Síguenos

Fallas

Ceballos y Sanabria firmarán la falla municipal infantil 2021

Publicado

en

Por segundo año consecutivo y por undécima vez en la historia de las Fallas de València, Ceballos y Sanabria han sido seleccionados para firmar la falla municipal infantil del próximo año, gracias a su proyecto ‘També?’. Un comité seleccionador independiente, designado por entidades referentes del mundo fallero y artístico y de la sociedad valenciana les han elegido por unanimidad en una jornada donde se han presentado hasta cuatro proyectos para plantar en la Plaza del Ayuntamiento el próximo mes de marzo.

Ceballos y Sanabria conforman un equipo artístico pluridisciplinar, que centra su creación artística en el mundo de las fallas infantiles, la ilustración, la escultura y la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural. José Luis Ceballos García (València, 1978) es licenciado en Bellas Artes y tiene un máster especialista profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sendos casos por la UPV; Francisco Sanabria Casado (València, 1979) es licenciado en Historia del Arte por la UV y en Bellas Artes por la UPV y cursó el mismo máster que Ceballos. En 2014 fueron finalistas en los I Premios “Talento Joven de la Comunitat Valenciana’, en la modalidad de cultura, otorgados por el diario Levante-EMV. Este año tendrían que haber plantado su décima falla municipal infantil, después de haber plantado ininterrumpidamente en la Plaza del Ayuntamiento desde 2008 hasta 2016.

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València, Carlos Galiana, ha agradecido al jurado su trabajo y se ha mostrado muy satisfecho por el desarrollo de todo el proceso y por la elección por unanimidad del proyecto elegido. La obra tendrá un presupuesto de 28.500 euros y contará con algunas características que computaban en la llamada a proyecto que hoy ha finalizado, como la apuesta por los materiales sostenibles, la singularidad y la sátira.

El comité seleccionador lo han integrado cinco personas propuestas por varias entidades falleras y del mundo de las artes y de la sociedad de nuestra ciudad: el historiador del arte y mediador cultural del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Néstor Morente, a petición del Gremio de Artistas Falleros de València; el diseñador Luis Calabuig, como representante de València Capital Mundial del Diseño 2022; Luis García Trapiello, a propuesta del Consejo Escolar de València; María Dolores Tamarit, como ayudante de dirección artística de Payasospital, y la copresidenta de la comisión fallera l¡Antiga de Campanar, Xelo Salavert Ruiz, a propuesta de la Federación de Fallas de Especial.

“La falla seleccionada reúne todos los requisitos que tiene que tener una falla y está a la altura de una fiesta que es Patrimonio de la Humanidad”, ha destacado Morente. También la singularidad de la idea en el contexto actual, la idea conceptual y su plasmación en la estructura y la composición de la falla han sido factores destacados por Calabuig y García Trapiello. “Será una falla didáctica por excelencia y permitirá a adultos y niños disfrutar de ella”, ha afirmado Salavert, para quien la propuesta “tiene las suficientes garantías para ser una gran falla en 2021”. Por último, Tamarit ha querido resaltar el estilo y la técnica para pintar la falla.

A continuación, los artistas seleccionados dispondrán del tiempo necesario para elaborar un boceto del proyecto definitivo, que será presentado junto con el de la falla grande, cuyo proyecto será conocido mañana después de otro proceso de selección artística como el de hoy.

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Compañía Valenciana de la Seda deslumbra con las telas oficiales de la Corte de Honor Infantil de Valencia 2026

Publicado

en

La Casa de la Cultura de Beniparrell se convirtió en el escenario perfecto para la presentación de las nuevas telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marta Mercader Roig, durante su reinado. Un evento lleno de tradición, elegancia y orgullo valenciano, protagonizado por los exclusivos tejidos creados por la Compañía Valenciana de la Seda.

Con la pasión y la dedicación que caracterizan a esta histórica firma, la compañía presentó dos nuevos diseños que se incorporan al rico universo de la indumentaria tradicional valenciana: los tejidos “Santa Marta” y “Tourelle”. Dos creaciones que combinan la innovación artesanal con el legado de siglos de historia sedera.


Seda “Santa Marta”: homenaje a la tradición y la luz del oro

El primer diseño, “Santa Marta”, es un estrecho de seda concebido especialmente para esta ocasión. Se trata de un tejido que rinde homenaje a la tradición sedera valenciana, con un dibujo de gran riqueza ornamental.

Su composición se caracteriza por un centro enmarcado con metal oro, rodeado de una delicada combinación de flores grandes y pequeñas que se entrelazan en perfecta armonía. La orla, de gran movimiento y dinamismo, aporta una elegancia especial al conjunto. Los diferentes efectos metálicos realzan la luminosidad del tejido, reflejando la maestría y el cuidado de los telares de la Compañía Valenciana de la Seda.


Valencianita “Tourelle”: la elegancia atemporal del siglo XVIII

El segundo diseño, denominado “Tourelle”, rescata la esencia más refinada de la seda valenciana del siglo XVIII. Inspirado en dibujos originales de finales de esa época, este tejido combina un fondo otomán con centros pequeños y asimétricos distribuidos con equilibrio y delicadeza.

La valencianita “Tourelle” destaca por su armonía visual y ligereza, transmitiendo una elegancia atemporal que conecta pasado y presente. Su textura y diseño evocan el esplendor histórico de la seda valenciana, símbolo de identidad cultural y excelencia artesanal.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor Infantil 2026

Los colores seleccionados por la Compañía Valenciana de la Seda para la Corte de Honor Infantil destacan por su personalidad, sutileza y sofisticación, reflejando la diversidad y la belleza de la seda valenciana:

  • Seda “Santa Marta” Rosa Antiguo y Valencianita “Tourelle” Verdemar para
    Aitana Ramírez Espinosa y Alba García-Pardo García

  • Seda “Santa Marta” Pietra y Valencianita “Tourelle” Dalia para
    Martina Songel García y Vega Carmen González de Martos Marín

  • Seda “Santa Marta” Marfil y Valencianita “Tourelle” Granate para
    Daniella Borrego Pons y Claudia De los Ángeles Díaz-Benito

  • Seda “Santa Marta” Safir y Valencianita “Tourelle” Silvestre para
    Jimena Mompó Crespi y Jimena Noguera Camps

  • Seda “Santa Marta” Bonsái y Valencianita “Tourelle” Nácar para
    Núria Miñana Llopis y Olga Garriga Viciedo

  • Seda “Santa Marta” Borgoña y Valencianita “Tourelle” Cobalto para
    Lola López Morales y María Mariner Guijarro


Pasión por la seda y el arte valenciano

La presentación de estas telas vuelve a poner en valor el papel esencial de la Compañía Valenciana de la Seda como referente en la conservación y evolución del arte textil valenciano. Con cada hilo, la firma mantiene viva la herencia de los antiguos telares de la ciudad, aportando innovación y sensibilidad a la indumentaria festiva más representativa de Valencia.


 

Las telas oficiales de la Corte de Honor Infantil 2026:

 

Fotos: JCF

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo