Síguenos

Deportes

Cañizares: «Reyes no merece un homenaje como si fuera un héroe»

Publicado

en

Este sábado el mundo de fútbol se despertaba con la trágica noticia de la muerte del futbolista José Antonio Reyes tras sufrir un accidente de tráfico que le costaba la vida al jugador de 35 años y a su primo de 23.

El coche del jugador era un deportivo de gran cilindrada y 380 caballos de potencia que acabó totalmente calcinado, con las puertas, el capó y las llantas fuera del habitáculo. El vehículo, que conducía el futbolista con exceso de velocidad, según los primeros indicios, se salía, por razones que de momento se desconocen, en el kilómetro 18 en sentido Utrera de la autovía A-376. Un tramo en el que se observa señalización de obra que obliga a reducir la velocidad de 120 a 60 kilómetros por hora.

El vehículo gira bruscamente a la derecha, se lleva por delante elementos de señalización de la carretera y desciende por este terraplén, hasta dar varias vueltas de campana y acabar incendiándose. Dentro, fallecen José Antonio Reyes y Jonathan Reyes, uno de los dos primos con los que viaja. El tercero, Juan Manuel Calderón, que ocupaba el asiento del copiloto, se encuentra ingresado en estado grave en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, con quemaduras en el 60% de su cuerpo.

El futbolista regresaba con sus familiares desde Almendralejo, en Badajoz, tras no haber sido convocado por el Extremadura.

La noticia conmocionaba a jugadores, clubes y al mundo del fútbol en general con miles de mensajes en redes sociales. Y uno de los comentarios ha sido del exfutbolista Santiago Cañizares, quien publicaba: «Circular con exceso de velocidad es una actitud reprochable. En el accidente ha habido víctimas además del conductor. Reyes no merece un homenaje como si fuera un héroe, pero eso no quita que lamente lo ocurrido y que rece por sus almas. Lo intolerable lo encuentro en quien se alegra», escribió Cañizares a través de Twitter.

Inmediatamente, las redes se han dividido a favor y en contra de este mensaje de Cañizares, por lo que el comentarista deportivo ha querido puntualizar: «Quizás no me expliqué bien. Claro que merece un homenaje y un gran recuerdo por su carrera y su aportación al futbol. Leo opiniones de todo tipo, respeto todas, incluso las que van acompañadas de insultos y menosprecios. Solo pretendo condenar la insensibilidad, e invitar a la reflexión de cuantos errores cometemos, y creo que es perfectamente compatible con el dolor». finalizó.

El debate ha continuado en redes sociales con criticas a favor y en contra de Santiago Cañizares:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo