus de la viruela bovina para combatir el cáncer. El tratamiento, llamado CF33, ha dado resultados positivos en las pruebas realizadas con ratones y se prevé utilizarlo con pacientes humanos a principios de 2020.

El conocido como CF33 ha sido desarrollado en el Centro Oncológico Integral City of Hope, en Los Ángeles, California, según informa Imugene en un comunicado. La vacuna, explican, es “un virus de ADN bicatenario genéticamente estable de la familia Poxviridae”, que “tiene un historial de uso seguro en millones de humanos, ya que fue el componente activo de la vacuna que erradicó la viruela, una de las enfermedades más devastadoras conocidas por la humanidad y fue el primer virus oncolítico que demostró la oncólisis viral en el laboratorio en 1922”.

Los beneficios de la vacuna, destacan, radican en su corto ciclo de vida que hace que se “propague rápidamente de una célula a otra, pero no se integre en el genoma del huésped”.

“Es altamente citolítico para una amplia gama de tipos de células tumorales. Tiene el potencial de actuar como un vehículo de administración de terapia génica y como agente oncolítico”, detallan.

Pero además, garantizan su seguridad: “Se ha demostrado en varios ensayos preclínicos y hay evidencia de una respuesta antitumoral local y sistémica. Mediante el uso de CF33, esperamos mejorar los beneficios clínicos y la calidad de vida de los pacientes con cánceres que difíciles de tratar con los enfoques terapéuticos actuales”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por presunta corrupción en la compra de mascarillas

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este martes en Almería a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial y líder del Partido Popular en la provincia, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.

La operación incluye también la detención del vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, así como del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. Las detenciones se producen por presuntos contratos irregulares vinculados a la adquisición de material sanitario.


Registros en marcha y una investigación dirigida desde un juzgado de Almería

Según fuentes próximas al caso, el operativo está siendo coordinado por un juzgado de instrucción de Almería, que ha ordenado registros simultáneos en varios puntos de la provincia relacionados con los investigados.

Estas fuentes subrayan que el procedimiento no está conectado con los casos abiertos en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, que también investigan contratos de emergencia durante la pandemia. En este caso concreto, todos los implicados pertenecen al Partido Popular.


Contratos de mascarillas bajo sospecha

La investigación se inició tras detectar posibles irregularidades en contratos de suministro de mascarillas y otros materiales sanitarios, adjudicados durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

La UCO analiza ahora documentación incautada para determinar el alcance de las responsabilidades y el presunto perjuicio económico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo