Síguenos

Gastronomía

Benisanó lleva la paella de València a México a través de una exitosa Masterclass

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

Tras el decreto del estado de alarma que ha provocado el confinamiento de la población por la pandemia de la COVID-19, son muchos los sectores que con el parón se han tenido que reinventar. Uno de los más afectados es el de la hostelería, lo que ha llevado a muchos a compartir sus recetas mejor guardadas con el mundo. También la de la paella valenciana, tan internacional y tan difícil de cumplir.

Uno de los restaurantes de referencia en paella valenciana se encuentra en Benisanó, concretamente en el restaurante Rioja, del maestro arrocero Vicente Rioja (cuarta generación familiar). Sus paellas son su plato estrella. Por ese motivo, la Universidad Panamericana junto con el Instituto de Gastronomía Española, organizaron una Masterclass sobre la paella valenciana con este restaurante como protagonista, una clase que consiguió contactar en directo con las Universidades de Aguascalientes, Guadalajara, México y Santa Fe colgando el cartel de completo a los pocos minutos de abrirse la inscripción.

Vicente Rioja impartiendo la Masterclass para México

En total, se llegaron a cocinar 50 paellas valencianas por los cocineros de las diferentes universidades de México. Durante la Masterclass, Vicente Rioja explica que habló del arroz de València con denominación de origen, “de nuestro concepto del arroz como absorbente de sabor y como protagonista principal del plato” e indiscutiblemente “de la receta de la paella para acabar cocinándola todos juntos”.

Además, Rioja destaca que “fueron más de dos horas hablando de nuestra tierra y del plato más universal de nuestra gastronomía”, y recalca que “México es un país donde llega mucho turismo europeo y norteamericano, por lo que poder introducir nuestra gastronomía es mover el PIB. Desde la venta de aceite de oliva, paellas, paletas, garrofón o azafrán”.

El restaurante Rioja está recomendado por la Guía Michelín España y Portugal, “Los mejores restaurantes de España”, Gourmetour, Guía de hoteles y restaurantes de España. El País Aguilar, Almanaque gastronómico de la Comunidad Valenciana, La selección del gourmet y por Wikipaellas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo