Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CASO MARTA CALVO | Ascienden a dos las mujeres que denuncian a Jorge Ignacio de intoxicación por cocaína

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Dic.Las denuncias de mujeres que acusan a Jorge Ignacio P.J., el detenido por la desaparición de la joven Marta Calvo, de intoxicarles con cocaína durante una cita sexual mediante la práctica conocida como «fiesta blanca» ascienden a dos, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

En concreto, la Guardia Civil cuenta con la denuncia de una mujer que aseguró a los agentes que tuvo una cita sexual con el acusado en la que él le pidió el consumo de drogas durante las relaciones sexuales. Asegura que, en un momento determinado, perdió el conocimiento tras consumir una bebida y, cuando se despertó, se percató de que tenía droga en sus genitales.

Otra mujer ha presentado otra denuncia ante los agentes para denunciar al arrestado por intentar mantener con ella relaciones sexuales con consumo de cocaína. Es decir, con el mismo ‘modus operandi’, han señalado las mismas fuentes.

Por el momento, los investigadores siguen buscando los restos de Marta Calvo –a quien el detenido ha asegurado que descuartizó– y se han reabierto dos causas por el fallecimiento de dos mujeres que ejercían la prostitución y que murieron en València en circunstancias similares al ‘modus operandi’ relatado por el arrestado.

Ahora se suman las dos nuevas denunciantes que ya han prestado declaración ante la Guardia Civil. Además, se estudia si el sospechoso, quien se encontraba en libertad provisional por una condena por tráfico de drogas cuando desapareció Marta Calvo, ha actuado en otras comunidades autónomas.

LA JOVEN DE CARCAIXENT
Por otro lado, se investiga la desaparición de otra joven de Carcaixent de la que no se tienen noticias desde hace un mes y sobre la que en un principio los investigadores planteaban que fuera voluntaria.

Sin embargo, según ha confirmado hoy mismo el subdelegado del Gobierno en la provincia de Valencia, Roberto González Cachorro, una vez se ha comprobado que no hubo voluntariedad, se ha volcado toda la actividad en el caso para aclararlo cuanto antes.

También ha indicado que en estos momentos no hay indicios de que se relacione este caso con los otros investigados a pesar de la coincidencia «muy llamativa» de la zona en la que se entregó el supuesto agresor de Marta Calvo y donde desapareció la joven de Carcaixent. A este operativo de búsqueda se han sumado agentes de la Unidad Central Operativa (UCO).

CAUSAS BAJO EL JUEZ
Por un lado, existe una causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, que es el órgano encargado de investigar la desaparición y muerte de Marta Calvo. Al atestado policial que obra en este juzgado se habría sumado, al menos, una de las nuevas denuncias contra Jorge Ignacio.

Otro juzgado, el Juzgado de Instrucción número 14 de València, también ha reabierto la causa archivada en relación con el fallecimiento de una de las mujeres que ejercía la prostitución en una casa de citas de València.

Tras la muerte de la joven, en el barrio valenciano de Russafa, el juez abrió unas diligencias que acabó archivando tras recibir la autopsia que revelaba que la fallecida murió como consecuencia de un ataque epiléptico con consumo de sustancias estupefacientes, por lo que Jorge Ignacio, quien había mantenido un encuentro sexual con ella, no llegó a ser ni interrogado ni investigado.

La Policía se ha reunido con el titular de este juzgado para informarle sobre el ‘modus operandi’ del arrestado y, tras ello, según ha podido confirmar Europa Press, se ha reabierto el procedimiento para practicar nuevas diligencias.

La causa se ha declarado secreta. Así mismo, según ha confirmado el delegado, otro órgano judicial también habría reabierto la causa por el fallecimiento de la otra joven que ejercía la prostitución. En este caso, se trabaja para constatar si hay vinculación con el sospechoso.

FUENTE: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo