Síguenos

Rosarosae

Cayetano Martínez de Irujo rompe a llorar en público al hablar de su enfermedad

Publicado

en

MADRID, 5 Nov. (CHANCE) –

Cayetano Martínez de Irujo ha abierto su corazón en la presentación de su biografía De Cayetana a Cayetano, un libro donde habla claro de la realidad de su infancia y de su juventud.

Tras haber tenido que cancelar la primera presentación, el Duque de Arjona se rodeó de amigos para su encuentro con los medios. Uno de los invitados más especiales fue el doctor Enrique Moreno que habló así de las continuas operaciones a las que se ha tenido que someter Cayetano: «Como cirujano he tenido acceso a su extraordinaria fuerza de voluntad, control mental, disciplina para entender el papel principal que ocupaba en la curación de una enfermedad que le habría llevado a la muerte. He sido espectador directo de su gran humanidad, su optimismo, su capacidad de ayudar a otros enfermos que encontraba en la clínica».

Una dolencia que lleva arrastrando desde hace años y que le llevó a mirar cara a cara a la muerte. «En el año 2015 tenía 52 años, la misma edad que mi padre cuando murió en 1972 y si no llega a ser por una guía divina, probablemente el Cristo de los gitanos, y mis padres desde ahí arriba. Tras salir de dos hospitales en Sevilla, viajar moribundo en el último AVE a Madrid con mis dos hijos y el médico de mi casa, hubiera muerto a la misma edad que mi padre. Me salvó la vida Enrique en una operación de más de once horas en un estado casi terminal, gracias Enrique, no tengo palabras», explicaba entre lágrimas.

Además, Cayetano defiende que en su biografía solo hay verdad: «Para hablar de los demás hay que hablar de uno mismo, analizarse, mirarse al espejo interior regularmente, enfrentarse a los miedos, los complejos, los condicionantes sociales, defectos y otras taras del ser humano que todos tenemos de alguna manera. Esa ha sido mi lucha a lo largo de mi vida para poder ser libre. Este libro refleja valentía, honestidad y la lucha de un ser humano por encontrar la verdadera verdad, dicha con respeto, contrastada y documentada. La verdad no debe ofender a nadie. El ser humano se forja en el sufrimiento y si eres diferente y te sales de los estipulado, se paga un precio muy alto, se nazca donde se nazca. Este libro lo he escrito por compartir mi verdadero ser con la sociedad, la humanidad y no tener que probar mi inocencia más, porque he tenido que sufrir mi condición de persona de interés público de un pequeño sector que se ha esforzado por dar la imagen opuesta a como soy. No lo ha conseguido pero sí me ha dolido mucho y me ha hecho mucho daño».

CAYETANO MARTÍNEZ DE IRUJO: «LLORÉ MUCHO ESCRIBIENDO ESTAS PÁGINAS»
Y por último, quiere dar las gracias a la gran partícipe de este libro, la periodista Carmen Gallardo: «Vivir en un palacio no es como la gente se piensa, es muy duro. En este libro se reflejan partes que lo describen y por ello empiezo el libro hablando de la fecha histórica al abrir el palacio de Liria. Todos los hermanos de mi generación seremos un pedacito de Alba de por vida. Todos los hermanos hemos estado implicados en esta causa, de traer el patrimonio en el siglo XXI, sin ningún lujo y con muchísimo sacrificio. Lloré mucho escribiendo estas páginas. Carmen, a veces se quedaba en shock. Me decía que si quería paraba, pero yo le decía que no, que estaba acostumbrado a esto. Supo sacar lo mejor de mí, lo más profundo, la verdad más verdadera, la honestidad que me caracteriza, sin ella hubiera sido imposible escribirlo. Yo hubiera tardado siglos. Estoy hablando de Carmen Gallardo. No tengo palabras de agradecimiento. Es cierto que lo que se destruye entre los 16 y 17 años, no se repara por completo jamás, pero aprendes a vivir con ello, pero a día de hoy me considero una persona altamente reparada emocionalmente gracias a mis dolorosos esfuerzos de enfrentarme a mi cruda realidad. Espero ser útil que es lo que quise siempre, a la familia, a la sociedad, a la historia y a las personas que les sirva de impulso para ellos mismos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 52 años Ethan Browne, modelo, actor y músico, hijo del cantante Jackson Browne

Publicado

en

Ethan Browne, modelo, actor y músico estadounidense e hijo del icónico cantante Jackson Browne, ha fallecido a los 52 años. Según informó el propio Jackson Browne a través de su página oficial de Facebook, Ethan fue encontrado inconsciente en su domicilio la mañana del martes 25 de noviembre de 2025. Hasta el momento, se desconocen las causas de su muerte. La familia ha solicitado privacidad y respeto en estos momentos difíciles.

Trayectoria de Ethan Browne como modelo y actor

Ethan Browne destacó inicialmente como modelo, trabajando con diseñadores de renombre como Isaac Mizrahi. Su faceta en la interpretación también llamó la atención del público, con papeles en películas y series de televisión. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran:

  • ‘Hackers’ (1995), junto a Angelina Jolie y Jonny Lee Miller.

  • ‘Raising Helen’ (2004), con Kate Hudson.

  • La serie ‘Birds of Prey’, que le permitió consolidarse en el mundo televisivo.

Su presencia en la industria del entretenimiento se caracterizó por su versatilidad, alternando la moda, la actuación y la música, siguiendo así los pasos de su famoso padre.

Ethan Browne y la música: continuando el legado de su padre

Además de su carrera como modelo y actor, Ethan también incursionó en la música. Formó parte del dúo Alain Zane junto a Cat Colbert, cuyo padre, Charles Colbert, tocó el bajo para artistas como Harry Belafonte. En 2022, el dúo lanzó su álbum debut, ‘Right Before Your Eyes’, destacando su faceta como compositor e intérprete.

Su vinculación con la música fue una extensión natural de su relación con Jackson Browne, uno de los referentes del rock estadounidense.

Una vida marcada por la fama y la tragedia familiar

Ethan Browne nació el 2 de noviembre de 1973, hijo de Jackson Browne y la modelo Phyllis Major. Su infancia estuvo marcada por la notoriedad mediática: con tan solo seis meses apareció junto a su padre en la portada de Rolling Stone. Lamentablemente, su vida también estuvo marcada por la tragedia familiar, ya que su madre se suicidó cuando él tenía apenas dos años.

A lo largo de su vida, Ethan combinó su talento artístico con su conexión familiar, dejando una huella tanto en la música como en el mundo del espectáculo.

Reacciones y homenaje

Aunque la familia ha solicitado privacidad, la noticia de su fallecimiento ha provocado un amplio impacto en redes sociales y medios internacionales, con seguidores y colegas del mundo de la música y la moda recordando su talento y su legado.

Ethan Browne deja atrás una carrera multifacética y un vínculo profundo con la música, el cine y la moda, consolidándose como un artista que supo combinar su herencia familiar con su propia identidad creativa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo