Síguenos

Valencia

Cambio drástico de temperaturas: gran bajada de los termómetros

Publicado

en

cambio temperaturas

Vaencia, 24 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- Un cambio radical de temperaturas dejará atrás, por fin, la actual ola de calor que está viviendo la Comunitat Valenciana, que no es la más intensa pero sí la más prolongada y extensa del verano. Llegará este domingo y lunes con unas temperaturas medias que no se registraban desde el pasado 13 de junio.

Cambio radical de temperaturas

Según explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), antes de pasar a tener unas temperaturas medias propias de mitad de septiembre, la Comunitat vivirá este jueves y viernes los días más cálidos de la actual ola de calor.

No obstante, este viernes el termómetro empezará a descender por Castellón y el litoral norte de Valencia, una bajada que se irá generalizando a partir del sábado y que se extenderá a toda la Comunitat Valenciana entre el domingo y el lunes.

La Aemet destaca que durante este verano ha habido varios «picos cálidos intensos», en general de corta duración, aunque los valores por encima de la media han predominado durante el trimestre, y que la ola de calor de estos días es la más larga del verano, aunque no la más intensa.

La borrasca ‘Betty’ dará fin a la ola de calor con un descenso térmico notable

Frente a las sofocantes temperaturas de estos días, incluso en la cornisa cantábrica, la ola de calor acabará hoy con la llegada de un frente atlántico asociado a la borrasca Betty y un descenso notable de los valores en Galicia, el alto Ebro y el Cantábrico, que en su parte oriental tendrá una caída extraordinaria.

Pese a los efectos que tendrá sobre esas zonas la influencia de la borrasca, que ha sacudido previamente con fuertes lluvias Irlanda y parte del Reino Unido, las temperaturas en España persistirán significativamente altas todavía en la mitad sur peninsular, el nordeste y los archipiélagos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Este miércoles fue el día más cálido del verano desde que hay registros de las temperaturas

En el Cantábrico oriental, el descenso térmico previsto será muy acusado; frente a temperaturas estos días por encima de los 40ºC en amplias zonas del norte de España, y especialmente el País Vasco, con valores incluso de 42ºC, las predicciones para hoy sitúan muy por debajo de esos niveles las máximas, por ejemplo, en Bilbao y San Sebastián.

El acusado descenso térmico en esas zonas de la Península continuará el fin de semana, con probables chubascos y tormentas fuertes el sábado en Catalunya y el resto del Pirineo, sin descartarse en la Comunidad Valenciana y el sur de la Ibérica. Sin embargo, todavía se prevé alcanzar los 34ºC-36ºC en la mitad sur, el nordeste y los archipiélagos, incluso los 38ºC-40ºC en el Guadalquivir. Las mínimas no bajarán de 24ºC-26ºC en el área mediterránea.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo