Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cantó prepara el relevo de Giner como portavoz de Cs

Publicado

en

Toni Cantó

VALÈNCIA, 25 Nov. – El portavoz de Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes, Toni Cantó, considera que en el Consejo General del partido hay que comenzar a «revisar» su estructura organizativa, así como «cambiar a ciertas personas», todo ello para conseguir que quien capitanee el partido en el futuro «tenga el mejor barco a su disposición». «Yo me siento responsable de haber conseguido el mejor resultado en la historia del partido en la Comunitat Valenciana», ha dicho.

Así se ha pronunciado Cantó en declaraciones a los medios al ser preguntado sobre las discrepancias existentes en los distintos sectores del partido y la situación que este atraviesa después de la marcha de Albert Rivera.

Según ha dicho, en el Consejo General del sábado hay que «hacer un esfuerzo» entre todos y «poner las bases para que el partido mejore» porque si no se hace seguirán teniendo problemas.

Preguntado sobre si en el debate sobre la asunción de responsabilidades sigue esperando que determinados dirigentes de la Comunitat Valenciana den un paso atrás, ha indicado que es lo que va a plantear el sábado: «Yo quiero cambios en el partido, yo quiero mejoras, creo esa es la forma responsable, y también leal, de relacionarse con los compañeros de partido, hacer autocrítica, asumir errores, pero también señalar dónde están los de los demás».

Respecto a si propondrá destituciones, Cantó ha incidido en que planteará cambios en la estructura del partido y ha agregado que hay que aprender, tanto a nivel nacional como autonómico, de lo que ha pasado.

«Lo que tiene que encarar ahora el partido va más allá de los nombres, hay que hacer una autocrítica que ya se ha hecho, que se está haciendo. Más allá de los nombres, tiene que ver con cómo está funcionando el partido», ha reiterado.

Ante la pregunta de si se ve responsable también en cierta medida por ser la cara visible de Cs en la Comunitat, ha afirmado: «Yo de lo que me siento responsable es de haber conseguido el mejor resultado en la historia del partido en la Comunitat Valenciana y haber pasado de 13 a 18 diputados».

Preguntado sobre si todo este proceso puede suponer un relevo en la portavocía autonómica de la formación, que ostenta el portavoz en València, Fernando Giner, ha indicado que realmente eso le «da igual» porque ahora están «en algo muy por encima de eso, en aprender de los errores y mejorar el partido para que el próximo líder o lideresa tenga el mejor partido a su disposición».

Cantó ha sido cuestionado también sobre si cree que el actual portavoz es el adecuado y ha afirmado que «eso es irrelevante ahora mismo». Repreguntado sobre si podría haber uno mejor, ha respondido: «¿Quién es el portavoz? Aquí hay una cosa que por desgracia mi partido ha tenido que ir posponiendo y es el cambio en esa portavocía. Llevamos bastantes más meses de los que hubiera querido sin que el comité autonómico se reúna, pero hemos estado muy tensionados por las elecciones. Eso hace que el partido no llegue a tantos cambios como este que se tendrían que llevar a cabo, ahora sí que podremos».

DEFIENDE LA VALÍA DE ARRIMADAS
Toni Cantó también ha señalado que Inés Arrimadas es «una mujer que está muy bien valorada en la sociedad española», es «de lo mejorcito que existe ahora mismo en el Congreso» y está «convencido de que lograría un gran resultado».

A su juicio, Albert Rivera «hizo un gran ejercicio y dio una salida» a Cs, por lo que ha puesto en valor la «lección» que tanto él como otros dirigentes nacionales han dado con sus dimisiones. Sobre si hay otros responsables que deberían haber seguido ese ejemplo, ha indicado que esta es una cuestión que abordará el sábado: «Debemos revisar nuestra estructura y forma de organización del partido o cambiar a ciertas personas que puedan estar».

Cantó ha asegurado que «nadie está cómodo» en las batallas orgánicas pero «es lo que toca» porque este tipo de procesos «tensionan siempre a un partido» pero esa tensión debe ayudar a crecer y a salir fortalecidos.

Preguntado sobre si teme que, como ocurrió en UPyD Comunitat Valenciana cuando él se presentó en su día, gane la lista menos conocida, ha señalado que no porque la situación «no tiene nada que ver» y Cs está «mucho más asentado, gobierna para 20 millones de españoles y tiene una estructura mucho más sólida, muchos más diputados y también mejores resultados, no es comparable».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo