Síguenos

Fallas

Conciertos de Fallas: cómo acceder, horarios de apertura

Publicado

en

entrada gratuita conciertos fallas
El grupo Fangoria durante una atuación. EFE/Luca Piergiovanni/Archivo

Los conciertos de Fallas vuelven a la Alameda en formato festival, con 16 horas de música en directo. Tras dos años suspendidos por las medidas sanitarias, los conciertos de Fallas 2023 vuelven, el 10 y el 11 de marzo, a su mítico emplazamiento en el Paseo de la Alameda.

Los conciertos de Fallas vuelven a la Alameda: cómo acceder

El recinto se extiende desde el inicio del paseo de la Alameda, donde está localizado el escenario, de espaldas a los Viveros, hasta el puente de la Exposición, donde están las puertas de acceso, que abrirán a las seis de la tarde y cerrarán a las tres de la madrugada. Cuenta con un aforo máximo de 15.000 personas para cada uno de los días. Un tercio de las entradas ―5.000― han sido repartidas de manera gratuita por el consistorio a través de un sorteo público en el que se inscribieron más de 14.000 personas; el resto, también de forma gratuita, por Amstel, la empresa colaboradora.

Conciertos de Fallas: este es el cartel

Viernes 10 de marzo

Fangoria, el grupo creado por Alaska y Nacho Canut, encabezará el cartel del 10 de marzo. Miss Caffeina es uno de los grandes referentes de la escena indie pop-rock nacional de los últimos años.

El grupo de L’Eliana, La Habitación Roja, será otro de los platos fuertes de este primer día de “los Concerts de Falles”. Jorge, José, Pau y Marc pondrán todo su poderío para ofrecer un show donde el público podrá bailar y cantar muchas de las canciones que han marcado a toda una generación.

El eclético grupo liderado por Mario Vaquerizo, Nancys Rubias, ofrecerán un show desenfadado que hará vibrar al público. La fiesta y el baile tendrá un momento muy especial con la actuación de toda una referencia de las discotecas valencianas como Chimo Bayo, una figura clave del techno español de los 90. El cartel de este día se completa con las propuestas de Fat Gordon, La Luisi, Marien Baker y Tania Bayo.

Sábado 11 de marzo

El sábado 11 de marzo el plato fuerte son ZOO, un grupo de Gandía que recientemente ha llenado recintos en Madrid y Barcelona, y se han convertido en el referente de la música en valenciano. Junto ellos, estarán en el escenario La Fúmiga, otro de los grandes representantes de la escena valenciana con sus melodías festivas que mezclan la música de banda con la alternativa. Tal y como ha señalado Galiana ”este año hemos querido hacer una apuesta por la música en valenciano, con grupos que están destacando en la escena local y nacional”

La fiesta, el humor y el baile estarán asegurados con Aníbal Gómez y Carlos Areces DJ Set, los componentes de Ojete Calor, que desplegarán una sesión mágica donde confluyen múltiples estilos musicales. En el escenario también encenderán las Fallas propuestas musicales como Nonai Sound, Pupil·les, Prod DJ, Colomet, DJ Lauder, Salva Gómez o Víctor Pérez.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo